Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Capital público

Redactado por: Javier Sánchez Galán
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 febrero 2021
3 min
  • Características del capital público
  • Ejemplos de capital público

El capital público es aquel tipo de capital cuya propiedad es estatal o pública. En otras palabras, el dinero con el que cuenta el Estado para hacer frente a sus obligaciones.

Dicho de otro modo, el capital público es aquel capital con el que cuenta el Estado para hacer frente a sus obligaciones. Este proviene del pago de impuestos por parte de la ciudadanía, los tributos en general, así como actividades diversas realizadas por el propio Estado. Dentro de la clasificación de los distintos tipos de capital existentes, el capital público destaca por razón de su propiedad.

En ese sentido, cuando hablamos del propietario de este capital, es el Estado y sus correspondientes instituciones los que lo poseen y, por ende, los que lo administran. Es decir, abarca una gran cantidad de bienes e infraestructuras públicas; todas ellas, bajo el abanico de una soberanía nacional.

La correcta gestión del capital público permite a las sociedades contar con retornos en forma de bienestar económico, así como con la mejora de sus condiciones de vida. En otras palabras, la Administración gestiona los recursos de carácter público con el fin de rendimientos, creando con ello valor.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Esto suele traducirse en mejores infraestructuras y mejores ratios de tipo económico. Síntomas de dichas mejoras son las mejoras en sanidad, seguridad o crecimiento de la esperanza de vida.

Características del capital público

El conjunto de activos que conforman el capital público deben cumplir con una serie de condicionantes a destacar:

  • Productividad: Las instituciones y organismos públicos se valen de este capital, y de recursos públicos, para obtener rendimientos económicos y, por lo tanto, beneficios para la sociedad.
  • Diversidad: Existe un gran número de componentes del capital público, abarcando todo tipo de sectores en el día a día, tanto económico como social.
  • Origen estatal: La gestión de este capital reside en la gestión de la Administración. Los recursos a explotar pertenecen al patrimonio nacional y a la labor fiscal y de recaudación de cada territorio.

Ejemplos de capital público

Como se ha indicado anteriormente, el capital público es identificable en, prácticamente, todos los ámbitos cotidianos.

En ese sentido, es posible identificar, como ejemplos de capital con naturaleza pública, todo tipo de infraestructuras que vemos en nuestro entorno. Algunos casos destacables son los siguientes:

  • Servicios de atención pública: Destacan estructuras médicas, educativas y de atención, o protección, al ciudadano. Ejemplo de esto son los hospitales, servicios forestales o colegios.
  • Transporte y logística: Dentro de este conjunto se encuentran autovías y autopistas de gestión pública, medios fluviales o el control del espacio aéreo. Al mismo tiempo, pueden encontrarse los distintos ejemplos de transporte público.
  • Abastecimiento energético: Los servicios de tipo público que facilitan a los ciudadanos el acceso a distintos recursos energéticos y agua corriente.
  • Tratamiento de deshechos: La gestión de vertederos, el alcantarillado o la emulsión de productos contaminantes también cuenta con un factor público. Los estados emplean su capital para atender la sostenibilidad, así como atenerse a legislación medioambiental.
  • Conservación y vigilancia del patrimonio: Los distintos países también cuentan con recursos culturales, como obras de arte, monumentos, museos y otros elementos que debe mantener y conservar.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Características del capital público
  • Ejemplos de capital público
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Método de sustitución
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz