Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Determinismo

Alfredo Marín García
3 min
Referenciar

El determinismo es una teoría filosófica que afirma que todos los hechos y acciones humanas están condicionados antes de que estos sean ejecutados.

Según la corriente determinista, todas las acciones que llevan a cabo los seres humanos están basadas en una relación causa – efecto. Efecto que es relativamente previsible, puesto que no es fruto del azar, sino que es un determinado hecho (causa) quien lo motiva.

En el ámbito filosófico, es un pensamiento general. Es decir, es una forma de concebir el mundo y los hechos que le suceden a los seres humanos y a su interacción con la naturaleza. Pero también hay que destacar que el determinismo se aplica a otras ciencias sociales y a otros ámbitos distintos. En este sentido, se aplica en campos como la geografía, la economía, la psicología, la biología, la religión, así como otras disciplinas.

¿Cómo se clasifica el determinismo?

Hay dos grandes ramas en las que se divide el pensamiento determinista. Estas se clasificación según el grado de azar que permiten.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Así pues, las dos corrientes principales son las siguientes:

  • Determinismo fuerte: Esta corriente defiende que cualquier acción está totalmente determinada por hechos o eventos anteriores. No acepta ningún grado de azar. 
  • Determinismo débil: Esta posición, en cambio, cree en la probabilidad, es decir, que es muy altamente probable que los hechos estén determinados con anterioridad. Aunque, a diferencia de la anterior, acepta la existencia del azar.

Tipos de determinismo

Como mencionamos al principio, el determinismo se aplica en numerosos ámbitos y disciplinas, por lo que estos, que se ofrecen a continuación, son algunos de ellos:

  • Determinismo geográfico: Se trata de la corriente que afirma que, según la zona en la que uno ha nacido y se ha desarrollado, una persona actuará de una u otra manera. Las necesidades de cada medio moldean a las sociedades, determinando cómo han de adaptarse al mismo. Montesquieu desarrolló una teoría mediante la cual, el clima y el terreno de cada territorio forjan el carácter y las costumbres de quienes viven en él. Por ejemplo, los habitantes de las zonas nórdicas y escandinavas tenían que trabajar más para protegerse contra el frío.
  • Determinismo económico: Según Karl Marx, la superestructura de una sociedad estaba determinada por la infraestructura. Es decir, las relaciones de producción y las fuerzas productivas son las que determinan los elementos jurídicos, políticos e ideológicos. Según  quien posea los medios de producción, así serán las relaciones sociales. Una cosa determina la otra.
  • Determinismo biológico: Este afirma que el comportamiento y las acciones emprendidas por los seres humanos vienen dadas por su dotación genética. De hecho, muchas enfermedades vienen determinadas de forma biológica, sin que podamos hacer nada; es el caso del ELA o la esclerosis múltiple. Surge así la polémica en torno a los psicópatas u otros trastornos peligrosos. Los psicópatas, cuyos comportamientos no son provocados por factores externos, como el maltrato o el abuso de estupefacientes, tienen un origen biológico.
  • Determinismo religioso: Defiende que las acciones de las personas están sujetas a la voluntad de Dios, siendo este quien determina el comportamiento del ser humano. Siendo esto así, siempre se lleva a cabo la justificación de los actos por parte de quien los comete, aunque ellos sean moralmente reprobables. Es común escuchar que una u otra cosa se ha hecho por la voluntad de Dios, porque él así lo ha querido. Dando a entender la exculpación de la acción humana.

¿Qué es el determinismo en la sociedad?

Si estos postulados que defiende el determinismo son ciertos, muchos aspectos de nuestra vida están condicionados y determinados por numerosos aspectos. Y así parece suceder culturalmente.

Si una persona nace en España, esta hablará español y, en general, le gustará la gastronomía española, su clima y sus paisajes, entre otras cosas. Una persona oriental, por el contrario, adquiere una serie de preferencias que distan mucho de las anteriormente mencionadas, y que le llevan a comportarse de una forma muy distinta a como se comporta el ciudadano español. 

  • Diccionario económico
  • Política

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Alfredo Marín García, 03 de mayo, 2021
Determinismo. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Bien no duradero
  • Indigencia
  • Negocio jurídico
  • Crecimiento exponencial
  • Fondo de emergencia
  • Análisis cuantitativo
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia