• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mi suscripción
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Crédito personal

Alejandro Donoso Sánchez
3 min
Referenciar

Un crédito personal o préstamo personal es aquella operación en la cual un acreedor, que suele ser una entidad financiera, presta una cierta cantidad monetaria a un deudor, que debe ser una persona física, y que tendrá que devolverlo acompañado de unos intereses.

La principal característica de los créditos personales es que el deudor responde con todos sus bienes presentes y futuros, sin necesitar avales o garantías adicionales. En otro tipo de créditos, como los hipotecarios, además de la responsabilidad personal del deudor, es necesario acreditar una garantía hipotecaria (habitualmente sobre el bien inmueble sobre el que recae la hipoteca).

En el crédito personal intervienen dos elementos personales: acreedor y deudor.

  • Acreedor: Habitualmente es una entidad financiera. Sin embargo, no hay ningún impedimento para que pueda ser cualquier otra persona jurídica o física.
  • Deudor: Tiene que ser una persona física. No cabe la concesión de créditos personales a personas jurídicas.

Principales características del crédito personal

Las principales características del crédito personal son las siguientes:

Sigue aprendiendo economía, finanzas e inversión

Aprende desde cero para mejorar tus finanzas y tus inversiones, o especialízate en las áreas más demandadas del trabajo financiero: inversión, bolsa, ahorro, gestión de activos, banca, análisis de empresas y contabilidad. Todos los cursos en una sola suscripción.

Ahora puedes ver gratis el primer episodio de cada curso:

¿Por qué invertir en bolsa?

¿Por qué invertir en bolsa?

Ver episodio gratis

¿Qué es el análisis fundamental?

¿Qué es el análisis fundamental?

Ver episodio gratis

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

Ver episodio gratis

Empieza por el perfil de inversión

Empieza por el perfil de inversión

Ver episodio gratis

¿Qué es el perfil inversor?

¿Qué es el perfil inversor?

Ver episodio gratis

  • Como hemos comentado anteriormente, el principal elemento diferenciador del crédito personal es que el deudor responde con sus bienes presentes y futuros, sin necesidad de aportar una garantía hipotecaria.
  • Esto anterior implica un riesgo más elevado de impago por parte del deudor. Esto se produce al haber menos garantías que en otro tipo de créditos. Por ello la tasa de interés suele ser más elevada.
  • De la primera característica, también se deriva que el importe del crédito no sea demasiado elevado.
  • Antes de conceder un crédito personal, el acreedor debe analizar minuciosamente el patrimonio del deudor. Para ello, se le suele exigir una serie de documentación adicional que acrediten unos ingresos suficientes para hacer frente al crédito.
  • A pesar de la característica anterior, la tramitación de los créditos personales es mucho más rápida que en otros créditos. Esto se produce porque no tiene que avalar con ningún bien adicional (por ejemplo, la vivienda en los créditos hipotecarios).
  • Estos créditos suelen concederse para la compra de bienes de consumo y de servicios. Existe un tipo de crédito personal que se utiliza para la adquisición de estos bienes de consumo: los créditos al consumo.

Ventajas e inconvenientes de los créditos personales

Los créditos personales tienen la principal ventaja de que se no se exigen tantas garantías o avales adicionales, como sí que ocurre en los créditos hipotecarios. De esta forma, el deudor tiene mayor accesibilidad a la concesión de estos créditos. Sin embargo, su principal inconveniente  es su mayor tipo de interés, lo que implica que el coste de la operación es superior al de otros créditos. De esta forma el deudor debe analizar todos estos aspectos para comprobar si le resulta más económico un crédito personal o debe analizar otras alternativas, como el leasing o el renting.

Principales diferencias entre un crédito y un préstamo

En materia de banca, un ‘préstamo’ y un crédito, aunque son similares, tienen diferencias. En el crédito, el banco le proporciona al cliente una cuenta, donde el cliente accederá a la cantidad de dinero que necesite y éste suele ir pagando el crédito solicitado periódicamente, con los gastos e intereses añadidos por la entidad.

Por su parte, en un ‘préstamo’, el banco pone a disposición del deudor una cantidad fija de dinero, que debe de ser devuelta, junto a los intereses, en un tiempo predeterminado. Suele ser una operación a medio o largo plazo, que se amortiza en cuotas regulares, a medida que el cliente lo va pagando. Sin embargo, en ambos casos, se trata de la institución bancaria que presta dinero para que en un determinado plazo le sea devuelto junto con unos intereses (principal + intereses).

  • Banca
  • Diccionario económico
  • Finanzas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Alejandro Donoso Sánchez, 03 de diciembre, 2016
Crédito personal. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Sindicato de accionistas
  • Orden de una matriz
  • Economía global
  • Inversiones temporales
  • Psicología del color verde
  • Infraestructura – Marx
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Morales23

      4 de marzo de 2022 a las 18:33

      Buenas tardes,

      En cuáles circunstancia un Préstamos con Tasa de Interés más alto que pudiera resultar más benficioso que otro préstamos con tasa de Interes más bajos.

      Accede para responder
      • GuillermoGuillermo Westreicher

        9 de marzo de 2022 a las 23:53

        Hola,

        Parece una pregunta trampa. Supongo que algunas comisiones podrían incrementar el costo de un préstamo, haciéndolo menos conveniente que otro para el deudor, aunque ofrezca un tipo de interés menor.

        Saludos

        Accede para responder

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate