Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

España, ¿sorpasso a la economía italiana?

España Italia
3 de mayo de 2018
12:52
  • Actualidad
  • España
  • Europa
David López Cabia
Lectura: 4 min

A lo largo de las últimas décadas, Italia se ha consolidado como una de las principales potencias económicas de la Unión Europea. España, también con un importante peso económico en Europa, le seguía de cerca, sin embargo, los últimos indicadores económicos parecen situar a España por delante de Italia. Y es que en 2017 el Producto Interior Bruto español per cápita se sitúa en los 38.171 dólares frente a los 37.970 dólares de Italia. ¿Realmente la economía española ha superado a la italiana?

Las economías española e italiana han estado bastante parejas desde el siglo XVI, superándose mutuamente a lo largo de los años. Ahora bien, desde el año 2011 la evolución económica de España ha sido más favorable que la de Italia. El crecimiento económico español ha sido superior al de Italia, que está lastrada por una deuda pública que supera el 130% del Producto Interior Bruto y una constante inestabilidad política que se traduce en numerosos cambios de gobierno.

Indicadores económicos engañosos

Ya en nuestro artículo “Italia, una economía con muchas asignaturas pendientes” advertíamos de las grandes debilidades de la tercera mayor economía de la Eurozona. Son múltiples los problemas que se acumulan sobre el país transalpino: un elevado endeudamiento, precariedad laboral, importantes diferencias entre el norte y el sur, falta de estabilidad en los gobiernos y bajos niveles de crecimiento. Pese a todo, Italia continúa superando a España en Producto Interior Bruto per cápita a precios de mercado. ¿Qué significa este indicador?

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Pues bien, en el PIB per cápita a precios de mercado se divide el total de la producción entre el número de habitantes, todo ello según el nivel de precios del país correspondiente. Esto podría traducirse de la siguiente manera: al repartir los bienes y servicios entre la población italiana, estos resultan ser superiores a los bienes y servicios que se reparten entre los habitantes de España.

En cuanto al PIB per cápita, otro hecho que explica que España supera a Italia es la evolución de la demografía. La futura evolución de la población española es peor que las predicciones demográficas de Italia, por lo que en España hay más PIB por habitante. En otras palabras, mientras que España ha ganado 2,1 millones de habitantes, Italia ha aumentado su población en 1,1 millones de personas (todo ello desde 2007). Si observamos las proyecciones para los próximos años, la población italiana crecerá en 3,7 millones de personas frente al incremento de 2,1 millones de personas en España, todo ello según datos del Fondo Monetario Internacional.

Ahora bien, muchos se preguntarán cuáles han sido los méritos de España en PIB per cápita a Italia. Pues bien, este pequeño “sorpasso” económico no se debe a una gran prosperidad económica en España, sino a los problemas que lleva arrastrando la economía italiana durante varios años. Un claro ejemplo es que España continúa con materias pendientes en su economía, como la baja productividad o una tasa de paro del 16,6%, que supera al 11% que registra Italia.

Retos pendientes de España e Italia

Puede concluirse que las dificultades económicas que atraviesa Italia son mayores que los desafíos pendientes de la economía española. Así pues, Italia no ha logrado adaptar su economía al Euro, pues no ha llevado a cabo las reformas económicas necesarias para ello y para colmo de males, Italia no termina de solventar sus problemas con el crimen organizado. Es por ello, que de mantenerse las dificultades económicas en Italia, las previsiones del Fondo Monetario Internacional pronostican que la riqueza española sea superior en un 7% a la riqueza italiana en los siguientes cinco años.

Es evidente que Italia tiene mucho trabajo por delante y que existen amenazas latentes. Un grave riesgo para la economía italiana sería un incremento de los tipos de interés o un endurecimiento de las condiciones de financiación, que dado su elevado endeudamiento podrían conducirle a un escenario con una Italia de difícil sostenibilidad financiera. Por todo ello, Italia debe tomar el camino de las reformas, que permitirán solucionar los problemas estructurales de su economía.

España, pese a superar en ciertos indicadores económicos a Italia tampoco puede dormirse en los laureles. Es prioritario que se ponga fin a la precariedad laboral, al elevado nivel de desempleo, que se reduzca el déficit público y que se apueste decididamente por el I+D para mejorar la competitividad y la productividad.

  • Actualidad
  • España
  • Europa
David López Cabia

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

David López Cabia, 03 de mayo, 2018
España, ¿sorpasso a la economía italiana?. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • El anonimato de las criptomonedas facilita las transacciones ilegales
  • Trump hace historia bajando impuestos
  • El real de a ocho español: el dólar de su época
  • Lo más destacado del Foro de Davos 2021
  • Cheque de carburante
  • El rescate de las autopistas españolas costará más de 2.000 millones de euros
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • Fondo de reparto
  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia