Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Factibilidad técnica

Redactado por: Enrique Rus Arias
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 septiembre 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • La importancia de la factibilidad técnica
  • El proceso para analizar la factibilidad técnica
  • Ejemplo de factibilidad técnica

La factibilidad técnica determina si se dispone de los conocimientos, habilidades, equipos o herramientas necesarios para llevar a cabo los procedimientos, funciones o métodos involucrados en un proyecto.

De esta forma, permite conocer si es factible (realizable) un proyecto con los recursos técnicos existentes o ampliando estos si fuera necesario.

Estos recursos técnicos o tecnológicos son aquellos que sirven de apoyo a otros como los productivos, comerciales o financieros. Por ejemplo, un programa de gestión y contabilidad.

Estudio de factibilidad

La importancia de la factibilidad técnica

Realizar este tipo de estudios es esencial. En primer lugar, porque con ellos averiguamos si podemos llevar a cabo un proyecto con los recursos técnicos disponibles. En segundo término, porque en caso de tener que adquirir otros, podremos saber cuántos, cuándo y cuál podrá ser su coste. De esta forma, se podrán cuantificar a través de la factibilidad financiera.

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

Como veremos a continuación, hay que realizar una serie de pasos y, sobre todo, hay que estudiar en profundidad las diferentes opciones. Esto es esencial, porque seguir un procedimiento permite llevar a cabo el estudio de forma ordenada y eficiente.

El proceso para analizar la factibilidad técnica

Existen muchos tipos de factibilidad, como la comercial, la operativa o la que estamos estudiando en este artículo. Sin embargo, todas ellas tienen procesos parecidos para su realización.

  • El analista de sistemas es el que suele llevarlo a cabo. Este conocerá todos los aspectos técnicos necesarios y sobre todo, se encargará de averiguar las necesidades de la empresa.
  • Hay que presentar el informe mostrando todas las ventajas e inconvenientes. Por supuesto, hay que incluir los recursos que consideremos óptimos. Por otro lado, no podemos olvidar una serie de requisitos mínimos o máximos que nos permitan un margen de actuación.
  • Por último, hay que estudiar la factibilidad propiamente dicha. Es decir, si lo que necesitamos puede implementarse con los recursos disponibles o ampliando estos si fuera necesario.
  • Los resultados obtenidos se deben entregar a la gerencia. Desde esta se determinará, contactando con otras direcciones, la viabilidad del proyecto.

Ejemplo de factibilidad técnica

Imaginemos una empresa que requiere de un nuevo software de gestión. Se pone en contacto con su analista y este con los diferentes departamentos y les pregunta qué es lo que cada uno necesita. Una vez tiene esta información, comprueba los recursos disponibles en la empresa, como los equipos, Internet, instalaciones, etcétera. Entonces, realiza un primer borrador.

A continuación, se lleva a cabo el proceso de análisis de la factibilidad técnica. Una vez se conocen los requisitos óptimos y los márgenes, se elabora el informe. En él se especifica como será el programa, sus características o las necesidades técnicas. Por ejemplo, si se trabaja en la nube (o en la niebla), averiguará si el servidor será adecuado para que pueda utilizarse sin problemas.

Este informe se envía a la gerencia para que esta lo apruebe, si es viable. Una vez decidido, se pondrá en marcha el proyecto y se crea el sofware con todo lo necesario para su funcionamiento. También se plantearán una serie de plazos para realizar controles para comprobar si hubo desviaciones respecto a lo planeado y corregirlas.

  • Diccionario económico
  • Empresas

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Enrique Rus Arias, 12 de septiembre, 2020
Factibilidad técnica. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Daños a terceros
  • Contratista militar
  • Canales de precios
  • Método de igualación
  • Norma tributaria
  • Canal horizontal
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    3 Comentarios
    Oldest
    Newest Most Voted
    Inline Feedbacks
    View all comments
    alvarito
    alvarito
    11 de marzo de 2021 23:13

    buenas no me sirvio grasias

    0

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • La importancia de la factibilidad técnica
    • El proceso para analizar la factibilidad técnica
    • Ejemplo de factibilidad técnica

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz