• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Amancio Ortega

David López Cabia
Lectura: 5 min
Referenciar
Amancio Ortega

Nombre: Amancio Ortega

Nacimiento: 28/03/1936, Busdongo de Arbás, Castilla y León, España

Mayores logros:

Es el fundador y antiguo presidente del grupo empresarial textil Inditex.

Amancio Ortega, nacido en 1936, es un empresario español que, junto a su esposa Rosalía Mera, creó Inditex (Industria de Diseño Textil), un gigante empresarial del sector textil. Su éxito empresarial le ha llevado a convertirse en uno de los hombres más ricos del mundo.

Ortega atesora una de las mayores fortunas de España y su trayectoria como empresario y emprendedor ha sido estudiada en numerosas escuelas de negocio.

Como presidente del Grupo Inditex, está al frente de empresas como: Zara, Pull & Bear, Lefties, Bershka, Massimo Dutti, Stradivarius, Oysho y Uterqüe.

Además del negocio textil, Amancio Ortega ha diversificado su iniciativa empresarial hacia otros sectores como el inmobiliario, el financiero, los concesionarios de automóviles o la gestión de fondos de inversión.

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

Los orígenes de un emprendedor

Nacido en el seno de una familia humilde en León, se mudó a Tolosa y después a Galicia. Desde una edad temprana, Amancio Ortega ya mostraba un claro espíritu emprendedor.

Un acontecimiento clave en la vida de Amancio Ortega tuvo lugar cuando el propietario de una tienda de alimentación dijo a su madre que le era imposible seguir fiándoles dinero. Con la necesidad apretando, Amancio Ortega se juró a sí mismo que él y los suyos no volverían a atravesar dificultades.

A los 14 años consiguió un trabajo repartiendo camisas para la Camisería Gala en la ciudad de La Coruña y, posteriormente, se desempeñó como vendedor para una tienda textil denominada La Maja. Fue allí donde adquirió importantes conocimientos sobre el mundo del sector textil y conoció a Rosalía Mera, quien más tarde llegaría a ser su esposa. La creatividad y el espíritu emprendedor de Amancio, Rosalía y su hermano les llevó a fundar Goa Confecciones en 1963.

Goa Confecciones era un modelo de negocio distinto a lo conocido por aquel entonces en el sector textil. Batas y vestidos femeninos eran fabricados mediante procesos de producción rápidos, al tiempo que se reducía la intervención de intermediarios.

De Zara a Inditex

En 1975, los negocios de Amancio Ortega dan un paso decisivo en su trayectoria empresarial, pues Zara abre al público su primer establecimiento comercial en la localidad gallega de La Coruña. La filosofía de la empresa es clara: precios al alcance de los consumidores y, ante todo, satisfacer los deseos del cliente.

Gracias a esta filosofía, Zara se ganó una magnífica reputación y la compañía abrió numerosos establecimientos en todo el territorio español. Ante el espectacular crecimiento de sus negocios, se hacía necesario poder controlar los establecimientos comerciales y las fábricas. Por ello, Amancio Ortega creó el Grupo Inditex en 1985.

Un gigante como Inditex y con un modelo de negocio no podía quedar reducido al mercado español. Había nuevos mercados con magníficas oportunidades de negocio. Así, Inditex dio un nuevo paso y desembarcó con nuevos establecimientos en ciudades como Oporto, Nueva York, París o México.

Un gigante del sector textil

Inditex no se limitó a sacar partido de una marca como Zara. El grupo empresarial comenzó a aglutinar nuevas marcas en los años 90 entre las que destacan Stradivarius, Pull & Bear, Bershka, Mashimo Dutti o Oysho.

La estrategia de expansión internacional de Inditex continuó gracias a una fuerte inversión de 250 millones de euros, dando lugar a una presencia de Inditex en más de cuarenta países con más de 7.000 establecimientos comerciales.

Todo ello ha hecho de Inditex la empresa española con mayor presencia internacional.

¿Cuál fue la clave del éxito empresarial de Amancio Ortega?

Dos elementos fueron determinantes en el éxito de Amancio Ortega.

El primero consistió en una política de precios al alcance del público. El segundo factor clave fueron los tiempos. Al disponer de sus propias fábricas, las empresas de Amancio Ortega pueden disponer de sus propias colecciones de ropa mucho más rápido que otras empresas del sector textil y atender rápidamente las demandas de los clientes.

Más allá de los dos factores anteriormente citados, la política de ubicación de las tiendas de Zara también ha resultado muy acertada. Las tiendas de Inditex se sitúan en las zonas más selectas de las ciudades, transmitiendo una imagen de calidad y prestigio, al tiempo que ofrecen precios asequibles para el consumidor.

La fortuna de Amancio Ortega

Según la revista Forbes, Amancio Ortega posee la mayor fortuna de España, que se cifra en 67.000 millones de euros.

Becas Amancio Ortega

El Programa de Becas de la Fundación Amancio Ortega es un programa de becas que ofrece la fundación Amancio Ortega a estudiantes que están a punto de finalizar la educación secundaria, es decir, que se encuentran en 4º de ESO.

Este programa de becas ofrece al estudiante una experiencia académica y personal en los Estados Unidos y Canadá.

En este sentido, durante un curso completo, los becarios del Programa asisten a clase en un centro educativo local y conviven con una familia anfitriona.

Durante 10 meses, el alumno becado podrá practicar el inglés, logrando alcanzar la fluidez de cara al bachillerato y la universidad. Ello, a la vez que alcanza las competencias transversales que supone estudiar un año en el extranjero.

Hija de Amancio Ortega: Marta Ortega

Marta Ortega es una de las hijas de Amancio Ortega, siendo destacable el papel de esta hija en la compañía, así como las responsabilidades que podrían recaer sobre ella tras la jubilación de su padre.

Marta Ortega, debemos saber que es una joven muy preparada. Estudió empresariales en la escuela de negocios de la Universidad de Londres, y se licenció en 2007 en la especialidad de empresariado internacional. Ese mismo año comenzó a trabajar para la empresa Inditex.

En el presente, Marta ocupa una posición en el patronato de la Fundación Amancio Ortega, a la vez que desarrolla diversos puestos de responsabilidad en la compañía textil fundada por su padre.

  • Biografía
  • Diccionario económico
  • Historia

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

David López Cabia, 09 de noviembre, 2021
Amancio Ortega. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Central de Balances
  • Fondo de inversión mixto
  • Acreedor garantizado
  • Acción preferente con voto múltiple
  • ISO 26000
  • Incertidumbre económica
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate