• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Canal de distribución bancaria

Guillermo Westreicher
2 min
Referenciar

El canal de distribución bancaria es el medio físico o virtual por el cual una entidad financiera ofrece sus servicios.

En sus inicios en el medioevo, los bancos solo contaban con el canal presencial para transar con sus clientes. Sin embargo, hoy se pueden efectuar operaciones de manera remota y por vía electrónica.

Un ejemplo de canal de distribución bancaria son los cajeros automáticos desde donde se puede transferir dinero, pagar servicios, retirar efectivo, entre otros.

Operación bancaria

Canales de distribución bancaria más representativos

Los canales de distribución bancaria más representativos son:

  • Canal presencial: Es el medio más tradicional para asistir al público. Se refiere al servicio brindado en la ventanilla de todas las oficinas de los bancos.
  • Agente: Son puntos de atención instalados en distintos comercios que no pertenecen a la entidad financiera, por ejemplo, un supermercado. Así, los clientes no necesitan trasladarse hasta la oficina del banco. En cambio, se dirigen al agente más cercano para realizar diversas operaciones.
  • Cajeros automáticos: Son máquinas de autoservicio desde donde pueden efectuarse varias transacciones, principalmente transferencias bancarias y retiros de efectivo. Incluso, existen algunos cajeros que reciben depósitos. Una de sus principales ventajas es que funcionan las 24 horas de manera ininterrumpida.
  • Banca telefónica: El banco pone a disposición del público un número de atención al cliente. Usualmente, contesta un buzón de voz que da opciones de acuerdo a la operación o consulta deseada. De ser necesario, se contacta al usuario con un asesor. Esta canal suele ser útil, por ejemplo, en caso de extravío o robo de la tarjeta de débito o crédito, ya que se puede iniciar la llamada desde cualquier sitio y el horario de atención normalmente abarca las 24 horas del día.
  • Banca online o en línea: Las entidades financieras han diseñado plataformas virtuales para realizar una gran variedad de transacciones. Esto, desde el ordenador y en cualquier lugar con conexión a Internet. Para ingresar a la banca en línea, suelen requerirse más filtros de seguridad en comparación a otros canales. Por ejemplo, puede solicitarse el uso de una clave adicional a la que el cliente ya asignó a su tarjeta. De esa forma, se busca evitar el fraude.
  • Aplicaciones móviles: Son como una extensión de la banca online. En este caso, nos referimos a programas para descargar en el smartphone, desde donde el usuario puede concretar operaciones financieras.

Cabe mencionar que la banca telefónica incluye el uso de mensajes de texto. Estos sirven, por ejemplo, para que la entidad financiera ofrezca al cliente ampliaciones en su línea de crédito.

Tipos de canales de distribución

  • Banca
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 09 de abril, 2019
Canal de distribución bancaria. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Eurolibor
  • Tipos de anuncios en instagram
  • Publicidad online
  • Jefe de almacén
  • Valor nominal de una acción
  • Innovación
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate