• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mi suscripción
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Datos agrupados

Guillermo Westreicher
2 min
Referenciar

Los datos agrupados son aquellos que están clasificados en función a un criterio, mostrando una frecuencia para cada clase o grupo formado.

Es decir, los datos agrupados están separados por categorías, y cada dato u observación solo puede pertenecer a una categoría (no a dos o más):

Debemos recordar que un dato estadístico es la representación de una variable cualitativa o cuantitativa. Esto, mediante la asignación de un número, letra o símbolo.

Otro asunto importante a mencionar es que, de acuerdo con las fuentes revisadas, se suelen usar datos agrupados cuando se trata de muestras de más de 20 datos. En cambio, con muestras más pequeñas, no es tan necesario agrupar.

Sigue aprendiendo economía, finanzas e inversión

Aprende desde cero para mejorar tus finanzas y tus inversiones, o especialízate en las áreas más demandadas del trabajo financiero: inversión, bolsa, ahorro, gestión de activos, banca, análisis de empresas y contabilidad. Todos los cursos en una sola suscripción.

Ahora puedes ver gratis el primer episodio de cada curso:

¿Por qué invertir en bolsa?

¿Por qué invertir en bolsa?

Ver episodio gratis

¿Qué es el análisis fundamental?

¿Qué es el análisis fundamental?

Ver episodio gratis

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

Ver episodio gratis

Empieza por el perfil de inversión

Empieza por el perfil de inversión

Ver episodio gratis

¿Qué es el perfil inversor?

¿Qué es el perfil inversor?

Ver episodio gratis

El objetivo fundamental de agrupar los datos es que el análisis de los mismos pueda ser más sencillo, de manera que se pueda hacer una primera aproximación a los resultados de forma rápida.

Además, la agrupación sirve para poder elaborar, a partir de la información recopilada, herramientas visuales como un histograma, un gráfico de barras o un gráfico circular.

Diferencia entre datos agrupados y no agrupados

La principal diferencia entre datos agrupados y no agrupados es que los primeros han sido divididos por categorías, como habíamos mencionado. En cambio, los datos no agrupados se presentan tal cual han sido recopilados, sin ninguna modificación (quizás pueden ser ordenados, por ejemplo, de menor a mayor).

Como también habíamos señalado previamente, el tamaño de la muestra es un factor a tomar en cuenta. Si tuviéramos mil datos, por ejemplo, lo más práctico sería resumir la información en una tabla donde se observe la distribución de frecuencias.

Debemos recordar que la distribución de frecuencias es la forma en la que un conjunto de datos se clasifica en distintos grupos excluyentes entre sí. Es decir, si un dato pertenece a un grupo no puede ser parte de otro.

Ejemplo de datos agrupados

Un ejemplo de datos agrupados sería el siguiente, donde hemos resumido la información sobre los ingresos mensuales de un grupo de personas:

Ingresos mensualesFrecuencia
[1.500-2.500]120
(2.500-3.500]210
(3.500-4.500]300
(4.500-5.500]250
(5.500-6.500]400
(6.500-7.500]510
(7.500-8.500]420
(8.500-9.500]416
(9.500-10.500]100

En la tabla podemos observar que, por ejemplo, 210 personas de la muestra tienen ingresos mensuales de entre 2.500 y 3.500 euros.

Ahora, si los datos no estuvieran agrupados simplemente se mostrarían como en un listado:

NombreIngresos
Samuel Sánchez2.700
Alex Benavides3.100
Ernesto Jiménez4.500
Alicia Fernández6.100
Beatriz Borja2.900
Vilma Zapata3.400

  • Diccionario económico
  • Matemáticas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 10 de diciembre, 2021
Datos agrupados. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Diferencia entre estadística paramétrica y no paramétrica
  • Plan estratégico
  • Recta
  • Bono catástrofe
  • Sistema informático
  • Blue Chips
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Aprende sobre bolsa, inversión y finanzas gratis

    El conocimiento financiero es fundamental para tu prosperidad económica y personal.

    Regístrate gratis en Economipedia y empezarás a aprender con los siguientes contenidos.

    • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas
    • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus gratis
    • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate