Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Funciones de un gerente

Myriam Quiroa
4 min
Referenciar

Las funciones que un gerente debe desempeñar en una organización son la planeación, la organización, la dirección y el control.

Por supuesto, un gerente es una persona que ocupa un puesto de alta dirección dentro de la organización. El gerente tiene a su cargo el destino de los asuntos más importantes de una empresa. Por eso se necesita que su trabajo y funciones se realicen de forma eficiente. Para el mejor desempeño de sus funciones, el gerente debe ser muy creativo, proactivo y cumplir con sus funciones generales.

Funciones de un gerente

Las principales funciones que debe desempeñar un gerente son:

1. Planeación

Sin duda alguna, la planeación es el punto de inicio de las funciones gerenciales. En esta función el gerente debe definir los objetivos y metas que espera que la organización alcance. Al mismo tiempo debe definir los medios y las estrategias que se deben implementar para poder alcanzarlos.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

En otras palabras, en la planeación se define el rumbo hacia el cual se debe orientar la organización en el futuro. Anticipándose a los posibles escenarios que se podrán presentar y las acciones que se deberán implementar para enfrentarlos. Un gerente debe elaborar planes de corto, mediano y largo plazo con el propósito de integrar y coordinar todas las actividades.

2. Organización

Naturalmente, la organización se realiza con el propósito de poner en práctica los planes. Los objetivos se convierten en actividades concretas que se deben ejecutar. Para llevar a cabo las actividades es preciso que se asignen los recursos necesarios y se establezcan a las personas responsables para realizarlas.

Efectivamente, en la función de organización el gerente diseña y determina la estructura organizacional. Estableciendo los requerimientos del personal, asignando los roles y las tareas del recurso humano a su cargo. Además, deberá definir los recursos materiales, equipos, máquinas y procesos de trabajo que deberán utilizarse para desarrollar las actividades.

Desde luego, aparte de asignar funciones, tareas y roles; es necesario determinar quién tiene la autoridad y la responsabilidad. Esto permitirá que los procesos de toma de decisiones y de comunicación sean más efectivos.

3. Dirección

En efecto, la función de dirección consiste en dirigir los esfuerzos de todos los empleados. Utilizando los canales de comunicación adecuados, motivando a las personas y resolviendo los conflictos que se puedan presentar.

Claro que, el liderazgo del gerente es fundamental en la función de dirección. Dado que el gerente debe guiar, motivar y dirigir todas las energías del recurso humano para alcanzar los objetivos y las metas propuestas.

4. Control

Por otro lado, el control es una función que ayuda al gerente para asegurarse que se están alcanzado los resultados esperados. Permite hacer mediciones sobre los logros alcanzados y los planeados, para tomar las medidas correctivas cuando se requiera.

Es decir, al darle seguimiento a todas las actividades se puede ir verificando que los resultados obtenidos se ajusten a los planes previamente establecidos. Este seguimiento ayuda a comparar los resultados obtenidos con los esperados y hacer las correcciones cuando sea necesario por medio del proceso de retroalimentación.

Funciones De Un Gerente
Funciones de un gerente

Niveles gerenciales

Los niveles gerenciales se clasifican de la siguiente manera:

1. Alta gerencia

En primer lugar, en la alta gerencia encontramos a los gerentes que ocupan los puestos más importantes dentro de una organización. Estos gerentes del nivel superior tienen la responsabilidad de administrar el funcionamiento de toda la organización.

Cabe destacar, que la alta gerencia está integrada por un grupo reducido de ejecutivos que tienen al cargo la administración de toda la empresa. Por ocupar estos cargos tan importantes deben definir las políticas que serán utilizadas por la empresa para optimizar el uso de los recursos humanos, materiales y financieros. Las políticas deben tomar en cuenta el entorno interno y externo en el que se desenvuelve la empresa.

2. Gerencia media

En segundo lugar, encontramos la gerencia media que es la responsable de llevar a la práctica las políticas establecidas por la alta gerencia de una organización. Pueden ocupar diferentes posiciones dentro de una organización.

Del mismo modo, los gerentes que ocupan estas posiciones tienen a su cargo dirigir todas las actividades que se realizan dentro de una empresa. Estas actividades permiten que se ejecuten las políticas propuestas por los niveles superiores de la organización y que exista coherencia entre todos los niveles de la organización. Es decir, deben ejecutar las decisiones establecidas por la alta gerencia.

3. Gerencia de primera línea

En tercer lugar, encontramos a los gerentes de primera línea. Estos gerentes son los responsables de la coordinación y de la ejecución del trabajo de las personas que ocupan los puestos más bajos dentro de una organización. Se conocen como gerentes de primera línea o gerentes de primer nivel.

Sobre todo, sus funciones están relacionadas con el recurso humano que realiza tareas operativas dentro de la empresa. Tienen control directo sobre la fuerza de trabajo. Sus decisiones son más específicas y restringidas.

Niveles Gerenciales
Niveles gerenciales

Para terminar, podemos decir que las funciones gerenciales están relacionadas con las tareas administrativas de planeación, organización, dirección y control. Estas funciones son muy importantes para que todas las actividades y procesos de una organización se desarrollen de forma eficiente. Con ello se aprovechan mejor los recursos humanos, materiales y financieros de una empresa y como consecuencia se alcanzan los objetivos propuestos.

  • Diccionario económico
  • Empresas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Myriam Quiroa, 03 de enero, 2021
Funciones de un gerente. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Principios corporativos
  • Marketing social
  • Tráfico
  • IOTA
  • Estrategia Pull
  • Tipos de fractales
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia