• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

  • Suscríbete
  • Cursos
  • Diccionario
  • Recursos
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Eventos
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Acceso Campus
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Especulador

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: Andrés Sevilla Arias
Actualizado el 8 octubre 2018

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Estrategias del especulador
  • Diferencia entre especulador e inversionista

El especulador es aquel agente que opera en los mercados bursátiles comprando y vendiendo títulos valores con el fin de obtener beneficios. Ello, como resultado de la variación en los precios.

El especulador apunta a conseguir utilidades en el corto plazo, asumiendo un alto nivel de riesgo. Asimismo, no busca involucrarse como socio de las empresas de las que adquiere acciones.

Cabe notar que, a mayor fluctuación en los precios, mayor rentabilidad se puede obtener de la compra y venta de activos. Por esta razón, los momentos en los que los especuladores ganan más son cuando el mercado sube o cae de manera pronunciada, es decir, en la euforia o en la crisis.

Estrategias del especulador

Las estrategias del especulador pueden ser dos:

  • A la baja (Bear): Es cuando el agente espera un descenso en la cotización del activo que posee. Entonces, lo vende con el objetivo de volverlo a comprar en el futuro a un menor precio.
  • Al alza (Bull): Es aquella táctica que consiste en tomar posición con la expectativa de una subida del precio. Así, se compra el título financiero con la idea de luego venderlo a cambio de un importe mayor al de su adquisición.

Como dato curioso podemos mencionar que la estrategia a la baja y al alza son representadas por un oso y un toro, respectivamente. Por ese motivo, ambos animales son iconos de Wall Street.

Diferencia entre especulador e inversionista

La principal diferencia entre especulador e inversionista es que el primero se distingue por buscar ganancias rápidas, es decir, en meses, semanas o incluso días (como es el caso del Day Trader).

Sin embargo, un inversionista opta entre distintas estrategias. De esa forma, su capital puede estar colocado con un horizonte de largo, mediano o corto plazo. Esto dependerá de sus objetivos.

En otras palabras, el especulador es un tipo de inversionista que opera en el mercado para obtener utilidades en periodos muy breves. Ello, producto de las variaciones en los precios.

En cambio, cuando el agente mantiene su dinero por un extenso periodo, por ejemplo, en una acción, está interesado en ganar no solo por la revalorización de la misma, sino por los dividendos de la empresa.

Especulación

  • Diccionario económico
  • Inversión
  • Trading

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 08 de octubre, 2018
Especulador. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Bloque huérfano
  • Conocimiento financiero
  • Empresa value
  • Test de Turing
  • Publicity
  • Deep learning
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Lo más leído del mes

  • Dollars. A Roll Of Dollars And Gold Coins On A Blue Background.
    Ventajas y desventajas de la dolarización
  • Econ Y Renta4
    Renta 4 Banco y Economipedia ofrecen un círculo de conferencias gratuitas para impulsar la educación financiera
  • Importancia I+d+i
    ¿Por qué es importante invertir en I+D+I?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Estrategias del especulador
    • Diferencia entre especulador e inversionista

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico

    Contenidos de economía

    • Cursos
    • El Diccionario económico
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz