Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Efecto expulsión o crowding out

Daniel Jiménez Bermejo
2 min
Referenciar

El efecto expulsión o crowding out, también denominado efecto desplazamiento, es una situación en la que la deuda pública desvía la inversión del sector privado.

Los inversores prefieren depositar e invertir su dinero en deuda pública que invertirlo en deuda privada, por ofrecer un mayor rendimiento. Este efecto es perjudicial para el sector privado, pues cierra una fuente de financiación vital para las empresas. El efecto contrario es el denominado efecto atracción o crowding in.

Causas del efecto expulsión o crowding out

Pongamos que un Estado necesita recaudar fondos para hacer frente a sus obligaciones. En este caso, hará más atractivos sus productos (letras del tesoro, bonos, obligaciones) ofreciendo intereses más altos. Lógicamente, los inversores llevarán su dinero a donde más les paguen. De esta forma, se le da la espalda a la empresa privada. Así, si bien es importante que el Estado pueda recibir capital, también deben considerarse los efectos no deseados, como el desplazamiento de la empresa privada.

Consecuencias del crowding out

Tras crisis económicas profundas, en muchos países se ha dado este fenómeno. En el citado contexto económico se puede observar este hecho.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Las empresas tienen el grifo de la financiación cerrado, el banco central presta dinero a intereses muy bajos a los bancos y estos lo invierten en deuda pública. A la misma vez, esta deuda pública sirve para pagar los intereses de bonos anteriores, en lugar de para generar progreso. En definitiva, una situación insostenible en el largo plazo si se hace de forma desmedida.

En tiempos difíciles, un inversor siente que sus ahorros están más seguros en las manos del Estado. Se tiene la creencia de que es poco probable que no cumpla con sus obligaciones. Esta circunstancia también hay que tenerla en cuenta a la hora de hablar del crowding out.

Multiplicador del gasto

  • Diccionario económico
  • Finanzas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Daniel Jiménez Bermejo, 28 de febrero, 2014
Efecto expulsión o crowding out. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Discriminación
  • Importar
  • Mercado de divisas
  • Prevalimiento
  • Gig economy
  • Política ambiental
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Luisa

      23 de octubre de 2015 a las 10:06

      Gracias por la información 🙂 excelente.

      Accede para responder
      • Daniel Jiménez BermejoDaniel Jiménez Bermejo

        23 de octubre de 2015 a las 13:35

        Muchas gracias por tu comentario. No alegra haberte ayudado y te animamos a que sigas visitando economipedia.

        Accede para responder
    2. Stefi

      24 de noviembre de 2015 a las 04:28

      Hola Daniel, muy bueno el post. Te hago una pregunta, que ocurre con el efecto expulsión a largo plazo?

      Accede para responder
      • Daniel Jiménez BermejoDaniel Jiménez Bermejo

        26 de noviembre de 2015 a las 19:50

        Hola Stefi. Con tu pregunta intuyo que quieres saber cómo se acaba con este efecto desplazamiento. El efecto desplazamiento surge por la necesidad de financiar el gasto público, en el largo plazo, a través de medidas económicas se tenderá a solventar o mejorar dicha situación. Por tanto, la deuda pública será menos atractiva para el inversor que reconducirá su cartera de inversión al sector privado. Un país no va a dar la espalda a sus sector privado, ni va a estar dispuesto a seguir financiándose a un alto coste, entonces, esta situación excepcional se revertirá.

        Es un tema muy amplio y debatido, diversas corrientes económicas difieren y discuten sobre cuales son los orígenes de este efecto y, por tanto, las medidas para solucionarlo. Iremos abordando el tema en otras publicaciones.

        Un saludo y muchas gracias por leernos.

        Accede para responder
    3. Guido

      24 de febrero de 2019 a las 01:19

      Estoy estudiando macro. Los conceptos y ejemplos son muy claros. Muchas gracias.

      Accede para responder
      • Jose Francisco Lopez RodriguezJosé Francisco López

        25 de febrero de 2019 a las 11:12

        ¡ Muchísimas gracias por el apoyo Guido !

        Accede para responder
    4. Susy

      7 de noviembre de 2019 a las 14:23

      Faltó explicar el efecto inclusión 🙁

      Accede para responder

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia