Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Depreciación fiscal

Redactado por: Javier Sánchez Galán
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 agosto 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Funcionamiento básico de la depreciación fiscal
  • Requisitos de depreciación fiscal

La depreciación fiscal es una herramienta de deducción en la que se incluye en la declaración de la renta una depreciación de un activo. Esto se realiza en forma de gastos de dicho periodo y supone una ventaja fiscal.

Por medio de la depreciación fiscal es posible traducir la depreciación común de activos fijos en forma de gasto. También es habitual presentar depreciaciones fiscales para inversiones en dichos bienes, como sucede en vehículos o inmovilizado.

Este ejercicio es habitual a la hora de que todo tipo de empresas o individuos realicen sus correspondientes declaraciones de renta teniendo en cuenta los mismos.

De este modo, es posible recuperar mediante una vía tributaria parte de los costes asumidos a la hora de llevar a cabo inversiones en activos de este tipo. En otras palabras, es una forma de ventaja impositiva en forma de deducción.

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

Mientras que la depreciación de tipo contable se expresa en los libros contables de cada sociedad mercantil, la depreciación fiscal tiene como fin su transcripción en declaraciones impositivas.

Funcionamiento básico de la depreciación fiscal

A la hora de plantear una declaración de renta, el propietario del bien depreciado (ya sea una persona física o jurídica como empresa) debe estimar el importe de depreciación.

Dicho importe suele estar consolidado en un cuadro de depreciación con la estimación de la vida útil del activo fijo al que nos referimos.

El mismo debe ser considerado como un gasto producido durante ese ejercido e incluirse de este modo. En ese sentido, no se trata de costes o gastos realizados en el ejercicio, como puedan ser compras u otras inversiones realizadas.

Al aumentarse de este modo el nivel de gastos, la ganancia obtenida durante el periodo de tiempo que abarca el impuesto se vería reducido. De este modo, habitualmente el impuesto sobre la renta gravará un importe menor de ganancia y, por lo tanto, significaría una cantidad de impuesto menor.

En definitiva, se busca disminuir la carga fiscal ayudándose de la depreciación de los activos propiedad de la empresa y empleados para su funcionamiento cotidiano.

Requisitos de depreciación fiscal

No todos los bienes activos son susceptibles de integrarse en una depreciación fiscal. Para ello deben cumplir algunos requisitos, que variarán atendiendo al régimen fiscal de cada territorio.

Sin embargo, en la mayoría de legislaciones en materia de impuestos, para que un declarante se acoja a esta deducción es necesario:

  • El activo debe ser empleado para la actividad económica realizada. Ejemplos sencillos de ello serían los costes de depreciación de un horno para una panadería o de reparación en el taller mecánico para un taxista.
  • La vida útil de los bienes debe ser mayor a doce meses.
  • El declarante debe contar con un justificante o comprobante de propiedad de cada activo declarado fiscalmente.
  • Su declaración se puede efectuar desde el año de adquisición del activo o desde el siguiente periodo. Suele depender de la elección del contribuyente.

  • Diccionario económico
  • Fiscal

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Javier Sánchez Galán, 30 de agosto, 2020
Depreciación fiscal. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Media buyer
  • Oscilador de Chande
  • Feasibility study
  • Ley de asistencia jurídica gratuita
  • Legislador
  • Libro de ventas
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Qué Está Pasando Con La Renta Fija Daniel Rodríguez Sahagún Gestor De Carteras En Cimd Intermoney
    ¿Qué está pasando con la renta fija y cómo puedes incluirla en tu cartera?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Funcionamiento básico de la depreciación fiscal
    • Requisitos de depreciación fiscal

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz