Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Análisis cuantitativo

Redactado por: José Francisco López
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 septiembre 2020
2 min
  • Análisis cuantitativo bursátil

En economía, el análisis cuantitativo es el análisis que utiliza técnicas matemáticas y estadísticas para explicar, o pronosticar, distintas variables económicas. Aplica estas técnicas usando la teoría económica como base.

El análisis cuantitativo emplea como principal herramienta de trabajo la econometría.  La razón por la que se utiliza el análisis cuantativo es la necesidad de medir, evaluar o valorar la realidad económica desde un punto de vista lo más objetivo posible.

Por ejemplo, podemos argumentar que el PIB de un país va a crecer gracias a un aumento de la inversión y a una política fiscal expansiva . Según la teoría económica, si la inversión aumenta y los impuestos se reducen, un país debe crecer. Sin embargo, en economía nada es seguro. Al fin y al cabo es una ciencia social. De manera que, teniendo en cuenta la inevitable incertidumbre, los analistas cuantitativos intentan estudiar cómo afectarán exactamente estos sucesos según su cuantía. Otro uso del análisis cuantitativo es demostrar teorías económicas.

Durante los últimos años, gracias al gran desarrollo de la tecnología, han aumentado las bases de datos disponibles así como programas informáticos que facilitan este tipo de cálculos. Por lo que cada vez es más frecuente el uso de este tipo de análisis. Sin embargo, el análisis cuantitativo aunque sea matemático no es infalible y mucho menos perfecto.

Es esencial entender el entorno económico y entender que existen gran cantidad de variables que no se pueden medir. De ahí que muchos datos sean tan solo estimaciones.

Análisis cuantitativo bursátil

El análisis cuantitativo es aplicado en diferentes sectores de la economía. Empresas que quieren cuantificar la satisfacción de sus clientes, bancos que utilizan modelos para controlar sus riesgos y gobiernos que realizan predicciones para poner en marcha diversas políticas.

Una de las áreas en las que más se utiliza este tipo de análisis es en el área de la inversión en bolsa. Este concepto está relacionado con el trading cuantitativo, pero no son lo mismo. El análisis cuantitativo es una parte del trading cuantitativo.

La realidad bursátil se puede analizar desde distintos prismas. Uno de estos prismas es el análisis cuantitativo. Un ejemplo de técnicas cuantitativas para operar en bolsa son las siguientes:

  • Arbitraje estadístico.
  • Modelos ARIMA.
  • Expert Advisors.
  • Modelos de valoración de opciones.
  • Formación de carteras.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Análisis cuantitativo bursátil
Login
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Método de igualación
  • Método de sustitución
  • Método de reducción
  • Institución
  • Economía de redes
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz