Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Índice de producción industrial (IPI)

Redactado por: Javier Sánchez Galán
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 julio 2020
3 min
  • Principal función del índice de producción industrial
  • Elaboración del índice de producción industrial

El índice de producción industrial (IPI) es una herramienta de medición de productividad. Consiste en el estudio de la actividad de producción en sectores marcadamente industriales.

En el ámbito del análisis económico el índice de producción industrial se sitúa como un mecanismo de análisis y medición ampliamente usado. Esto es porque sus observaciones son útiles para entender la coyuntura económica en periodos de tiempo en particular.

Por este motivo a menudo se señala que este índice tiene un marcado carácter coyuntural. Ya que su principal función es analizar la evolución durante un determinado periodo de tiempo del valor añadido bruto industrial (sin que influyan los precios).

El índice de producción industrial o IPI establece la evolución en el tiempo de los niveles productivos de ramas de la economía enfocadas a la industria.

En abierto: 4 de nuestras masterclass premium

¿Cuáles?
Unas que están relacionadas con lo que te interese aprender.

¿Cómo sabemos qué te interesa aprender?
Nos lo cuentas aquí

Ver masterclass en abierto

Por ello para su elaboración se tienen en cuenta sectores productivos como la industria manufacturera, la producción industrial química, siderúrgica, energética y toda aquella industria relacionada con la extracción y distribución de recursos naturales.

Principal función del índice de producción industrial

El IPI es una herramienta que las distintas administraciones emplean como base para la toma de decisiones en materia de producción.

Es decir, el análisis de ratios de productividad como este son básicos para el diseño de políticas económicas y productivas en territorios de todo el mundo.

En esos términos, podría definirse el objetivo del cálculo de este índice del siguiente modo:

  • Se busca la consecución de un indicador económico que muestre la evolución de la producción.
  • Este ratio abarca cantidades producidas en un nivel general del territorio y también por distintos sectores.
  • Puede definirse teniendo o no en cuenta la estacionalidad. En ese sentido, dependiendo de la estacionalidad este índice se emplea en comparaciones interanuales o intermensuales (mucho más frecuente este empleo en el día a día).
  • No tiene en cuenta los precios de mercado de los bienes producidos, sino las cantidades de coste de producción y la calidad de la misma.
  • Del mismo modo no se incluye en las actividades productivas estudiadas el sector de la construcción.

El aumento de producción económicamente suele traducirse en mejoras de coyuntura económica. En otras palabras, que una economía aumente sus niveles productivos se traduce en mejores condiciones de productividad y, usualmente, de crecimiento económico.

Elaboración del índice de producción industrial

Este ratio numérico o cuántico es desarrollado mediante una encuesta mensual que abarca gran cantidad de establecimientos o centros de producción (en torno a 10.000 y 15.000 puntos) de los que se obtiene información sobre una cesta representativa de productos.

La ponderación en el cálculo de los costes de producción de cada producto debe ser tenida en cuenta para la elaboración del índice, así como la representatividad de toda rama productiva de una zona geográfica.

Esta metodología es compartida en el caso de los países de la Unión Europea, por ejemplo, donde la representación de bienes se establece según ramas de actividad en una base de datos común. El objetivo es armonizar el cálculo del índice resultante entre los estados miembros.

Al mismo tiempo, se trata de tener en cuenta los cambios producidos en el comportamiento de los consumidores o la evolución de los modelos productivos cada cinco años.

La idea es reflejar fielmente la deriva del tejido productivo teniendo en cuenta la realidad de cada país, y sus tendencias productivas y de consumo.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Principal función del índice de producción industrial
  • Elaboración del índice de producción industrial
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Dispersion measures
  • Método de igualación
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz