Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Contrato indefinido

Redactado por: Elena Trujillo
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 julio 2021

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Requisitos del contrato indefinido
  • Extinción del contrato

El contrato indefinido es el término que suele darse al contrato de trabajo que no tiene duración limitada y hace que nazca la relación laboral entre empresario y trabajador estableciendo desde el momento de su firma obligaciones y derechos recíprocos.

Este contrato es un acuerdo entre dos partes: empresario, el que ofrece empleo, y trabajador, el que demanda empleo. Este contrato se encuentra regulado en la jurisdicción laboral.

Se denomina como indefinido debido a su naturaleza de duración indeterminada, no tiene una duración fijada en el tiempo, la prestación de servicio no tiene límite.

Requisitos del contrato indefinido

Los principales requisitos para que se entienda constituido el contrato son:

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

  • Puede ser un contrato escrito o verbal. En caso de que sea un contrato escrito deberá hacer constar de:
    • Nombre del trabajador, características del puesto, grupo profesional que va a ocupar y salario.
    • Identificación de la empresa.
    • La jornada de trabajo.
  • Debe establecer expresamente su carácter de indefinido o indicar expresamente que no se trata de un contrato temporal.
  • Puede hacerse para jornada a tiempo completo o jornada parcial.
  • En caso de finalización del contrato, el trabajador tiene derecho a una indemnización.
  • Si el contrato no establece temporalidad, se presume indefinido. Igualmente, si el contrato se celebra con carácter temporal en fraude de ley, se convertirá en indefinido.
  • Los contratos de obra y servicio que superen el máximo legal se convertirán de forma automática en indefinidos.

Extinción del contrato

Hay dos formas de finalizar este contrato, por parte del trabajador o por parte del empresario:

  • El trabajador puede desistir de forma unilateral de este contrato con un preaviso mínimo establecido en el propio contrato. El trabajador no tendrá que dar ningún tipo de prueba o explicación para terminar con el contrato. También se extinguirá la relación laboral por la muerte del trabajador, su jubilación o su declaración de incapacidad permanente total o incapacidad permanente absoluta o invalidez absoluta.
  • El empleador o empresario podrá terminar este contrato, pero no libremente como el trabajador, sino que tendrá que basarse en causas tasadas. Esto persigue la estabilidad en el empleo y la protección del trabajador.
    • Despido disciplinario: Esta extinción del contrato de trabajo es provocada por la actitud o aptitudes del trabajador, por ejemplo, no realizar las funciones esenciales del trabajo habitual, la impuntualidad o faltas de respeto. Se trata de que el trabajador ha incumplido el contrato laboral de manera grave y culpable. Es una decisión unilateral del empresario, pero basada en las circunstancias del trabajador.
    • Despido objetivo: Es la extinción de la relación laboral por decisión unilateral del empresario por motivos tasados en la ley laboral que guardan relación con el funcionamiento de la empresa o por carencias profesionales del trabajador.
      • Causas del funcionamiento de la empresa – causas ETOP: Estas causas son económicas, técnicas, operativas o de producción. El empresario podrá alegar que debido a la coyuntura económica que atraviesa la empresa no puede seguir manteniendo el contrato indefinido de trabajo y por tanto quiere finalizarlo.
      • Carencias del trabajador: Falta de adaptación a modificaciones técnicas o ineptitud sobrevenida del trabajador que hace que realice mal su trabajo, no es una decisión del trabajador, sino que no tiene las capacidades necesarias para llevar a cabo de manera efectiva su trabajo.

  • Derecho
  • Diccionario económico

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Elena Trujillo, 07 de agosto, 2021
Contrato indefinido. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Peter Lynch
  • Formulario W-8BEN
  • Minting
  • Crimen de guerra
  • Salomon Brothers
  • Precio de cotización
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Red Bull Marketing
    ¿Qué lecciones podemos extraer de la campaña de marketing de Red Bull?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Requisitos del contrato indefinido
    • Extinción del contrato

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz