• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Diferencia entre amortización y depreciación

Redactado por: Javier Sánchez Galán
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 septiembre 2021

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Tipo de activo en que se centran la amortización y la depreciación
  • La vida útil del activo como elemento distintivo

La diferencia entre amortización y depreciación reside en el tratamiento contable o económico que supone el paso del tiempo y sus efectos en los bienes o activos con los que se cuenta en propiedad.

Desde el punto de vista de la contabilidad y la dirección de empresas, conocer la diferencia entre amortización y depreciación es básico. Concretamente, a la hora de reflejar fielmente el valor en cada momento de los activos que se tienen y que contribuyen por su naturaleza al desarrollo de la actividad económica y la generación de ingresos futuros.

Como es lógico, estos activos poseídos sufren un continuo deterioro que se extiende a lo largo de toda su vida útil. De esa manera, conceptos como la amortización o la depreciación son básicos para otorgar un valor numérico o medido al desgaste provocado y a su correspondiente pérdida de valor.

Tipo de activo en que se centran la amortización y la depreciación

A menudo suelen confundirse ambos conceptos. Especialmente en el lenguaje más coloquial, a la hora de referirnos al efecto del paso del tiempo en los bienes o activos fijos con los que un individuo o una empresa cuenta.

La principal diferencia entre ambos términos que puede establecerse es la siguiente:

  • La depreciación se centra exclusivamente en los activos fijos.
  • La amortización se enfoca a los bienes intangibles y diferidos.

Dicho esto, es conveniente señalar que las distintas metodologías para el cálculo de ambos términos son similares, cambiando únicamente y como se ha indicado anteriormente el objeto de análisis o tipo de activo a medir.

La amortización y depreciación de los activos es algo que se utiliza en el análisis fundamental de empresas para invertir en bolsa. Ambos factores son importantes para determinar el valor de la compañía. Si quieres saber más acerca de este tipo de análisis de empresas, te dejo el siguiente contenido relacionado que hemos elaborado: Curso de análisis fundamental.

La vida útil del activo como elemento distintivo

Es habitual que los gastos derivados del uso del activo fijo sean tratados contablemente como depreciación durante un periodo de tiempo que se alarga durante toda la vida útil del elemento. Es decir, una cámara frigorífica de un supermercado se desgasta y por tanto pierde valor monetario durante su existencia y hasta el final de su funcionamiento.

Caso contrario ocurre con los activos intangibles o diferidos, cuya amortización se prolongará a lo largo de un periodo de tiempo previamente definido o establecido, bien por su empresa creadora u otorgadora o por la Administración Pública.

Existiría el ejemplo de una concesión para el uso y disfrute de una terraza de verano para un bar. Esta licencia tendrá una amortización aplicada por parte del negocio durante los meses en que se disfrute.

En ese sentido, la amortización es más inmediatamente estimable numéricamente que la depreciación para un momento en el tiempo determinado. Prueba de ello es la existencia de los llamados calendarios o previsión de amortización.

  • Contabilidad
  • Diccionario económico

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Javier Sánchez Galán, 06 de agosto, 2019
Diferencia entre amortización y depreciación. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Socio comanditario
  • Bono complementario
  • Fan token
  • Minting
  • Sanción económica
  • Realpolitik
  • guest
    guest
    3 Comentarios
    Lo más antiguo
    Lo más nuevo
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Tasa de ahorro España
    ¿Es mejor una economía de consumo o de ahorro?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Tipo de activo en que se centran la amortización y la depreciación
    • La vida útil del activo como elemento distintivo

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz