• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Relaciones de producción

Redactado por: Francisco Coll Morales
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 abril 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Tipos de relaciones de producción
  • Las relaciones de producción en la economía
  • Cronología de las relaciones de producción

Las relaciones de producción es un término acuñado por el famoso filósofo Karl Marx. El término hace referencia a las relaciones que los seres humanos mantienen entre sí, así como la posición que ocupan en la jerarquía social, así como si son, o no, poseedores de los medios de producción.

Las relaciones de producción, por tanto, es un término que proviene del marxismo y la teoría marxista. Este aparece por primera vez en los escritos de Marx, en la teoría de los modos de producción social.

El término explica las relaciones que mantienen los individuos entre sí, así como el estudio de las relaciones en función de la situación que ocupan estos individuos en el organigrama social. Teniendo en cuenta, por tanto, si estos individuos son poseedores, o no, de los medios de producción.

Dependiendo de las diferentes formas en la que se presenta la división social del trabajo, así como la propiedad de los medios de producción, las relaciones de producción pueden ser primitivas, feudales, capitalistas, antiguas, etc.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Tipos de relaciones de producción

Karl Marx definía y clasificaba las relaciones de producción en diversos tipos. Estos tipos, dependiendo de cómo se distribuye la división social del trabajo, pueden ser seis.

En este sentido, estos tipos de relaciones son las siguientes:

  • Comunas primitivas.
  • Capitalistas.
  • Feudales.
  • Antiguas.
  • Socialistas.
  • Esclavitud.

La historia consigna estos seis tipos, anteriormente citados, como los seis tipos fundamentales de relaciones de producción.

Modo de producción
Modo de producción esclavista
Modo de producción socialista

Las relaciones de producción en la economía

Mucho se ha discutido sobre cual es la relación de producción más eficiente, así como cual es la más sana, económicamente y socialmente hablando. En este sentido, pocas conclusiones han extraído los economistas sobre esto.

Sin embargo, si hay algo claro en este aspecto es que las relaciones de producción siempre deben tratar de ser positivas. Así pues, deben ser positivas por el hecho de que estas inciden de forma directa en la economía, en el desempeño del trabajo y en la productividad de los trabajadores.

El objetivo definitivo de estas relaciones es crear un ambiente óptimo, un ambiente agradable. Un ambiente en el que los distintos agentes acepten las diferencias que presentan los individuos, tratando de extraer lo mejor de cada uno para realizar las tareas de la mejor forma posible. De esta forma, estas relaciones tendrán un buen desempeño, a la vez que la economía seguirá desarrollándose correctamente.

Cronología de las relaciones de producción

Para Karl Marx, las relaciones de producción han seguido una cronología a lo largo de la historia, la cual iba mejorando estas relaciones con el paso del tiempo, hasta alcanzar la relación de producción más óptima para el conjunto de la sociedad.

La primera relación de producción fue la comuna primitiva, cuando los individuos, entonces recolectores y cazadores, debían sumar fuerzas y trabajar conjuntamente.

Posteriormente, aparece la relación antigua, una relación que nace con la invención de la agricultura.

A esta le sigue la relación de esclavitud, con la aparición de los imperios; como es el caso de Roma.

A la esclavitud le sucede el feudalismo, tras la extensión de la esclavitud, desarrollándose relaciones de servidumbre que dan lugar a la aparición del feudalismo. 

Así, para Marx, el feudalismo dio origen a las relaciones capitalistas, ya que los señores feudales poseían el capital para producir.

Una relación capitalista a la que, en última instancia, le sucede la más desarrollada de todas para Marx: la relación socialista. Una relación socialista superior a todos sus precedentes. Esta establecía la propiedad colectiva de los medios de producción, siendo controlados por el Estado.

  • Diccionario económico
  • Economía

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Francisco Coll Morales, 22 de abril, 2020
Relaciones de producción. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Botnet
  • Índice de gestores de compras (IGC)
  • Deserción de clientes
  • Levantar capital
  • Midstream
  • Third Industrial Revolution
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Tasa de ahorro España
    ¿Es mejor una economía de consumo o de ahorro?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Tipos de relaciones de producción
    • Las relaciones de producción en la economía
    • Cronología de las relaciones de producción

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz