• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

El PIB real de Colombia crece sin parar durante 18 años consecutivos

Crecimiento Del Pib Real Colombia
21 de diciembre de 2018
08:34
  • Actualidad
  • Análisis económico
  • Colombia
José Francisco López
Lectura: 3 min

Desde el año 2000, el producto interior bruto real (PIB real) de Colombia no ha parado de crecer. Así mismo, desde el año 2012 su crecimiento supera con creces al de la media de Sudamérica. Aunque aún queda mucho por hacer, Colombia se ha convertido en una de las economías más prometedoras de América Latina.

El mundo ha sufrido no pocos escollos financieros durante los últimos años. Desde que desembocara la crisis de 2008, las consecuencias se han contagiado al resto del mundo. Los economías emergentes se han visto forzadas a ralentizar su crecimiento.

Eso sí, a pesar de la ralentización del crecimiento económico, hay países que siguen trabajando para generar riqueza y mejorar el bienestar económico y social de su población. América del Sur es un vivo ejemplo de ello.

La cara y la cruz de Sudamérica

Sudamérica, en general, lo esta haciendo bien. Sin embargo, son sentimientos encontrados. Visiones contrapuestas. Resultados diferentes. Mientras países como Chile, Paraguay, Colombia, y Perú crecen a tasas cercanas al 4%, Venezuela decrece un 18%. Argentina, por su lado, se encuentra en un pozo sin salida y las previsiones no son buenas.

Los datos catastróficos de Venezuela y la corrupción en Argentina ponen en entredicho el crecimiento de Sudamérica. Los medios internacionales aprovechan cualquier momento para hacer mediático lo que no va bien. Al contrario, cuando algo destaca no tiene tanta repercusión.

En línea con este comentario está el Fondo Monetario Internacional (FMI). Su último informe indica que los mercados emergentes —entre los que se encuentran los países de América Latina— siguen teniendo proyecciones favorables. A pesar eso sí, de que existen riesgos latentes que han ralentizado sus respectivos crecimientos.

Colombia, una economía esperanzadora

Colombia ha de mejorar en algunos aspectos. Sin embargo, los datos no dejan lugar a dudas. Colombia no ha tenido un solo año en negativo desde hace 18 años. Eso, solo es capaz de hacerlo un país que está haciendo bien las cosas.

Crecimiento Del Pib Real Colombia

La tasa de desempleo, se sitúa actualmente por debajo del 10%. Su reducción está siendo muy gradual pasando desde el 15,6% del año 2000 hasta su tasa más baja de los últimos años del 8,9% (2015). Aún lejos, eso sí del 4,9% de desempleo registrado en 1994.

Además, la inflación se ha reducido mucho durante los últimos años. Dejando así de mermar tanto el poder adquisitivo de los colombianos. Ver causas de la inflación

En cuanto a la deuda pública Colombia debe prestar atención. Tiene un crecimiento sostenido y necesita financiación para crecer. Sin embargo, no todo consiste en tener un crecimiento sostenido. El crecimiento sostenido debe ser también sostenible. Lo que se vuelve imposible si la deuda pública crece sin límite.

Por último, Colombia y América Latina en general, deben corregir las desigualdades latentes. Para hacer posible un crecimiento sostenible deben, entre otras cosas, garantizar la estabilidad macroeconómica. Otro punto a mejorar es la inversión en infraestructura (sobre todo en las regiones más pobres). Por último, no deben olvidar fomentar un entorno institucional que asegure la competencia y favorezca al comercio.

  • Actualidad
  • Análisis económico
  • Colombia
José Francisco López

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

José Francisco López, 21 de diciembre, 2018
El PIB real de Colombia crece sin parar durante 18 años consecutivos. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Apple amenaza a la UE tras haber recibido una millonaria multa
  • La tasa de desempleo en Estados Unidos marca su cifra más baja desde 1970
  • Las razones de la división en la UE sobre los fondos de reconstrucción
  • Los cargos directivos ya no son necesarios en la empresa
  • Number 26: el banco online que nace en los móviles
  • Repsol y Gazprom se alían para trabajar conjuntamente en Siberia
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate