Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Equilibrio

Redactado por: Guillermo Westreicher
2 min
  • Tipos de equilibrio
  • Otros tipos de equilibrio

El equilibrio es un estado en el que se ha logrado el balance entre dos o más fuerzas o situaciones. Es un término muy amplio, que puede ser aplicado a la física, la economía, la política, e incluso a la vida cotidiana.

El equilibrio es, en simple, una circunstancia de armonía, en un determinado espacio físico, o incluso puede darse en el interior de una persona.

Se puede decir que el equilibrio resulta de la interacción de varios elementos, los cuales ofrecen un resultado donde no se espera mayor variación.

Tipos de equilibrio

Podemos distinguir los siguientes tipos de equilibrio en economía y las ciencias empresariales:

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

  • Equilibrio financiero: Es una situación en la que una empresa es capaz de hacer frente a todas sus deudas en los plazos pactados. Así, demuestra que su gestión es eficiente.
  • Equilibrio de mercado: Es una situación que se da cuando, a los precios que ofrece el mercado, aquellas personas que compran o consumen un bien o servicio pueden adquirir las cantidades que deseen. Asimismo, los que ofrecen ese bien o servicio, pueden vender todas sus existencias.
  • Equilibrio del mercado de dinero: Se produce como consecuencia del cruce de la oferta monetaria con la demanda monetaria. Como resultado de esta equivalencia, obtendremos el nivel de tipos de interés óptimo a corto plazo.
  • Equilibrio del consumidor:  Es aquel punto en el que un consumidor encuentra su mayor utilidad para unos precios y una renta dada. 
  • Equilibrio del productor: Es aquel donde la empresa produce la cantidad que le permitirá maximizar sus beneficios, dados unos determinados costes.
  • Equilibrio macroeconómico: Cuando el mercado presenta una igualdad entre la demanda agregada y la oferta agregada.

Otros tipos de equilibrio

El concepto de equilibrio, fuera de lo económico, puede ser aplicado en los siguientes ámbitos:

  • En física: Cuando dos fuerzas opuestas se compensan entre ellas. Por ejemplo, imaginemos que tenemos un vaso en una mesa. La persona A lo empuja hacia el frente, donde se encuentra la persona B, quien está también empujando el vaso, pero en dirección opuesta. Asumiendo que ambos individuos aplican la misma fuerza, el vaso no se moverá.
  • En política: Se hace referencia al equilibrio de poderes cuando hay un balance entre los diferentes poderes del Estado (ejecutivo, legislativo y judicial). De ese modo, no hay uno que domine o que tenga más importancia o injerencia que el otro.
  • Equilibrio emocional: Significa que una persona goza de buena salud mental y que se mantiene en armonía con el entorno que le rodea.
  • Equilibriocepción: Es aquel sentido que permite a los humamos y animales caminar sin caerse. Dicha capacidad es desarrollada al máximo por los equilibristas que caminan sobre la cuerda floja, por ejemplo.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Tipos de equilibrio
  • Otros tipos de equilibrio
Login
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Método de igualación
  • Método de sustitución
  • Método de reducción
  • Institución
  • Economía de redes
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz