Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Antisistema

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 junio 2020
3 min
  • Tipos de movimientos antisistema
  • Antisistema en el ideario colectivo

Antisistema es un adjetivo atribuido a cualquier movimiento, grupo o persona que está en contra del orden establecido o status quo. Esto puede aplicarse al sistema económico, social o político.

Es decir, antisistema es todo aquel que está en contra del sistema instaurado en la sociedad, que puede ser la democracia, el capitalismo, la globalización u otro.

En todo caso, si tomamos el sentido más amplio del término, antisistema es el que se opone al orden impuesto, independientemente de cuál se trate.

Por tanto, en un país con un sistema comunista, un capitalista es un antisistema, pero en un país con libertades económicas un antisistema sería una persona con ideas comunistas.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Tipos de movimientos antisistema

Con antisistema podemos hacer alusión a una amplia variedad de movimientos que no necesariamente están vinculados ni tienen una ideología unificada. A continuación, describiremos algunos de ellos.

  • Antiglobalización: Es un conjunto de movimientos sociales que coincidieron, hacia finales del siglo XX, en la crítica al proceso de globalización, argumentando que favorece la creación de puestos de trabajo con condiciones precarias y un crecimiento económico que no es sostenible. Esto último se relaciona principalmente al tema medioambiental, por el impacto generan las actividades económicas, particularmente aquellas que extraen los recursos naturales.
  • Anticapitalismo: Agrupa a una serie de ideologías contrarias al capitalismo,por lo que buscan abolirlo o modificar alguno de sus fundamentos. Así, encontramos:
    • Socialismo: El socialismo es un sistema económico y social que centra sus bases ideológicas en la defensa de la propiedad colectiva frente al concepto de propiedad privada.
    • Marxismo: Sostiene que los medios de producción ( bienes de capital) deben ser propiedad común (del Estado) y no propiedad privada porque esto origina un sistema desigual donde el proletariado es explotado por el capitalista, quien se o apropiaría de la
    • Socialdemocracia: No busca eliminar el capitalismo, sino diseñar un sistema económico donde se respete la propiedad privada, pero que sea más justo, aplicando , por ejemplo, impuestos a las personas con más ingresos para luego redistribuir lo recaudado entre los que menos tienen.
  • Anarquismo: Es un modelo sociopolítico que se basa en la inexistencia de una forma de Estado o gobierno impuesto. Así, se prioriza el papel del individuo en la organización de un territorio en particular y su capacidad para asociarse.
  • Antiimperialismo: Es una corriente que se opone a la subordinación política y/o económica de un país hacia otro. Usualmente se usa para hace referencia a la intervención estadounidense en otros países.

No obstante, no todo es blanco o negro. Es decir, se puede compartir el ideario socialista o capitalista sin ser un antisistema.

Antisistema en el ideario colectivo

En el ideario colectivo, el término antisistema suele ser vinculado a protestas sociales las cuales suelen siempre ser vinculadas por cierto sector de la opinión pública a prácticas violentas y delincuenciales.

Sin embargo, no se puede pensar que todas las personas o movimientos que están en contra del orden establecido van a aplicar prácticas violentas o que atenten contra la seguridad pública.

  • Diccionario económico
  • Política
  • Tipos de movimientos antisistema
  • Antisistema en el ideario colectivo
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Dispersion measures
  • Método de igualación
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz