• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mi suscripción
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Delito de estafa

Elena Trujillo
3 min
Referenciar

La estafa es un delito recogido en la legislación penal y consiste en engañar a otra persona, con ánimo de lucro para que realice un acto que perjudique su patrimonio o el de un tercero.

La estafa se incluye como un delito patrimonial, esto significa que lo que se protege al castigar la estafa es el patrimonio.

Aquello que se quiere proteger en un delito, se conoce como el bien jurídico protegido. Por tanto, en este caso el bien jurídico es el contenido del patrimonio ya sea privado o ajeno y en cualquiera de sus elementos: bienes muebles, inmuebles, derechos, etc.

Este delito puede ser cometido tanto por persona física, como por persona jurídica.

Sigue aprendiendo economía, finanzas e inversión

Aprende desde cero para mejorar tus finanzas y tus inversiones, o especialízate en las áreas más demandadas del trabajo financiero: inversión, bolsa, ahorro, gestión de activos, banca, análisis de empresas y contabilidad. Todos los cursos en una sola suscripción.

Ahora puedes ver gratis el primer episodio de cada curso:

¿Por qué invertir en bolsa?

¿Por qué invertir en bolsa?

Ver episodio gratis

¿Qué es el análisis fundamental?

¿Qué es el análisis fundamental?

Ver episodio gratis

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

Ver episodio gratis

Empieza por el perfil de inversión

Empieza por el perfil de inversión

Ver episodio gratis

¿Qué es el perfil inversor?

¿Qué es el perfil inversor?

Ver episodio gratis

Elementos de la estafa

Existen ciertos elementos que estructuran el delito de estafa y es necesario que se produzcan todos y en orden:

  1. Es necesario que se utilice por parte del autor del delito un engaño previo. Y, además, que éste sea de una entidad importante y adecuado como para surtir el efecto deseado en la otra persona. ¿Cómo se sabe si el engaño ha sido bastante y adecuado? Dependerá de las circunstancias específicas, sobre todo de las capacidades de la víctima del engaño.
  2. El engaño tiene como fin conseguir que la víctima caiga en un error.
  3. Debido al error, la víctima debe realizar un acto de disposición patrimonial. Es decir, debe realizar una venta, compra o donación de parte de su patrimonio.
  4. El engaño tiene que hacerse con dolo. Es decir, sabiendo que se está ejecutando una falsedad y además debe tener ánimo de lucro.
  5. La consecuencia del acto de disposición patrimonial debe constituir un perjuicio para la víctima o para un tercero. Es decir, una lesión de un elemento concreto del patrimonio. ¿Cómo se sabe si hay lesión en el patrimonio? Se deberá comparar el patrimonio total antes y después del acto de disposición.
  6. Es necesario un nexo causal entre el engaño y el perjuicio patrimonial.

Tipo objetivo – Tipo subjetivo

Los delitos se componen de un tipo objetivo, donde se encuentran → el objeto, la acción o el resultado y un tipo subjetivo, donde se integran el dolo o el ánimo de lucro.

Tabla Estafaa Page 00011111

Tipos de estafa

Existen diversas modalidades de estafa:

  • Estafa informática: Esta estafa tiene la peculiaridad de ejercer el engaño a través de medios informáticos para conseguir una transferencia que conlleva un perjuicio patrimonial.
  • Estafa a través de tarjeta de crédito, débito o cheque: Esta estafa tiene la característica de conseguir el perjuicio patrimonial a través del uso ilegítimo de datos de instrumentos de pago al realizar compras por internet.

Igualmente, el delito de estafa puede estar agravado si afecta a cosas de primera necesidad o viviendas, si afecta a bienes de interés artístico, histórico o cultural, si se deja en una situación de especial gravedad a la víctima o si se ha abusado de relaciones personales o profesionales para cometer la estafa.

Penas

Estos delitos tendrán una pena asociada y variará según la cuantía de lo defraudado. Aquí podemos ver una tabla comparativa de las penas de algunos países en este delito a día 1 de mayo de 2021:

Cuadro Penas Estafa

  • Derecho
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Elena Trujillo, 28 de abril, 2021
Delito de estafa. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • YouTube
  • Franco africano
  • Origen del capitalismo
  • Personal estatutario
  • Diferencia entre variable cualitativa y cuantitativa
  • Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Aprende sobre bolsa, inversión y finanzas gratis

    El conocimiento financiero es fundamental para tu prosperidad económica y personal.

    Regístrate gratis en Economipedia y empezarás a aprender con los siguientes contenidos.

    • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas
    • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus gratis
    • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate