Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Competencia directa

Redactado por: Myriam Quiroa
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 abril 2020
3 min
  • Rasgos distintivos de la competencia directa
  • Factores en los cuáles una empresa puede encontrar competencia directa

La competencia directa dentro de un mercado es el conjunto de empresas que producen productos que pueden resultar productos similares o iguales.

Sin duda, la competencia directa se produce cuando las empresas compiten dentro de un mismo mercado, esto quiere decir que tratan de vender sus productos a los mismos clientes.

También, las empresas actúan en competencia directa cuando ofrecen alternativas de productos que son muy similares al momento de cubrir una necesidad o un deseo de los consumidores.

No obstante, para una empresa es muy importante identificar a sus competidores directos porque de ello dependerá el tipo de estrategias competitivas que tiene que aplicar para llegar a ser exitosa dentro del mercado.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Rasgos distintivos de la competencia directa

Algunos de los rasgos más importantes de la competencia directa son:

  • Por un lado, se enfoca más en los productos que desempeñan una misma función para el consumidor. Por ejemplo, será el caso de varias universidades que ofrecen las mismas carreras en una misma zona geográfica. Esto hace que el mercado al cual va dirigido sea el mismo.
  • Aunque en la competencia directa, como los productos ofrecidos son muy similares los clientes valoran y buscan encontrar beneficios o atributos que les proporcionen una mayor satisfacción. Estos atributos pueden ser un mejor nivel de servicio ofrecido, un precio que sea más bajo o una ubicación más favorable. Por lo tanto, si seguimos con el ejemplo de las universidades que ofrecen las mismas carreras un cliente podría escoger aquella que les cobre un mejor precio, la que le quede más cerca de su casa o trabajo, o bien aquella que le ha dado un seguimiento más personalizado.
  • Del mismo modo, como en la competencia directa se encuentran los competidores que producen productos muy similares, las empresas buscan aprovechar o explotar algún atributo que les permita poder diferenciarse de sus demás competidores. En efecto, en el caso de las universidades que están dando las mismas carreras, una logra un mayor nivel de diferenciación por la tecnología que utiliza para dar su servicio educativo. Esta situación le permitiría alcanzar una ventaja competitiva frente a los demás competidores directos.
Competencia Directa Definicion

Factores en los cuáles una empresa puede encontrar competencia directa

Los principales factores en los cuáles una empresa puede encontrar competencia directa son:

1. Los productos similares

Por otra parte, cuando una empresa produce y comercializa productos similares a otras enfrenta competencia directa, como el caso de Coca Cola y Pepsi o el caso de McDonald’s y Burger King.

2. Los mercados similares

Por supuesto, se habla de competencia directa cuando las empresas competidoras se enfrentan en el mismo mercado. Es decir, se dirigen al mismo grupo de cliente objetivo, este sería el caso de Apple y Samsung que se dirigen a usuarios de teléfonos inteligentes.

3. Las capacidades estratégicas similares

Sobre todo, se puede hablar de competencia directa cuando las empresas emplean estrategias de producción, marketing y comercialización muy similares como el caso de las empresas automotrices como Toyota y Hyundai.

Competencia Directa Ejemplo

Para finalizar, hemos podido notar que para cualquier empresa conocer y tener en cuenta su competencia directa es muy importante, para poder afianzar atributos o beneficios apreciados por el cliente que les permitan diferenciarse del resto de empresas y de esa forma enfocarse mejor en sus necesidades y deseos, para mantener su preferencia. Dado que, si el cliente prefiere los productos de la empresa, los compra y eso es el factor determinante para mantener su nivel de participación y de posicionamiento dentro del mercado.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Rasgos distintivos de la competencia directa
  • Factores en los cuáles una empresa puede encontrar competencia directa
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz