Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Autoridad en administración

Redactado por: José Antonio Ludeña
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 mayo 2021

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Características de autoridad en administración
  • Tipos de autoridad en administración
  • Ejemplo de autoridad en administración

La autoridad en administración es la potestad que permite a un empleado cumplir con las funciones asignadas. Se otorga por imposición o por las diferentes peculiaridades que avalan a quien la ejerce.

La autoridad en administración es el poder que hace posible que un empleado cumpla con la función que se le ha asignado sin dar lugar a un conflicto o una negociación. Permite agilizar mucho el funcionamiento de la plantilla de una empresa.

Existen diferentes modalidades y es necesario ser consciente de la situación en la que se va a aplicar. El objetivo final es poder obtener todos los beneficios que conlleva ejecutar una correcta autoridad.

Características de autoridad en administración

La autoridad en administración posee las siguientes características:

  • Es fundamental en cualquier organización para poder cumplir los objetivos estipulados.
  • Permite incrementar la eficiencia de una empresa debido a que ayuda a seguir un orden.
  • Si se hace uso de ella de forma abusiva tendrá resultados negativos.
  • Una autoridad en administración adaptada a cada trabajador permitirá incrementar la motivación y productividad del mismo.
  • Esta capacidad se reduce cuando se toman decisiones desacertadas o que incomodan a los empleados sobre los que se ejerce.
  • Permite que una orden se convierta en realidad.
  • Se convierte en dotes de liderazgo cuando se lleva a cabo de la forma correcta.
  • Puede otorgarse por imposición o por las peculiaridades que avalan a quién la ejerce.

Tipos de autoridad en administración

Existen cuatro principales grupos de autoridad en administración:

  • Autoridad personal: El empleado que tiene esta potestad debe de disfrutar del respeto, admiración o demás cualidades que permitan que el individuo sobre el que se ejerce la orden, la cumpla.
  • Autoridad operativa: Este tipo de autoridad no se realiza entre dos personas. Es aquella que un empleado se ejerce sobre sí mismo, siendo consciente de que debe cumplir con una determinada función.
  • Autoridad técnica: Es utilizada cuando un empleado tiene más conocimiento que el resto dentro de una determinada área. Puede venir dada por su experiencia, formación o la capacidad de comunicar su conocimiento.
  • Autoridad formal: Aquí la autoridad viene impuesta por una determinada organización. Se le otorga a diferentes cargos para exigir el cumplimiento de las tareas exigidas. Podemos diferenciar entre dos tipos dentro de esta forma de autoridad:
    • Autoridad lineal: Consiste en otorgar cierta autoridad a cada uno de los puestos de mando de la empresa. El orden seguido parte desde el rango más alto hasta el último puesto que dispone de autoridad.
    • Autoridad funcional: Es aquella que se otorga en función de la especialidad de cada trabajador, dentro de un determinado departamento o empresa.

Ejemplo de autoridad en administración

Supongamos que somos los propietarios de una empresa de seguros. En nuestro departamento comercial, disponemos de la siguiente plantilla:

  • 1 director comercial.
  • 4 jefes de zona.
  • 20 jefes de equipo.
  • 200 comerciales.

Bajo este supuesto, en nuestra plantilla el director comercial ejerce autoridad sobre los jefes de zona. Asimismo, los jefes de zona ejercen autoridad sobre los jefes de equipos. Por último, los comerciales no ejercen autoridad sobre nadie pero si que deben de hacer uso de la autoridad operativa.

En conclusión, la autoridad en administración es el poder que permite exigir una determinada orden y que sea cumplida.

  • Diccionario económico
  • Empresas

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

José Antonio Ludeña, 19 de mayo, 2021
Autoridad en administración. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Hyperledger
  • Radicalismo
  • Inteligencia de negocio
  • Recta de regresión
  • Espionaje
  • Third Industrial Revolution
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Red Bull Marketing
    ¿Qué lecciones podemos extraer de la campaña de marketing de Red Bull?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Características de autoridad en administración
    • Tipos de autoridad en administración
    • Ejemplo de autoridad en administración

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz