• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Coerción

Alfredo Marín García
3 min
Referenciar

La coerción es la imposición de un castigo o reprimenda mediante la violencia o el posible uso de ella, con el fin de limitar ciertas conductas y asumir otras a conveniencia.

La coerción consiste en, a través de amenazar o castigar ciertas conductas, que la persona o grupo contra la que se aplica siga las pautas que desea el que ejerce la coerción.

La coerción estatal

La coerción es un factor indispensable de todo Estado. Los sistemas autoritarios y totalitarios, también los regímenes híbridos, se sustentan en gran medida por un alto grado de la misma. Las libertades y derechos están tan limitados que se necesita un gran uso de la fuerza y violencia para controlar a todos los ciudadanos.

Ahora bien, no solo estos regímenes se sustentan en la coerción, también lo hacen los democráticos, aunque en menor intensidad. Para conseguir que se respete la ley y garantizar el correcto funcionamiento de la convivencia y de las instituciones, es necesario el uso de la coerción. Se castigan las malas conductas y, a veces, se premian las correctas.

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

De hecho, Max Weber, uno de los padres de la sociología, define al Estado como “aquella comunidad humana que dentro de un territorio reclama para sí el monopolio de la violencia física legítima”. Esto quiere decir que el Estado, dentro de su territorio, es el único legitimado para hacer uso de la fuerza y de la coerción con el fin de perseguir sus propios fines. Principalmente, a través de la policía y otras instituciones.

La coerción y las políticas públicas

Las políticas públicas para su implantación y desarrollo necesitan una serie de recursos. Pues uno de ellos es la coerción y el uso legítimo de la fuerza. Con el fin de que la política sea un éxito se necesita de fuerzas como la policía controlen su proceso y desempeño, y usen la fuerza siempre que sea necesario.

Ejemplos de coerción

Cuando un agente pone una multa a un vehículo por exceso de velocidad está haciendo uso de la coerción legítima, con el fin de evitar accidentes. Se penaliza la conducta de ir por encima del límite legal con el fin de que circule a la velocidad permitida, es decir, que asuma otra conducta.

Cuando un juez sentencia pena de prisión contra un delincuente, un asesino por ejemplo, se está usando la coerción legítima para que esa persona deje de ser un peligro público. Se castiga la conducta criminal y se buscar reorientar con la privación de libertad.

Por último, cuando la ONU anuncia sanciones o posibles bloqueos contra un país que atenta contra los Derechos humanos o que está realizando un uso de la fuerza ilegítima, como la invasión injustificada de un país. Se está usando la coerción para que el Estado infractor abandone esa conducta y adopte la que recomiende Naciones Unidas.

  • Diccionario económico
  • Política

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Alfredo Marín García, 09 de noviembre, 2020
Coerción. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Pérdida esperada – Expected shortfall (tail VaR)
  • Tipos de memoria RAM
  • Producto real
  • Debe
  • FOMO
  • Gestora de fondos (Sociedad)
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate