Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

El PIB real de Colombia crece sin parar durante 18 años consecutivos

Crecimiento Del Pib Real Colombia
21 de diciembre de 2018
08:34
  • Actualidad
  • Análisis económico
  • Colombia
José Francisco López
Lectura: 3 min

Desde el año 2000, el producto interior bruto real (PIB real) de Colombia no ha parado de crecer. Así mismo, desde el año 2012 su crecimiento supera con creces al de la media de Sudamérica. Aunque aún queda mucho por hacer, Colombia se ha convertido en una de las economías más prometedoras de América Latina.

El mundo ha sufrido no pocos escollos financieros durante los últimos años. Desde que desembocara la crisis de 2008, las consecuencias se han contagiado al resto del mundo. Los economías emergentes se han visto forzadas a ralentizar su crecimiento.

Eso sí, a pesar de la ralentización del crecimiento económico, hay países que siguen trabajando para generar riqueza y mejorar el bienestar económico y social de su población. América del Sur es un vivo ejemplo de ello.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

La cara y la cruz de Sudamérica

Sudamérica, en general, lo esta haciendo bien. Sin embargo, son sentimientos encontrados. Visiones contrapuestas. Resultados diferentes. Mientras países como Chile, Paraguay, Colombia, y Perú crecen a tasas cercanas al 4%, Venezuela decrece un 18%. Argentina, por su lado, se encuentra en un pozo sin salida y las previsiones no son buenas.

Los datos catastróficos de Venezuela y la corrupción en Argentina ponen en entredicho el crecimiento de Sudamérica. Los medios internacionales aprovechan cualquier momento para hacer mediático lo que no va bien. Al contrario, cuando algo destaca no tiene tanta repercusión.

En línea con este comentario está el Fondo Monetario Internacional (FMI). Su último informe indica que los mercados emergentes —entre los que se encuentran los países de América Latina— siguen teniendo proyecciones favorables. A pesar eso sí, de que existen riesgos latentes que han ralentizado sus respectivos crecimientos.

Colombia, una economía esperanzadora

Colombia ha de mejorar en algunos aspectos. Sin embargo, los datos no dejan lugar a dudas. Colombia no ha tenido un solo año en negativo desde hace 18 años. Eso, solo es capaz de hacerlo un país que está haciendo bien las cosas.

Crecimiento Del Pib Real Colombia

La tasa de desempleo, se sitúa actualmente por debajo del 10%. Su reducción está siendo muy gradual pasando desde el 15,6% del año 2000 hasta su tasa más baja de los últimos años del 8,9% (2015). Aún lejos, eso sí del 4,9% de desempleo registrado en 1994.

Además, la inflación se ha reducido mucho durante los últimos años. Dejando así de mermar tanto el poder adquisitivo de los colombianos. Ver causas de la inflación

En cuanto a la deuda pública Colombia debe prestar atención. Tiene un crecimiento sostenido y necesita financiación para crecer. Sin embargo, no todo consiste en tener un crecimiento sostenido. El crecimiento sostenido debe ser también sostenible. Lo que se vuelve imposible si la deuda pública crece sin límite.

Por último, Colombia y América Latina en general, deben corregir las desigualdades latentes. Para hacer posible un crecimiento sostenible deben, entre otras cosas, garantizar la estabilidad macroeconómica. Otro punto a mejorar es la inversión en infraestructura (sobre todo en las regiones más pobres). Por último, no deben olvidar fomentar un entorno institucional que asegure la competencia y favorezca al comercio.

  • Actualidad
  • Análisis económico
  • Colombia
José Francisco López

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

José Francisco López, 21 de diciembre, 2018
El PIB real de Colombia crece sin parar durante 18 años consecutivos. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Volvo desafía a Tesla en el mercado de coches eléctricos
  • Subcontratar o no subcontratar, esa es la cuestión
  • Una isla de Canadá ofrece casa y empleo por irse a vivir
  • La economía de Chile crecerá si mejora la regulación empresarial
  • La petrolera Saudí se convertiría en la empresa más grande del mundo si finalmente sale a bolsa
  • La transformación digital de BBVA pasa por el BIG DATA
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Primera Internacional
  • John D. Rockefeller
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia