• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

  • Suscríbete
  • Cursos
  • Diccionario
  • Recursos
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Eventos
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Acceso Campus
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Tipos de canales de distribución

Redactado por: Myriam Quiroa
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 septiembre 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • 1. Canal de distribución directo
  • 2. Canal de distribución indirecto

Los tipos de canales de distribución representan los medios que cada empresa elige para acercar los bienes y servicios que produce a sus consumidores finales.

En primer lugar, vamos a recordar que los canales de distribución son los medios que utiliza cualquier empresa para hacer llegar sus productos hasta su consumidor final. Sin duda, el objetivo es lograr que los productos lleguen en el momento adecuado, en las cantidades requeridas y a los precios más convenientes para todos.

Los principales tipos de canales de distribución que una empresa puede escoger son:

1. Canal de distribución directo

Sobre todo, las empresas utilizan un canal de distribución directo cuando deciden llevar sus productos al consumidor final sin el uso de intermediarios.

En efecto, al no existir intermediarios la empresa tiene que realizar todas las tareas de marketing, de almacenaje, de transporte y comercialización de sus productos. No obstante, las empresas que venden servicios necesariamente tienen que hacer uso del canal de distribución directo.

Este proceso se puede dar en dos formas:

En forma física

Por un lado, la forma física se produce cuando son los vendedores de la empresa los responsables de llevar los productos que se comercializan hasta las manos de sus clientes. 

Así mismo podríamos poner como ejemplo, el caso de una empresa que produce su propia ropa y posee sus propias tiendas para comercializarlas. Como el caso la empresa Inditex que produce sus prendas de vestir y la vende en sus propias tiendas como Zara y Pull&Bear.

En forma digital y por otros medios

Mientras que la forma digital y por otros medios, se da cuando la empresa utiliza diversas formas como los medios digitales, la televisión y los catálogos para contactar de forma directa son sus clientes y efectuar sus ventas.

En consecuencia, un ejemplo de este tipo de distribución exitosa puede ser el caso de Dell, que se encarga de producir sus computadoras y a través del internet las comercializa. También puede ser cualquier empresa que posee una página web y por medio de ella vende de forma directa sus productos al consumidor final.

Canal De Disribción Directo
Canal de distribución directo

2. Canal de distribución indirecto

Ciertamente, el canal de distribución indirecto implica que la empresa venda y comercialice sus productos por medio de intermediarios. Los intermediarios pueden ser mayoristas o minoristas que se convierten en el punto de relación entre la empresa productora con sus clientes y consumidores.

Los canales de distribución indirecto pueden ser de tres clases:

Canales cortos

De hecho, un canal de distribución corta está formado por tres niveles. Empieza con la empresa productora, sigue el minorista y termina con el consumidor final. Por lo general las empresas de automóviles como Toyota utilizan este tipo de canal indirecto de forma corta.

Canales largos

Con todo esto, se considera que un canal de distribución es largo cuando está integrado al menos de cuatro niveles. Se inicia con la empresa productora, le sigue un distribuidor mayorista, continua con el distribuidor minorista y finaliza con el consumidor final.

Como ejemplo del uso de canales de distribución indirectos largos, podemos mencionar el caso de Coca Cola y la mayoría de las empresas que producen bebidas carbonatadas.

Canales dobles

En cambio, en los canales de distribución dobles, aparte de la participación de mayoristas y minoristas, es necesaria la presencia de un agente. El agente se caracteriza porque se convierte en un distribuidor exclusivo de algún tipo de bien y servicio. Por lo tanto, la presencia de un agente es algo característico de los tipos de negocios que se trabajan por medio de franquicias.

Por ejemplo, las empresas de restaurantes como Pizza Hut, KFC y McDonals trabajan este tipo de canal de distribución doble.

Canal De Distribución Indireco
Canal de distribución indirecto

A manera de conclusión, se puede decir que toda empresa debe elegir el tipo de canal de distribución más adecuado para poder funcionar de forma más eficiente. Para ello deberá considerar algunos puntos importantes como los costos, el sector industrial en el que compite, el tipo de mercado al que se dirige y la estrategia empresarial que aplica. Lo que queda claro es que el control sobre el producto y su comercialización es muy diferente en cada tipo de canal que la empresa decida escoger.

  • Comparaciones
  • Diccionario económico

¿Quieres referenciar este artículo?

Myriam Quiroa, 05 de octubre, 2020
Tipos de canales de distribución. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Wolfram Mathematica
  • Certificación CISA
  • Orden condicionada
  • Aseguradora cautiva
  • Cheque alterado
  • Certificado de profesionalidad
  • guest
    guest
    2 Comentarios
    Lo más antiguo
    Lo más nuevo
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Lo más leído del mes

  • Dollars. A Roll Of Dollars And Gold Coins On A Blue Background.
    Ventajas y desventajas de la dolarización
  • Econ Y Renta4
    Renta 4 Banco y Economipedia ofrecen un círculo de conferencias gratuitas para impulsar la educación financiera
  • Importancia I+d+i
    ¿Por qué es importante invertir en I+D+I?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • 1. Canal de distribución directo
    • 2. Canal de distribución indirecto

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico

    Contenidos de economía

    • Cursos
    • El Diccionario económico
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz