Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Código de Hammurabi

Elena Trujillo
3 min
Referenciar

El código de Hammurabi es un conjunto de leyes y normas que data del Imperio Babilónico que regulaban la vida cotidiana de las personas en ámbitos civiles y sobre todo penales. Es conocido como el primer código civil y penal por su antigüedad.

Es decir, este código es de origen babilónico y regía la vida de dicha sociedad en la época antigua, estableciendo normas y castigos.

Este compendio de normas jurídicas suele datarse por los historiadores aproximadamente en el año 1750 a.C. y se sitúa su creación en el Imperio de Babilonia bajo el reinado de Hammurabi, de ahí su nombre propio en el conjunto normativo. Dentro de la historia del derecho, Hammurabi se conoce como el primer legislador o el primitivo legislador.

Este código es de gran importancia, ya que es un conjunto de normativa civil y penal que representa el primer intento legislativo de una época tan remota, mucho antes que los grandes aportes legislativos de los romanos.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Características del código de Hammurabi

Las características esenciales de este código son las siguientes:

  • Es un conjunto de normativa escrita en piedra, no es un código recogido en papel como los actuales código civil o código penal. La losa en la que se encuentra inscrito este código está en el museo de Louvre de París y mide 2,25 metros de alto.
  • La influencia que marca estas normas son los dioses. Al contrario de lo que sucede en los Estados de Derecho actuales, el poder que legitima que se dicten estas normas no es el propio pueblo a través del poder legislativo, sino que se trata de un dictado divino. En este caso, fue el dios del sol quien inspiró esta recopilación de normas.
  • Las normas abarcan numerosos ámbitos de la vida social y económica, pero sobre todo tienen especial relevancia las leyes penales.
  • Este código es conocido por contener la ley del Talión, el coloquialmente conocido como ojo por ojo. Sus normas penales eran del estilo que sigue: Si un hijo ha golpeado a su padre se le cortará la mano.
  • Dentro de estas normas penales que constituían la Ley del Talión, no había igualdad en los castigos para los distintos estratos sociales que conformaban el Imperio Babilónico. Por ejemplo, si se causaba la muerte de un esclavo no había que pagar con la propia vida si quien había causado su muerte era un hombre libre, solamente se pagaba una cantidad de dinero.
  • Este código contiene un total de 282 leyes, un prólogo y un epílogo, pero los fragmentos que se recuperaron no están completos por lo que los 282 artículos no están disponibles.

Contenido

Este código de Hammurabi, a pesar de ser primordialmente conocido por la ley del Talión, también trató otros temas:

  • Derechos de posesión y defensa de derechos reales.
  • Relaciones con la agricultura y la ganadería. Era el principal factor económico del imperio.
  • Negocios mercantiles como el arrendamiento para explotación de tierras.
  • Regulación de oficios como el de arquitectos y banqueros.
  • Alquileres y compraventa de esclavos. Hay que recordar que el Imperio Babilónico era una sociedad esclavista.

  • Derecho
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Elena Trujillo, 13 de octubre, 2021
Código de Hammurabi. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Fórmula general
  • Hedge fund
  • Tipos de sistemas económicos
  • Economía de la información
  • Gestión monetaria en el trading
  • Capacidad de endeudamiento
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Primera Internacional
  • John D. Rockefeller
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia