• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Crecimiento empresarial

Redactado por: Pablo Orellana Nirian
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 6 marzo 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • ¿Cómo se consigue el crecimiento empresarial?
  • ¿Todas las empresas crecen de la misma forma?
  • Indicadores de crecimiento de las empresas

El crecimiento empresarial es el progreso que experimenta una compañía en ámbitos de rentabilidad, desarrollo de productos, número de clientes y posicionamiento de marca.

El principio de la creación de empresas es, en primer lugar, solucionar una insatisfacción presente en el mercado; y, en segundo lugar, perdurar sin fin, a través de acciones de innovación.

En este sentido, se plantea el crecimiento empresarial como el desarrollo que experimenta la empresa y que se refleja en el aumento de su rentabilidad, y con ello, el lugar que va ocupando en el mercado.

¿Cómo se consigue el crecimiento empresarial?

Las empresas crecen cuando necesariamente deben ejecutar acciones para adaptarse a un escenario más demandante. Por ejemplo, en las inversiones. Si una compañía no tiene los activos necesarios para cubrir la demanda de productos, debe invertir en máquinas para generar mayor producción. Esto permitirá ajustar el nivel de ventas, al nivel de la demanda.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Asimismo, cuando se invierte en capacitación y perfeccionamiento de los empleados, ello repercute en una mejora de la calidad de atención, como también, del nivel de gestión organizacional.

¿Todas las empresas crecen de la misma forma?

Por supuesto que no, su crecimiento dependerá de su envergadura. No es lo mismo el crecimiento de una compañía de mil trabajadores, que el de una pequeña empresa de diez.

No obstante, existen signos que reflejan su crecimiento, por ejemplo, a través del aprendizaje.

  1. Los procesos de gestión son más rápidos, pulcros y eficientes.
  2. La comunicación organizacional fluye de mejor forma entre las áreas.
  3. Existe movilidad horizontal y vertical entre sus empleados.

Indicadores de crecimiento de las empresas

Las empresas pueden observar fácilmente su crecimiento, cuando requieren por ejemplo:

  • Contratar más personas en todos los niveles; ejecutivo y operacional.
  • Instalan más puntos de venta o aumentan los canales de comercialización.
  • La rotación de productos en inventario es más rápida.
  • Su posicionamiento se refleja en las redes sociales y encuestas de mercado.

Estos indicadores sirven a las empresas para formular nuevos planes estratégicos de expansión de mercado hacia otros sectores geográficos, o bien, hacia nuevos segmentos.

El crecimiento empresarial se grafica en las curvas de crecimiento y en economía es un principio que las empresa llegan a un punto de declive. Es justamente ese el desafío de los administradores, directores, gerentes y dueños de empresas. Hacer que ese declive no termine con el fin de la empresa, sino ejecutar acciones de innovación para mantenerse vigentes en el mercado.

  • Diccionario económico
  • Empresas

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Pablo Orellana Nirian, 06 de marzo, 2020
Crecimiento empresarial. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Movilización
  • Clase baja
  • Wolfram Mathematica
  • Hegemonía cultural
  • Sistema speedee
  • Blaise Pascal
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Tasa de ahorro España
    ¿Es mejor una economía de consumo o de ahorro?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • ¿Cómo se consigue el crecimiento empresarial?
    • ¿Todas las empresas crecen de la misma forma?
    • Indicadores de crecimiento de las empresas

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz