Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Balance inicial

Jonathan Llamas
3 min
Referenciar

El balance inicial es el que se realiza al comienzo del ciclo contable de una empresa. Este balance explica de una forma resumida la situación inicial de la empresa a nivel financiero y patrimonial.

El balance inicial en contabilidad sirve para exponer de una manera esquemática y resumida la situación de la empresa, es en todos los sentidos una fotografía económica de la empresa en un momento determinado.

Estructura del balance inicial

La composición del balance lo integran activos y pasivos que aportan los socios a la empresa, dando lugar a un patrimonio neto que será en teoría el valor de la empresa en su comienzo.

Una simulación simplificada de un balance inicial podría ser el siguiente:

ActivoPatrimonio neto
TerrenosCapital social
OficinasPasivo
 ClientesDeudas a largo plazo
MercaderíasOtras obligaciones a largo plazo
Banco, cuentas corrientesDeudas a corto plazo
Caja y efectivoOtras obligaciones a corto plazo
TOTAL ActivosTOTAL Patrimonio neto + Pasivos

Como podemos observar el balance inicial cumple con el principio de partida doble, dándose las mismas cifras en el total de activos que en la suma de patrimonio y pasivos. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que en este balance no se exponen cuentas ni de ingresos ni de gastos.

Ejemplo de balance inicial

Dada una empresa que va a ser fundada por 3 socios y que posee las siguientes aportaciones:

  • Socio 1. Realiza una aportación de 6.000€.
  • Socio 2. Hace una aportación en especie de equipos informáticos valorados en 12.000€.
  • Socio 3. Por último, este socio opta por aportar un local por valor de 25.000€. Sin embargo este local posee una deuda ligada de 5.000€.

¿Cómo sería el balance inicial de esta empresa que está a apunto de nacer?

ActivoPatrimonio neto
211. Construcciones                         25.000€100. Capital social                         38.000€
217. Equipos y procesos                  12.000€Pasivo
571. Caja                                               6.000€160. Deudas a l/p con bancos       5.000€
TOTAL Activo                                     43.000€TOTAL Patrimonio + Pasivo        43.000€

Según este balance la empresa tiene un valor neto inicial de 38.000€, posee un activo en su propiedad de 43.000€ y tiene un volumen de deuda ligada a la empresa de 5.000€.

A priori se podría decir que esta empresa tiene una buena estructura financiera, puesto que el patrimonio neto supera con creces el pasivo. Esto será indicador de buena salud financiera. Sin embargo, muy pocas empresas poseen un pasivo que no sea bastante más mayor que la cifra de patrimonio neto.

  • Contabilidad
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Jonathan Llamas, 13 de abril, 2020
Balance inicial. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Cotización
  • Retórica
  • Razón social
  • Canibalización de productos
  • Discriminación de precios
  • Tasa de beneficio
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Recta de regresión
  • Primera Internacional
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia