Activos por riesgo ponderado
Los activos por riesgo ponderado son una herramienta de evaluación de la solvencia de una entidad bancaria.
Entre los diversos activos con los que cuenta una entidad bancaria, es preciso tener en cuenta los diferentes riesgos a los que estos se enfrentan.
Los bancos mantienen los activos por riesgo ponderado, teniendo en cuenta dichos riesgos acometidos y estableciendo proporcionalmente un mantenimiento de capital.
En ese sentido, las organizaciones financieras ponderan distintos riesgos relativos a su naturaleza o funcionamiento dentro de los mercados financieros.
Para ello, son evaluados los distintos porcentajes de capital con relación al activo por parte de la entidad.
Relevancia de los activos por riesgo ponderado
Periódicamente, los organismos supervisores de todo el mundo, tanto nacionales como plurinacionales, se encargan de evaluar cada requerimiento de capital mínimo.
En aquellos casos en que no estimen suficientemente su ratio, instarán normativamente a aumentar dicho volumen.
Atendiendo al perfil desarrollado por una determinada entidad, esta deberá someterse a un nivel de activos por riesgo ponderado en particular.
En otras palabras, aquellos bancos que acometen inversiones u operaciones financieras de mayor riesgo, estarán obligados a compensar el mismo con mayor volumen de activos por medio del mantenimiento de más capital.
Relación de los activos por riesgo ponderado
En el esquema básico, a mayor nivel de riesgo contraído, el banco necesitará de mayor volumen de capital. Este punto responde a la necesidad de cubrir su ponderación estimada de riesgo.
La medición de los riesgos relativos a cada activo sigue distintos aspectos, entre los que destacan:
- Señalización de óptimos: Como se ha indicado anteriormente, los activos por riesgo ponderado cumplen la función de indicadores de solvencia bancaria.
- Existencia de garantías o avales: El respaldo de activos por medio de avalistas o de recursos a modo de garantía es frecuente en activos como los préstamos hipotecarios, por ejemplo.
- Adecuación independiente: Si bien las autoridades económicas fijan niveles mínimos, cada entidad bancaria es analizada o supervisada de manera independiente y detallada.
- Carácter oficial vinculante: Incumplir los ratios mínimos o la asunción de gran volumen de riesgo sin ponderar conlleva a menudo multas o sanciones para los bancos.
Activos por riesgo ponderado y supervisión institucional
Desde el punto de vista de la normativa bancaria y financiera, este concepto adquiere especial importancia a la hora de establecer determinados requerimientos o mínimos exigidos por parte de distintas instituciones supervisoras.
En el caso del Banco Central Europeo, la normativa exige un límite inferior de 8% del capital formado por este tipo de activos.