Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Consejo de Cooperación del Golfo

David López Cabia
4 min
Referenciar

El Consejo de Cooperación del Golfo es una organización supranacional integrada por seis países de Oriente Medio. Creado en 1981, agrupa a Arabia Saudí, Omán, Kuwait, Bahréin, Catar y Emiratos Árabes Unidos.

A lo largo de las últimas décadas del siglo XX, Oriente Medio era una región marcada por la inestabilidad política y por los conflictos bélicos. Este es el origen de la creación del Consejo de Cooperación del Golfo en 1981.

Precisamente en 1979 había estallado la guerra entre Irán a Irak y, temiendo que la revolución iraní se extendiese a otros países de Oriente Medio, un total de seis países firmaron una alianza en busca de la seguridad. Ahora bien, no solo se trataba de una organización para la cooperación en cuestiones militares y de seguridad. Así, el Consejo de Cooperación del Golfo agrupa a un conjunto de países pertenecientes a una misma zona geográfica, con unos fuertes lazos culturales y con una serie de objetivos económicos y comerciales comunes.

Organización interna, seguridad y defensa

En cuanto a su organización interna hay que remarcar que la autoridad suprema le corresponde al Consejo Supremo. Esta institución celebra una reunión al año y cuenta con un consejo de ministros y una secretaría general.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Gracias a la existencia del Consejo de Cooperación del Golfo, los estados árabes han podido disponer de un marco de diálogo que les ha permitido resolver sus diferencias en cuestiones territoriales.

En cuanto a las cuestiones militares, la organización cuenta con una fuerza de combate conocida como la Fuerza del Escudo de la Península. El motivo de la creación de este ejército es sencillo, si un estado miembro es atacado, los demás acudirán en su ayuda.

Integración económica

Entre los vínculos económicos cabe resaltar que todos ellos son exportadores de petróleo. Estos países se caracterizan por la dependencia del oro negro como gran fuente de ingresos y prácticamente como el único recurso natural.

Continuando en el plano económico, uno de los grandes objetivos es alcanzar una mayor integración económica. Si analizamos la integración de los países del Consejo de Cooperación del Golfo, vemos que han tratado de seguir los pasos de la Unión Europea.

De este modo, los estados miembros entablaron una serie de negociaciones para intentar poner en marcha una moneda común. Pero la integración económica siempre es un proceso complejo y requiere grandes consensos. Prueba de lo difícil que es alcanzar pactos, fue la incapacidad para lograr un acuerdo comercial con la Unión Europea.

A pesar de que el Consejo de Cooperación del Golfo trata de aunar a una serie de países con unos valores comunes, existen importantes discrepancias. De hecho, existen recelos hacia Arabia Saudí, puesto que su PIB supera al de los otros cinco países y, por tanto, es la mayor potencia económica de la organización. Por ello, siempre se sospecha sobre cualquier acuerdo económico que satisfaga en mayor medida los intereses de Arabia Saudí.

No obstante, más allá de las discrepancias, se han producido importantes avances en la integración económica del Consejo de Cooperación del Golfo. En este sentido, cabe señalar la creación de una unión aduanera. Esto significa que los estados miembros del Consejo de Cooperación del Golfo han creado un mercado común con libre circulación de bienes y personas y una política comercial común de cara a terceros países.

Al tiempo que se incide en fortalecer los vínculos entre sus pueblos, también se ha trabajado por establecer unas normativas bastante parejas en lo que se refiere a las finanzas, el turismo, la industria, la agricultura y el modo en el que se explotan los recursos naturales.

Otro aspecto que tampoco ha quedado de lado es el área científica. Por ello, se han tomado medidas para la creación de complejos científicos y la aplicación los avances científicos en actividades agrícolas, mineras e industriales.

Aspectos pendientes

A pesar de la existencia de esta gran alianza entre países árabes, existen amenazas, desafíos y aspectos pendientes. Por ello, se hace necesario profundizar en una mejora en los derechos humanos y en las libertades individuales, sin olvidar que se hace necesario avanzar en mejoras salariales y de derechos laborales. Y es que, en el Golfo, hay un importante contingente de trabajadores extranjeros (principalmente asiáticos) que son explotados laboralmente.

Por último, tampoco hay que olvidar la rivalidad que mantienten con Irán, cuya influencia en Oriente Próximo es vista como una amenaza para los intereses de los países del Consejo de Cooperación del Golfo.

  • Diccionario económico
  • Empresas
  • Entidades

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

David López Cabia, 19 de noviembre, 2019
Consejo de Cooperación del Golfo. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Cuenta de ahorro
  • Day trading
  • Directivo
  • Diferencia entre forward y futuro
  • Posicionamiento
  • Psicología del color amarillo
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Recta de regresión
  • Primera Internacional
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia