Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Activo exigible

Javier Sánchez Galán
2 min
Referenciar

En contabilidad, el activo exigible es el conjunto de valores con los que cuenta una empresa en su activo del balance y que se caracteriza por ser monetizable en el corto plazo.

Habitualmente el activo exigible recoge aquellos valores con los que cuenta una sociedad mercantil y que no producen de manera inmediata un rendimiento. 

Simultáneamente también se encuentran otro tipo de valores procedentes de la composición inicial de la empresa, ya que responden a transacciones propias de su constitución mayoritariamente. 

Al encontrarse dentro del activo del balance de una empresa, se deduce que los valores integrantes de este grupo cumplen con la característica de ser bienes y derechos con los que esta cuenta en su poder. 

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Otro modo bastante extendido a la hora de denominar este ente de tipo contable es activo realizable. 

Valores localizables en el activo exigible

Para poder considerarse componentes de esta agrupación contable, deben identificarse con las siguientes descripciones:

  • Valores en cartera de una empresa que se monetizan en un corto plazo. Es decir, de menos de un año como periodo estimado.
  • Créditos no traducibles a rendimientos inmediatos y que se encuentran en la cartera de inversión de una sociedad mercantil.
  • El dinero en caja o localizado en cuenta corriente es de rápido acceso para la empresa y también se incluiría como parte del activo exigible.

Forman parte de esta clasificación conceptos como acciones de empresas en cartera, bonos, letras del tesoros y otras partidas contables destacadas como cuentas a cobrar por parte de otras entidades o la Administración Pública o por clientes.

En la economía más práctica, se observa que los componentes del activo exigible son muy útiles para empresas con necesidad de dinero en metálico de forma rápida, como son las Pymes. 

En ese sentido, los ejemplos más claros para este tipo de funcionamiento son los comercios por su entrada y salida de dinero en metálico de modo habitual. 

Diferencia con el activo no exigible

Frente al activo exigible anteriormente explicado, se encuentra el activo no exigible. Este se caracteriza por valores no traducibles a dinero en corto plazo y sí en períodos superiores a un año. 

Deudores a largo plazo y otras inversiones con vencimiento más allá del año serían ejemplos existentes en esta agrupación de menor grado de liquidez contable. 

  • Contabilidad
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Javier Sánchez Galán, 04 de febrero, 2020
Activo exigible. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Domicilio social
  • Agencia federal
  • Nombre comercial
  • Mindfulness (atención plena)
  • Isometría
  • Tipos de comunicación
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia