Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

¿Por qué Warren Buffett ha duplicado beneficios en el tercer trimestre?

Warren Buffett
6 de noviembre de 2018
11:32
  • Actualidad
  • Análisis económico
David López Cabia
Lectura: 4 min

Resulta espectacular escuchar que el grupo Berkshire Hathaway que encabeza Warren Buffett ha duplicado sus ganancias en el tercer trimestre. Sin duda alguna, Warren Buffett es considerado uno de los mayores expertos en inversiones y uno de los hombres más ricos del mundo. Sin embargo, no es oro todo lo que reluce. Por ello, cabe preguntarse: ¿Qué hay detrás de ese espectacular incremento de los beneficios de Berkshire Hathaway?

Comencemos por explicar qué clase de empresa es el grupo Berkshire Hathaway. Se trata de una compañía estadounidense fundada en Rhode Island en 1839, que comenzó desarrollando su actividad en el sector textil. Sin embargo, tras la llegada de Warren Buffett en 1962, este conglomerado empresarial ha cambiado mucho y los tiempos del textil hace tiempo que son cosa del pasado. Actualmente, el grupo que lidera Buffett, opera en sectores como el de los seguros, la joyería o la construcción. También hay que recordar que Berkshire Hathaway invierte en el sector de la alimentación, en compañías automovilísticas o en el sector financiero.

Pero regresemos al presente. Las cifras del tercer trimestre de 2018 parecen arrojar datos muy positivos, pues Berkshire Hathaway obtuvo un beneficio de 6.880 millones de dólares. Esto supone el doble de beneficio si lo comparamos con el tercer trimestre de 2017, que se saldó con unos beneficios de 3.440 millones de dólares.

Baja fiscalidad y menos catástrofes naturales

Ahora bien, ¿a qué se debe este extraordinario crecimiento del beneficio de Berkshire Hathaway? La respuesta es sencilla, dado que la compañía tiene una fuerte presencia en el sector de los seguros. En este sentido, las aseguradoras se han enfrentado a menos desastres naturales, lo que ha supuesto que tengan que efectuar muchos menos desembolsos como consecuencia del pago de indemnizaciones. El año 2018 ha sido un año mucho más tranquilo que 2017. Basta echar la vista atrás y recordar los tres huracanes que asolaron Estados Unidos y el terremoto que padeció México. De ahí que las fuertes indemnizaciones que tuvieron que pagar las aseguradoras recortasen el beneficio de grupos empresariales como Berkshire Hathaway.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Una segunda causa que explica los beneficios de Berkshire Hathaway se encuentra en la política fiscal llevada a cabo por el gobierno que preside Donald Trump. El presidente estadounidense, ha apostado por unos impuestos bajos para estimular la actividad empresarial e impulsar la economía nacional. Así pues, la ecuación es sencilla: a menores impuestos, mayor beneficio empresarial.

Con estos buenos resultados, Warren Buffett dispone de mayor liquidez para llevar inversiones. Por ello, Berkshire ha decidido comprar acciones propias por valor de 928 millones de euros. Comprar acciones propias supone que la empresa se convierta en accionista de sí misma. No obstante, la experiencia ha demostrado que en ocasiones, la autocartera se ha empleado para esconder fraudes empresariales. Ahora bien, no es el caso de Berkshire Hathaway que, ante la dificultad para encontrar inversiones rentables, ha apostado por la adquisición de acciones propias.

No todo son ventajas

Si hay algo que haya caracterizado a los mercados en el presente 2018 ha sido su inestabilidad. Ni el popularmente conocido “oráculo de Omaha” se ha librado de las turbulencias. Entre los percances de este año se encuentran las inversiones llevadas a cabo en el sector financiero y en la alimenticia Kraft Heinz.

Si examinamos a fondo la política de inversiones de Berkshire Hathaway encontraremos participaciones áreas de negocio muy diversas. En este sentido, Berkshire Hathaway apuesta por empresas del sector de la alimentación, empresas de pilas y linternas como Duracell, compañías del ferrocarril o fabricantes de pinturas.

El lastre de Kraft Heinz y los números rojos del sector financiero

Las inversiones de Buffett se han visto especialmente lastradas por su inversión en Kraft Heinz. Estamos hablando de que Berkshire Kraft posee más de 325 millones de acciones en esta gran empresa de la alimentación.

La inversión en Berkshire Kraft se ha resentido por una sencilla razón: un cambio en el tipo de productos que demandan los consumidores. Frente a los alimentos procesados, el público se ha decantado por otra clase de alimentos más sanos. Tampoco hay que olvidar que la dura competencia a través de la política de precios bajos llevada a cabo por Amazon y Walmart ha terminado por afectar al valor de las acciones de Kraft Heinz y por extensión a Berkshire Hathaway.

No hay que olvidar que Berkshire Hathaway ha invertido en financieras que están en números rojos en el año 2018. Entre estos nombres cabe citar a US Bancorp, Wells Fargo, Bank of New York Mellon y Bank of America.

A pesar de los escollos encontrados en Kraft Heinz y el sector financiero, será interesante ver cómo evolucionan las inversiones de un gurú como Warren Buffett. Especial atención merece su apuesta por una compañía tecnológica como Apple. Si bien, no hay que olvidar que el gran beneficio logrado por Berkshire Hathaway se debe a la bajada de impuestos y al descenso de las indemnizaciones en el sector de los seguros.

  • Actualidad
  • Análisis económico
David López Cabia

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

David López Cabia, 06 de noviembre, 2018
¿Por qué Warren Buffett ha duplicado beneficios en el tercer trimestre?. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • El emprendedor: ¿Un visionario o un desempleado?
  • ¿Son sostenibles los niveles de deuda en latinoamérica?
  • La llegada del coche eléctrico va a cambiar el mundo
  • La revolución de los robots: ventajas y desventajas
  • Los precios siguen bajando en Marzo, pero no tanto
  • ¿Qué relación tienen deuda pública y crecimiento económico?
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. bancavia

      27 de noviembre de 2018 a las 12:58

      En referencia a los "percances" de este año 2018, habría que mencionar la fuerte caída del sector tecnológico americano (desde el pasado Septiembre), donde se ha registrado una bajada de hasta el 20%. Este sector con compañías como Amazon, Apple, Microsoft, Visa, Alphabet, Netflix, Facebook, etc estaba siendo el artífice de la gran subida de Wall Street, y actualmente le están haciendo sufrir mucho.
      A pesar de ello, en diversas entrevistas, Warren Buffet se sigue arrepintiendo de no haberse metido en Amazon por ejemplo.
      La cuestión es: ¿Como evolucionará el mercado ahora? ¿Que pasará con Trump y el "impeachment"?….
      Veremos que tal Lidia Buffet con esta turbulencia del mercado Americano.

      Accede para responder

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Recta de regresión
  • Primera Internacional
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia