Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Diferencia entre contabilidad administrativa y financiera

Redactado por: Javier Sánchez Galán
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 julio 2021
3 min
  • Objetivos de la contabilidad administrativa y la contabilidad financiera
  • Metodología y normativa de la contabilidad administrativa y la financiera
  • Otras diferencias atendiendo al carácter de cada modalidad contable

La diferencia entre contabilidad administrativa y financiera es la suma de características que distinguen y, por ende, separan ambas modalidades contables. Estas características están basadas, principalmente, en la utilidad que dichas modalidades presentan.

Existe una importante diferencia entre modalidades contables, como la existente entre la contabilidad administrativa y la financiera.

Mientras la administrativa o gerencial se caracteriza por el empleo de datos para términos de gestión y uso interno, la financiera está más asociada a la recopilación y emisión de información hacia el exterior.

En ese sentido, ambas disciplinas económicas conviven en el día a día de la mayoría de organizaciones o sociedades mercantiles.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

De este modo, es posible, al mismo tiempo, señalar algunos otros rasgos diferenciadores entre ambos tipos de práctica contable.

Objetivos de la contabilidad administrativa y la contabilidad financiera

Siguiendo con el concepto anteriormente explicado, en términos de dirección y organización, es la contabilidad administrativa la que toma importancia.

Esto se debe a la necesidad de medir con precisión aquellos datos útiles para el día a día de una empresa. En muchas ocasiones, este tipo de información es de gran importancia para otras organizaciones competidoras o para las entidades reguladoras.

Por ello, a efectos de comunicación a externos o para los propios accionistas, es necesario llevar a cabo la recopilación de información relativa a su marcha o su salud económica.

Es en ese punto donde la labor de la contabilidad administrativa cobra especial importancia.

Metodología y normativa de la contabilidad administrativa y la financiera

Es habitual que exista un mayor rango de libertad metodológica en lo que respecta a la contabilidad administrativa. En la mayoría de ocasiones, la gestión de una empresa puede llevarse a cabo atendiendo a muy diversas tendencias o modalidades directivas.

Alternativamente, la información financiera debe expresarse con base en terminología o formatos previamente establecidos. Así ocurre con los múltiples compromisos mercantiles.  

En dicha línea, es conveniente señalar la necesidad de adaptar los datos a las distintas regulaciones o legislaciones que presenta cada país, como son los principios contables, por ejemplo.

Esto adquiere especial relevancia en lo relativo a informes financieros o ratios económicos, los cuales deben expresarse en modelos y formatos económicos compartidos por el mercado.

Otras diferencias atendiendo al carácter de cada modalidad contable

Teniendo en cuenta las diferencias anteriormente explicadas, es posible tener en cuenta algunos otros rasgos que establecen distinción entre estas modalidades:

  • Utilidad de la información: Mientras que la contabilidad administrativa ayuda a establecer estrategias y presupuestar coherentemente, la financiera es el reflejo de la situación de una empresa en un momento determinado.
  • Naturaleza del trabajo contable: La contabilidad administrativa reporta datos a los administradores y gerentes con poder de decisión. Por el otro lado, la financiera se dirige a todo tipo de externos, pasando por entidades reguladoras públicas y otras empresas proveedoras.
  • Emisión de informes: Mientras que la financiera obedece a la necesidad de publicar los resultados de la empresa de forma periódica y previamente establecida, la administrativa goza de una mayor libertad, al definirse por la propia organización.

  • Comparaciones
  • Diccionario económico
  • Objetivos de la contabilidad administrativa y la contabilidad financiera
  • Metodología y normativa de la contabilidad administrativa y la financiera
  • Otras diferencias atendiendo al carácter de cada modalidad contable
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Dispersion measures
  • Método de igualación
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz