• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Diferencia entre amortización y depreciación

Javier Sánchez Galán
2 min
Referenciar

La diferencia entre amortización y depreciación reside en el tratamiento contable o económico que supone el paso del tiempo y sus efectos en los bienes o activos con los que se cuenta en propiedad.

Desde el punto de vista de la contabilidad y la dirección de empresas, conocer la diferencia entre amortización y depreciación es básico. Concretamente, a la hora de reflejar fielmente el valor en cada momento de los activos que se tienen y que contribuyen por su naturaleza al desarrollo de la actividad económica y la generación de ingresos futuros.

Como es lógico, estos activos poseídos sufren un continuo deterioro que se extiende a lo largo de toda su vida útil. De esa manera, conceptos como la amortización o la depreciación son básicos para otorgar un valor numérico o medido al desgaste provocado y a su correspondiente pérdida de valor.

Tipo de activo en que se centran la amortización y la depreciación

A menudo suelen confundirse ambos conceptos. Especialmente en el lenguaje más coloquial, a la hora de referirnos al efecto del paso del tiempo en los bienes o activos fijos con los que un individuo o una empresa cuenta.

La principal diferencia entre ambos términos que puede establecerse es la siguiente:

  • La depreciación se centra exclusivamente en los activos fijos.
  • La amortización se enfoca a los bienes intangibles y diferidos.

Dicho esto, es conveniente señalar que las distintas metodologías para el cálculo de ambos términos son similares, cambiando únicamente y como se ha indicado anteriormente el objeto de análisis o tipo de activo a medir.

La vida útil del activo como elemento distintivo

Es habitual que los gastos derivados del uso del activo fijo sean tratados contablemente como depreciación durante un periodo de tiempo que se alarga durante toda la vida útil del elemento. Es decir, una cámara frigorífica de un supermercado se desgasta y por tanto pierde valor monetario durante su existencia y hasta el final de su funcionamiento.

Caso contrario ocurre con los activos intangibles o diferidos, cuya amortización se prolongará a lo largo de un periodo de tiempo previamente definido o establecido, bien por su empresa creadora u otorgadora o por la Administración Pública.

Existiría el ejemplo de una concesión para el uso y disfrute de una terraza de verano para un bar. Esta licencia tendrá una amortización aplicada por parte del negocio durante los meses en que se disfrute.

En ese sentido, la amortización es más inmediatamente estimable numéricamente que la depreciación para un momento en el tiempo determinado. Prueba de ello es la existencia de los llamados calendarios o previsión de amortización.

  • Contabilidad
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Javier Sánchez Galán, 06 de agosto, 2019
Diferencia entre amortización y depreciación. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Emisión de dinero
  • Ganadería extensiva
  • Área comercial
  • Sistemas de gobierno
  • Máquina de escribir
  • Medios de producción según Marx
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Jhoel Aramayo

      22 de abril de 2020 en 17:16

      Muy interesante el articulo y aporta mucho sobre todo cuando estas empezando a estudiar alguna rama financiera , gracias

      Accede para responder
    2. Veró

      2 de octubre de 2020 en 02:21

      Entonces para sacar el costeo de los platillos de una cafetería, se saca la depreciación de los electrodomésticos, de los muebles, de la cristalería, etc. obviamente también se incluyen los gastos fijos y la utilidad que se desea obtener?

      Accede para responder
      • Guillermo Westreicher

        1 de febrero de 2022 en 07:03

        Hola,

        Una cosa es el costeo de los platillos y otra cosa es el estado o cuenta de resultados que permite calcular si la empresa está incurriendo en ganancias o pérdidas, según las normas contables. Es para esto último que se considera todo lo que mencionas en tu pregunta. Pero el costo de un plato en sí, dependiendo del criterio utilizado, podría incluir solo los insumos usados. Pero eso no tiene relevancia para los estados financieros de la compañía.

        Saludos

        Guillermo W.

        Accede para responder

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate