Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Generación X

Redactado por: Myriam Quiroa
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 noviembre 2021
5 min

    La generación X está formada por todas las personas nacidas entre los años 1965 y 1980, aproximadamente. Es considerada como una generación de transición, puesto que les ha tocado vivir el surgimiento del Internet.

    Es decir, la generación x es aquella que pudo conocer la forma de vida antes y después del Internet.

    Además, es una generación que se encuentra entre la transición de la generación de los Baby Boomers y la generación de los Millennials o generación Y. Sus padres pertenecen a la generación de los Baby Boomers, los cuales son bastante conservadores. En cambio, los Millennials son una generación que utiliza la tecnología al máximo.

    También, es una generación acostumbrada a los procesos de cambio. Aspiran a tener una carrera profesional y tener un empleo estable en una empresa. Son personas que le dan mucho valor a lo que poseen. Su rango de edad está comprendido entre los 40 y 56 años.

    En abierto: 4 de nuestras masterclass premium

    ¿Cuáles?
    Unas que están relacionadas con lo que te interese aprender.

    ¿Cómo sabemos qué te interesa aprender?
    Nos lo cuentas aquí

    Ver masterclass en abierto

    Generacion X 1
    Generación X

    Nomenclatura utilizada para designar a la generación X

    Generalmente, la generación X es conocida por diferente nomenclatura, la cual está relacionada con diferentes hechos concretos. Los nombres más comunes utilizados para designarla son generación:

    • MTV: Por la asociación con el canal de televisión MTV de vídeos musicales.
    • X: Este nombre se le da por la incógnita de la matemática que se representa por la letra X.
    • Jones: Es una etiqueta asignada a la generación entre los últimos Baby Boomers y los primeros años propiamente de la generación X.
    • Perdida: Es un grupo bisagra entre la generación X y los primeros años de los Millennials.
    • De la apatía: Este nombre se les da porque son personas consideradas como holgazanas.
    • Peter Pan: Se asocia con personas que temen asumir responsabilidades y quieren seguir viviendo como niños. El uso de la tecnología impulsa esta forma de vida.
    Generacion X 2
    Generación X
    Rasgos característicos

    Aspectos característicos de la generación X

    Los aspectos característicos considerados como más importantes en la generación X son:

    1. La tecnología

    En primer lugar, los individuos que forman parte de la generación X son considerados como los impulsores de la tecnología. En general les tocó vivir todo el proceso de cambio entre los métodos analógicos a digitales. Asimismo, se inició la utilización de los dispositivos electrónicos.

    Entre otros aspectos tecnológicos relevantes se encuentran:

    • La digitalización del ocio como una forma diferente de jugar.
    • El uso de las redes sociales como un nuevo concepto de relación y comunicación.
    • El boom tecnológico en general para facilitar el proceso de trabajo, estudio, comunicación y comercio.
    • Aparecimiento del Internet en 1969 cuando por primera vez se enlazaron las universidades de UCLA y Stanford por una línea telefónica conmutada.
    • En 1980 se lanzan los primeros CD’s compactos por empresas como Sony y Phillips.
    • En el año 1981 Sony saca al mercado el walkman.

    2. Educación

    En segundo lugar, los miembros de la generación X le dan mucha importancia a la educación. Consideran que tener una carrera universitaria es importante y mientras más alto sea el título alcanzado es mejor. Por ello, se popularizó el estudio de maestrías y posgrados.

    Valoran la educación como el camino para poder optar por un empleo digno y bien remunerado.

    3. Trabajo

    En tercer lugar, en la parte laboral, la generación X son individuos que, aunque no son adictos al trabajo, esperan ascender rápidamente y escalar posiciones. Por esa razón, llegan a ocupar cargos directivos o gerenciales rápidamente, entre los 30 y 40 años. Son muy estables en los cargos o puestos laborales que ocupan.

    Adicionalmente, son bastante emprendedores y muchos forman sus propias empresas. Por su parte, las mujeres también ocupan puestos laborales importantes, porque les gusta ser independientes. Guardan un correcto equilibrio entre la vida familiar y laboral.

    4. Religión y valores

    En cuarto lugar, la religión sigue ocupando un papel muy importante, pero en menor proporción a como era valorada por los Baby Boomers que son más conservadores. Le dan importancia a la familia, aunque algunos prefieren mantenerse solteros o no tener hijos. Son más tolerantes a otros aspectos como la raza, la política y la diversidad sexual.

    5. Otros sucesos que les afectaron

    Otros de los sucesos que afectaron a la generación X son:

    • La llegada del hombre a la luna.
    • La desaparición de la Unión Soviética.
    • La caída del muro de Berlín.
    • El fin de la guerra fría.
    • La aparición del SIDA.
    • El aparecimiento de canales como MTV y CNN.

    Perfil de la persona que pertenece a la generación X

    En efecto, el perfil de los hombres y de las mujeres que son parte de la generación X son personas equilibradas y activas. Se caracterizan principalmente porque son individuos satisfechos con su forma de vida. Le dan mucho valor a la estabilidad tanto familiar como laboral.

    Sin duda, son personas que respetan la jerarquía social y laboral. Las mujeres son muy independientes y son parte de la primera generación que se integró de lleno al mercado laboral. Por otro lado, los hombres ayudan en las tareas del hogar.

    Finalmente, son personas que aprovechan los beneficios del Internet para aplicarlo en actividades de estudio y trabajo. Del mismo modo, utilizan el Internet para hacer más eficiente el proceso de comunicación y para facilitar las transacciones de comercio.

    A manera de conclusión, se puede decir que la generación X es un grupo de personas que vivió la experiencia del surgimiento del Internet. Esto les permite comparar cómo cambió la forma de vida antes y después del aparecimiento del Internet. También, es una generación a la que le ha tocado vivir una gran cantidad de cambios políticos, económicos, sociales y tecnológicos. Esto les ha ayudado a ser una generación que fácilmente se adapta al cambio.

    • Diccionario económico
    • Marketing
      Login
      Please login to comment

      Barra lateral principal

      Lo más leído del mes

    • Contado O Crédito
      Pagar al contado o pedir un crédito
    • Indicadores Económicos Adelantados
      ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
    • 2023 (1) (1)
      Los 5 retos de la economía mundial en 2023
    • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
      ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    • Gasto Militar Incremento
      ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
    • Definiciones de economía

    • Industrial revolution
    • Método de igualación
    • Dispersion measures
    • Investment
    • Aggregate demand
    • Guías más leídas

    • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
      ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
    • Metaverso
      Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
    • IRPF
      ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
    • Guia Nfts
      La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
    • Guia
      Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
    • Footer

      Diccionario económico

      • Diccionario económico
      • Definiciones de Economía
      • Definiciones de Microeconomía
      • Definiciones de Macroeconomía
      • Definiciones de Finanzas

      Contenidos de economía

      • Cursos de economía
      • Noticias y artículos sobre mercados
      • Rankings económicos
      • Noticias y artículos de sociedad
      • Fuentes

      Sobre nosotros

      • ¿Qué es economipedia?
      • ¿Quiénes somos?
      • El equipo
      • Empleo
      • Ayuda
      • Contacto
      Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

      Síguenos en redes sociales:
      Logo Economipedia

      Síguenos en redes sociales

      • Icono Facebook
      • Icono LinkedIn
      • Icono Twitter
      • Icono YouTube
      • Icono Instagram
      • Ayuda
      • Aviso legal
      • Cookies
      • Privacidad
      • Términos y condiciones

      Copyright © 2023 Economipedia

      Domina tus finanzas
      ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

      40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

      Todos los detalles aquí:

      Suscripción a Economipedia

      wpDiscuz