• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Competencia directa

Myriam Quiroa
3 min
Referenciar

La competencia directa dentro de un mercado es el conjunto de empresas que producen productos que pueden resultar productos similares o iguales.

Sin duda, la competencia directa se produce cuando las empresas compiten dentro de un mismo mercado, esto quiere decir que tratan de vender sus productos a los mismos clientes.

También, las empresas actúan en competencia directa cuando ofrecen alternativas de productos que son muy similares al momento de cubrir una necesidad o un deseo de los consumidores.

No obstante, para una empresa es muy importante identificar a sus competidores directos porque de ello dependerá el tipo de estrategias competitivas que tiene que aplicar para llegar a ser exitosa dentro del mercado.

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

Rasgos distintivos de la competencia directa

Algunos de los rasgos más importantes de la competencia directa son:

  • Por un lado, se enfoca más en los productos que desempeñan una misma función para el consumidor. Por ejemplo, será el caso de varias universidades que ofrecen las mismas carreras en una misma zona geográfica. Esto hace que el mercado al cual va dirigido sea el mismo.
  • Aunque en la competencia directa, como los productos ofrecidos son muy similares los clientes valoran y buscan encontrar beneficios o atributos que les proporcionen una mayor satisfacción. Estos atributos pueden ser un mejor nivel de servicio ofrecido, un precio que sea más bajo o una ubicación más favorable. Por lo tanto, si seguimos con el ejemplo de las universidades que ofrecen las mismas carreras un cliente podría escoger aquella que les cobre un mejor precio, la que le quede más cerca de su casa o trabajo, o bien aquella que le ha dado un seguimiento más personalizado.
  • Del mismo modo, como en la competencia directa se encuentran los competidores que producen productos muy similares, las empresas buscan aprovechar o explotar algún atributo que les permita poder diferenciarse de sus demás competidores. En efecto, en el caso de las universidades que están dando las mismas carreras, una logra un mayor nivel de diferenciación por la tecnología que utiliza para dar su servicio educativo. Esta situación le permitiría alcanzar una ventaja competitiva frente a los demás competidores directos.
Competencia Directa Definicion

Factores en los cuáles una empresa puede encontrar competencia directa

Los principales factores en los cuáles una empresa puede encontrar competencia directa son:

1. Los productos similares

Por otra parte, cuando una empresa produce y comercializa productos similares a otras enfrenta competencia directa, como el caso de Coca Cola y Pepsi o el caso de McDonald’s y Burger King.

2. Los mercados similares

Por supuesto, se habla de competencia directa cuando las empresas competidoras se enfrentan en el mismo mercado. Es decir, se dirigen al mismo grupo de cliente objetivo, este sería el caso de Apple y Samsung que se dirigen a usuarios de teléfonos inteligentes.

3. Las capacidades estratégicas similares

Sobre todo, se puede hablar de competencia directa cuando las empresas emplean estrategias de producción, marketing y comercialización muy similares como el caso de las empresas automotrices como Toyota y Hyundai.

Competencia Directa Ejemplo

Para finalizar, hemos podido notar que para cualquier empresa conocer y tener en cuenta su competencia directa es muy importante, para poder afianzar atributos o beneficios apreciados por el cliente que les permitan diferenciarse del resto de empresas y de esa forma enfocarse mejor en sus necesidades y deseos, para mantener su preferencia. Dado que, si el cliente prefiere los productos de la empresa, los compra y eso es el factor determinante para mantener su nivel de participación y de posicionamiento dentro del mercado.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Myriam Quiroa, 02 de mayo, 2020
Competencia directa. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Finanzas
  • Day trading
  • Activismo
  • Ingresos pasivos
  • Transferencia SEPA
  • Tipos de tributos
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate