Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Escalabilidad criptomonedas

Enrique Rus Arias
2 min
Referenciar

La escalabilidad en criptomonedas se refiere a la capacidad de las cadenas de bloques (blockchain) de adaptarse a aumentos de demanda, llevando a cabo más transacciones por segundo y sin que esto afecte a su rendimiento.

Por tanto, que una blockchain sea escalable significa que puede ir más rápido y seguir siendo eficiente. Esto es muy importante, ya que permite a su criptomoneda competir en un mercado al alza. De esta forma, se adapta manteniendo la seguridad y el rendimiento.

Por ejemplo, imaginemos que Bitcoin puede multiplicar por dos el número de transacciones que realiza por segundo (tps). De esta forma, pasaría de 7 a 14. Quizá parezca que siguen siendo pocas, pero hablamos de poder atender al doble de demanda que antes.

Importancia de la escalabilidad criptomonedas

Normalmente, las plataformas de criptomonedas que salen al mercado tienen capacidad suficiente para satisfacer la demanda habitual. Sin embargo, el mundo de las monedas digitales es muy volátil y estas tienen una tendencia creciente que hay que satisfacer.

Esto es muy relevante para competir con los medios tradicionales. Imaginen que cualquier tarjeta de crédito puede alcanzar decenas de miles de tps, mientras, las criptomonedas solo pueden llevar a cabo unas decenas.

No debemos olvidar que estas monedas virtuales compiten, no solo con el dinero legal virtual, sino también con monedas y billetes físicos. Por otro lado, muchas plataformas se basan en decisiones descentralizadas, a diferencia del dinero Fiat y esto para algunos usuarios no es fiable.

La red congestionada

¿Por qué es imprescindible satisfacer la demanda y mantener la seguridad y el rendimiento? Porque la red puede congestionarse o dejar de ser fiable. De esta forma se producirían problemas de difícil solución y que afectan a los costes y al procesamiento de las transacciones.

Así, los costes aumentan y con ellos las comisiones cobradas a los usuarios. Si, además, no se puede ofrecer un servicio aceptable y seguro por la baja escalabilidad (o por elevarla demasiado), entonces el usuario puede decidir irse a otro sitio.

Soluciones de escalabilidad criptomonedas

Podemos clasificar las soluciones en tres tipos:

  • En primer lugar, aquellas como Ethereum que lo que han hecho es dividir sus registros en subregistros. De esta forma, ha incrementado notablemente su escalabilidad.
  • Una solución que puede parecer contradictoria es reducir el número de transacciones. Sin embargo, tiene su razón de ser en que hay quien opta por centrarse en la seguridad de estas, ya que es un aliciente esencial para el usuario.
  • Por último, tenemos algoritmos de consenso o medidas dirigidas directamente a ampliar la capacidad y el número de tps. En este caso, la idea es no empeorar el rendimiento o la seguridad mejorando la escalabilidad de la criptomoneda.

  • Criptomonedas
  • Diccionario económico
  • Inversión

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Enrique Rus Arias, 02 de septiembre, 2022
Escalabilidad criptomonedas. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Patrocinio
  • Top-down
  • Cláusula Green Shoe
  • Ley limón
  • Marketing emocional
  • Derechos de propiedad intelectual
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Recta de regresión
  • Primera Internacional
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia