Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Beneficios sociales

Redactado por: Enrique Rus Arias
Revisado por: José Antonio Ludeña
Actualizado el 1 febrero 2022
3 min

    Los beneficios sociales son remuneraciones no dinerarias que complementan al salario y mejoran la calidad de vida de los trabajadores.

    Por tanto, estamos ante un tipo de salario no monetario que ofrece a los empleados ciertos servicios básicos esenciales. Además, la empresa asume la totalidad del coste de estos complementos salariales

    Normalmente están relacionados con aquellos servicios que son necesarios para realizar la labor diaria. Por ejemplo, la guardería si tienen hijos o el coste de las dietas si comen en la propia empresa. De esta forma, el trabajador obtiene un beneficio de tipo social.

    Características de los beneficios sociales

    Vamos a ver algunas de las características más relevantes de los beneficios sociales.

    Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

    Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

    Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

    Ver cursos

    • En primer lugar, como hemos mencionado, el coste es asumido por la empresa. Dicho de otro modo, es gratuito para el trabajador o el beneficiario.
    • Es una remuneración en especie que no afecta al salario. Así, el trabajador cobrará lo mismo disfrute o no de él.
    • En muchos países existe un límite sobre la retribución expresado en porcentaje. Por ejemplo, en España, el coste debe ser, como máximo, el 30% del salario.
    • Suele estar exento en el impuesto de la renta (IRPF) y ser deducible en el impuesto de sociedades (IS) o de empresa. Sin embargo, sí suele incluirse en las bases de cotización de los seguros sociales de cara a bajas laborales, desempleo o jubilación.

    Ventajas de los beneficios sociales

    Ahora nos centraremos en las ventajas para la empresa de implementar una política de beneficios sociales.

    • En primer lugar, la motivación. Quizá este sea el más relevante, ya que el trabajador ve este tipo de remuneración en especie como algo que le beneficia. Equivale realmente a una subida de sueldo.
    • Relacionado con el anterior, recordemos que son servicios esenciales y necesarios para el empleado, como la guardería o la comida.
    • Las empresas pueden ofrecer este tipo de ventajas a la hora de seleccionar al personal. De esta forma se aseguran de atraer el talento. Un claro ejemplo es Google.
    • Algunos de estos servicios, como el de guardería, permiten una mejor conciliación laboral de aquellas personas que tengan hijos.
    • Por último, podemos mencionar las ventajas fiscales para la empresa que los lleva a cabo, ya que podrá deducir el gasto.

    Ejemplos de beneficios sociales

    Para terminar, veamos algunos ejemplos de este tipo de salario en especie.

    • Uno que ya hemos comentado es la guardería para los empleados con hijos. De este modo, se ofrece el servicio dentro de la propia empresa.
    • Los cheques o tarjetas para dietas y transporte. En este caso el empleado dispone de un presupuesto semanal o mensual para comer en establecimientos adheridos o para usar determinados medios de transporte.
    • La formación bonificada. Cuando la empresa paga las cotizaciones de los seguros sociales hay un apartado de formación. Así, el empleador puede dedicar un presupuesto determinado a cursos de formación bonificados.
    • Los gimnasios y sitios de ocio. La empresa pone a su disposición lugares de esparcimiento o donde hacer ejercicio o ir de compras.
    • Los planes de pensiones, préstamos bancarios u otros productos financieros. En este caso, los beneficios sociales están relacionados con los ahorros del trabajador.

    • Diccionario económico
    • Economía
      Login
      Please login to comment

      Barra lateral principal

      Lo más leído del mes

    • Contado O Crédito
      Pagar al contado o pedir un crédito
    • Indicadores Económicos Adelantados
      ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
    • 2023 (1) (1)
      Los 5 retos de la economía mundial en 2023
    • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
      ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    • Gasto Militar Incremento
      ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
    • Definiciones de economía

    • Industrial revolution
    • Método de igualación
    • Dispersion measures
    • Investment
    • Aggregate demand
    • Guías más leídas

    • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
      ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
    • Metaverso
      Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
    • IRPF
      ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
    • Guia Nfts
      La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
    • Guia
      Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
    • Footer

      Diccionario económico

      • Diccionario económico
      • Definiciones de Economía
      • Definiciones de Microeconomía
      • Definiciones de Macroeconomía
      • Definiciones de Finanzas

      Contenidos de economía

      • Cursos de economía
      • Noticias y artículos sobre mercados
      • Rankings económicos
      • Noticias y artículos de sociedad
      • Fuentes

      Sobre nosotros

      • ¿Qué es economipedia?
      • ¿Quiénes somos?
      • El equipo
      • Empleo
      • Ayuda
      • Contacto
      Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

      Síguenos en redes sociales:
      Logo Economipedia

      Síguenos en redes sociales

      • Icono Facebook
      • Icono LinkedIn
      • Icono Twitter
      • Icono YouTube
      • Icono Instagram
      • Ayuda
      • Aviso legal
      • Cookies
      • Privacidad
      • Términos y condiciones

      Copyright © 2023 Economipedia

      Domina tus finanzas
      ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

      40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

      Todos los detalles aquí:

      Suscripción a Economipedia

      wpDiscuz