Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Flujo circular de la renta

Redactado por: José Francisco López
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 19 noviembre 2018
2 min
  • Tipos de flujos
  • Esquema del flujo circular de la renta

El flujo circular de la renta es un modelo que explica el movimiento de dinero que pasa por manos de los diferentes agentes económicos que están presentes en una economía.

El flujo circular de la renta es un concepto que fue acuñado por primera vez hacia el siglo XVIII. El responsable de la aparición del flujo circular de la renta fue François Quesnay.

Quizás tuvo algo que ver que fuera médico de profesión. Ya que, en sus escritos originales comparaba el flujo circular de la renta con el movimiento de la sangre por el cuerpo humano.

Tipos de flujos

Quesnay sostenía que en una economía existían dos tipos de flujos: el flujo real y el flujo financiero o monetario.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

  • Flujo real: El flujo real hace referencia a los factores de producción, y a los bienes y servicios.
  • Flujo monetario: El flujo monetario tiene que ver con el dinero que va desde unos agentes a otros a cambio de esos factores de producción o bienes y servicios.

Por ejemplo: cuando compramos unos zapatos existe un flujo real y un flujo monetario. El flujo real son los zapatos que recibimos y el flujo monetario el dinero que pagamos por ellos.

Esquema del flujo circular de la renta

Dicho lo cual, el flujo circular de la renta se puede representar como un esquema simplificado. Hemos de tener en cuenta que, dado que el concepto es muy antiguo, han aparecido muchas representaciones diferentes del mismo concepto.

En cualquier caso, nosotros representaremos una versión sencilla. Versión de una economía cerrada en la que no existe intercambio con el exterior. Es decir, en la que no existen importaciones ni exportaciones.

Versión sencilla del flujo circular de la renta

Podemos decir, de forma muy simplificada, que la economía está formada por empresas que producen y contratan personas, y hogares que compran productos y trabajan para las empresas.

  • En el lado derecho tenemos a las empresas, las empresas pagan unos salarios a las personas a cambio de trabajo. Pagan unos alquileres a los propietarios (tierra). Y, pagan intereses a los que le prestan dinero (capital).
  • En el lado izquierdo tenemos a las familias que acuden al mercado de factores ofreciendo trabajo, tierra y capital. A cambio reciben los salarios, alquileres e intereses que, anteriormente, han sido pagados por las empresas.
  • Siguiendo de derecha a izquierda. Las familias con la renta que ganan, pagan en el mercado de productos a cambio de obtener bienes y servicios.
  • Finalmente, el pago anterior. Esto es, lo que pagan las familias en el mercado de productos, va a parar a las empresas que son las que han provisto de bienes y servicios al mercado de productos.

Todo sea dicho en medio de todo se encuentra el estado. El estado recibe dinero de impuestos y lo redistribuye en forma de subvenciones, pensiones, ayudas públicas, etc.

El redactor recomienda: Flujo ahorro-inversión

Circuito económico

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Tipos de flujos
  • Esquema del flujo circular de la renta
Login
Please login to comment
1 Comentario
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
JOSÉ LUIS CASTILLO FLORES
JOSÉ LUIS CASTILLO FLORES
10 de septiembre de 2020 16:11

– Flujo real: en una compra televisores, el flujo real es el televisor, el articulo por el cual estamos pagando.

– Flujo Monetarios: en el mismo ejemplo el dinero que pagamos por los televisores en el flujo monetario.

0

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Método de igualación
  • Método de sustitución
  • Método de reducción
  • Institución
  • Economía de redes
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz