Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Gestión de existencias

Redactado por: Jonathan Llamas
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 julio 2020
2 min
  • Objetivo de la gestión de existencias
  • Diferencias entre la gestión, el control y la optimización de existencias

La gestión de existencias consiste en controlar el flujo y stock que posee una empresa mediante métodos de valoración y estrategias de inventario.

Es decir, trata de plasmar las salidas, entradas y saldo final que posee el almacén a través de una planificación previa.

Objetivo de la gestión de existencias

Gestionar las existencias de una empresa tiene como meta final tener controlado el inventario, de forma que podamos saber si la actividad se va a poder seguir realizando con normalidad.

Un factor muy importante en esta gestión es la determinación del ratio de rotación, el cual nos posibilitará mantener la demanda y ofertar una cantidad suficiente para así no acumular stock sin sentido.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Por tanto, una empresa que consiga colocar la mayoría del stock adquirido de forma sistemática significará que interpreta bien las necesidades del mercado y no realiza compras innecesarias, por lo que podrá destinar recursos a otras áreas de la empresa.

Control de inventario

Diferencias entre la gestión, el control y la optimización de existencias

Si bien la gestión, el control y la optimización de existencias están relacionadas entre sí, cada concepto lleva a cabo una tarea distinta:

  • Gestión. Se atribuye al método de valoración contable que se utiliza para la gestión contable de las existencias. Nos podemos encontrar con el PEPS, UEPS y PMP.
  • Control. En este caso el control de existencias se refiere a la ubicación, las características cualitativas y la cantidad según el filtro que queramos usar: zona, tipología, intervalo de tiempo, precio de venta, etc.
  • Optimización. Como hemos mencionado antes, el escenario ideal de la gestión de existencias es colocar todo el stock que compremos de forma sistemática. De esta forma conseguiríamos una rotación de stock plena. Este escenario es prácticamente imposible de conseguir a no ser que sea un producto que la demanda supere ampliamente a la oferta.

En definitiva, para poder realizar una buena gestión de existencias será clave llevar también un control y una correcta optimización del propio inventario. Para que así, la empresa evite tener exceso de stock en el almacén durante un tiempo superior al esperado.

  • Contabilidad
  • Diccionario económico
  • Objetivo de la gestión de existencias
  • Diferencias entre la gestión, el control y la optimización de existencias
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz