Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Casa de cambio

Guillermo Westreicher
3 min
Referenciar

Una casa de cambio es una entidad que se dedica a la compra y venta de moneda extranjera. Esto, con el objetivo de obtener un beneficio.

Las ganancias de dichas instituciones provienen principalmente de la diferencia entre los tipos de cambio de compra y de venta de las divisas que manejan.

Para explicar lo anterior veamos, por ejemplo, el caso de una casa de cambio en México. Esta puede cobrar en promedio durante el 31 de agosto un tipo de cambio de $ 18,4 (pesos mexicanos) por dólar para la compra y de $ 19,10 para la venta.

Es decir, en el caso mostrado, por cada US$ 10 que la empresa compró y que luego vendió durante el último día de agosto obtuvo una ganancia de $ 7. Ya que por cada $US obtiene $ 18,4 y luego lo vende a $ 19,10. La diferencia es $ 0,7. Con lo cual si compra US$ 10 obtendrá $ 7.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Sin embargo, cabe aclarar que para calcular el beneficio neto deben considerarse otros gastos como el alquiler del local donde funciona el negocio.

Características principales de una casa de cambio

Las características principales de una casa de cambio son:

  • Suelen ubicarse en lugares concurridos por turistas como agencias de viaje, aeropuertos, estaciones de trenes, entre otros.
  • Pueden o no estar ligadas a grandes grupos financieros.
  • A las personas que se dedican a la compra y venta de divisas se les denomina cambistas, y pueden trabajar en una casa de cambio o en la vía pública.
  • Las casas de cambio suelen cobrar un tipo de cambio acorde al mercado, añadiendo por el servicio otorgado una comisión. Esta puede o no mostrarse de forma explícita al cliente.
  • Como sucede en los mercados internacionales, en las casas de cambio los precios de las monedas van variando a largo de un mismo día.
  • Las casas de cambio mantienen stock de la moneda local y de más de una divisa, sobre todo, si uso está extendido en todo el mundo como es el caso del dólar y el euro.
  • Para su funcionamiento, estas instituciones usualmente requieren de la autorización de un regulador estatal que luego se encarga de su supervisión.
  • Estas entidades no solo transan con billetes y monedas, sino que en ocasiones compran y venden papeles. Por ejemplo, pueden recibir un título valor en moneda extranjera, entregando a cambio efectivo. Igualmente, pueden emitir documentos pagaderos a la vista denominados en una divisa internacional.

Segmentos que atienden las casas de cambio

Los segmentos a los que atienden las casas de cambio son:

  • Interbancario: Son operaciones de grandes montos que se realizan entre casas de cambio y bancos.
  • Corporativo: Son transacciones que buscan cubrir los requerimientos de compra o venta de divisas de empresas. Puede ser el caso, por ejemplo, de una exportadora que recibe sus ingresos en dólares y los necesitar cambiar a su moneda local. Dichos fondos normalmente luego se destinan a financiar la actividad productiva de la firma en cuestión.
  • Minorista: Cuando los clientes son personas naturales, por ejemplo, turistas que desean comprar moneda local. Los montos de las operaciones son menores que en los casos anteriores. Aquí también entra el envío de remesas de dinero, por ejemplo, de individuos que han emigrado al extranjero y que apoyan económicamente a sus familiares.

  • Diccionario económico
  • Finanzas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 13 de mayo, 2019
Casa de cambio. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Abastecimiento
  • Juan Ramón Rallo
  • Segmentación diferenciada
  • Matriz RACI
  • Déficit de capital
  • Ley de segunda oportunidad
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Primera Internacional
  • John D. Rockefeller
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia