Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Bienes inmateriales

Redactado por: Francisco Coll Morales
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 octubre 2020
3 min
  • Características de los bienes inmateriales
  • Tipos de bienes inmateriales
  • Métodos de valoración de marcas y otros bienes inmateriales
  • Ejemplos de bienes inmateriales

Los bienes inmateriales, o bienes intangibles, son aquellos bienes que no presentan una presencia física, por lo que no se pueden tocar. Pero que, sin embargo, si presentan un valor económico.

Los bienes inmateriales, por tanto, son aquellos bienes intangibles con los que cuenta la empresa. Estos no cuentan con una presencia física, pero si presentan un valor que puede medirse. En este sentido, podemos resaltar bienes inmateriales como son las horas de trabajo, una marca, una patente, la prestación de servicios, las obligaciones con terceros, entre otros asuntos.

Los bienes inmateriales son denominados bienes intangibles.

De la misma forma, se denomina bien inmaterial a aquellos elementos no físicos, los cuales conforman las tradiciones de los pueblos, por lo que son parte de su identidad.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Características de los bienes inmateriales

Entre las características que presentan los bienes inmateriales conviene destacar las siguientes:

  • No cuentan con imagen, ni presencia, física.
  • Son bienes que cuentan con valor, por lo que aumentan el valor de la empresa.
  • Existen métodos de valoración definidos para calcular su valor en el mercado.
  • Como las marcas, ayudan a la empresa a obtener ingresos.
  • Habitualmente, son utilizados en la producción o suministro de bienes y servicios.
  • Como el Know How, figuran en el activo de la empresa.

Tipos de bienes inmateriales

Los bienes inmateriales, en su clasificación, podemos clasificarlos de la siguiente forma:

En función de su identidad, los bienes pueden ser:

  • Identificables o no identificables.

En base a su adquisición, pueden ser:

  • Adquiridos, o comprados, o creados por la organización.

En función de la forma en la que se realice su venta, pueden ser:

  • Comercial o no comercial.

En base a su vida legal, pueden ser:

  • Limitada o perpetua. 

En función de su identificación contable, pueden ser:

  • Identificable o no identificable.

Métodos de valoración de marcas y otros bienes inmateriales

Algunos métodos de valoración de marcas e intangibles son:

  • El valor de la empresa (acciones más deuda financiera).
  • Diferencia entre el valor de mercado y el valor teórico contable de las acciones de la firma.
  • La diferencia entre el valor de la compañía que posee la marca y el valor de otra firma que venda productos sin marca (marca blanca). Esta diferencia se puede realizar en base a:
    • Diferencia de los precios de los productos.
    • Valor del volumen extra de ventas.
    • Diferencia de los ratios (Capitalización/ventas).
  • El valor actual del flujo de caja libre de la empresa menos los activos utilizados por la rentabilidad exigida.

Ejemplos de bienes inmateriales

En el día a día, encontramos un sinfín de bienes inmateriales que, aun siéndolo, no son identificados por la sociedad como bienes.

En este sentido, nuestro propio conocimiento es el principal bien inmaterial que, desde que nacemos, vamos adquiriendo con el paso del tiempo. Sin embargo, de la misma forma, nos cruzamos con otros bienes inmateriales sin darnos cuenta. Así, cuando pedimos a nuestros padres unas zapatillas Nike, la marca que estamos comprando, y por la que pagamos un mayor precio, es un bien inmaterial.

En esta línea, los clientes con los que contamos en nuestra empresa, así como los derechos de cobro que tenemos, son un bien inmaterial. También, cuando ponemos una canción en nuestro comercio, tenemos que pagar por el uso de ella. Esto se debe a que la canción, de la misma forma, cuenta con unos derechos de copyright que son considerados un bien inmaterial. 

  • Contabilidad
  • Diccionario económico
  • Características de los bienes inmateriales
  • Tipos de bienes inmateriales
  • Métodos de valoración de marcas y otros bienes inmateriales
  • Ejemplos de bienes inmateriales
Login
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Método de igualación
  • Método de sustitución
  • Método de reducción
  • Institución
  • Economía de redes
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz