Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Industria 4.0

Redactado por: Jonathan Llamas
Revisado por: José Antonio Ludeña
Actualizado el 1 julio 2022
4 min
  • Precedentes en las revoluciones industriales
  • Aplicaciones de la industria 4.0
  • Ejemplos de tecnologías en la industria 4.0

La industria 4.0 consiste en la cuarta etapa de desarrollo y progreso, siendo la interconexión y la digitalización, las principales bazas tecnológicas.

En otras palabras, si bien es cierto que en la denominada tercera revolución se llevó a cabo una transformación informática de la industria, en la cuarta revolución se da un proceso de intensa digitalización.

El mejor ejemplo lo encontramos en la sustitución de videos VHS o DVDs, por formatos de vídeo alojados en una plataforma de streaming o en un formato digital, ya sea MP4 u otros. Lo mismo ocurre con las cámaras de fotos, pasaron de ser analógicas a ser digitales, con lo que ello significa: supresión de la revelación de fotos, y cambios en el comportamiento y los hábitos del consumidor.

Este proceso ha ayudado a prescindir de gran cantidad de elementos físicos para almacenar la información, siendo sustituidos por unidades de almacenamiento reutilizables. Por ejemplo, un CD con las canciones de un grupo de música, una vez grabado, ya no podía volverse a utilizar para añadir nueva música. Con un Pen-drive, puedes eliminar las canciones que no te interesan y guardar nuevas.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Precedentes en las revoluciones industriales

Cuando hablamos de primera, segunda, tercera o cuarta revolución industrial, estamos comentando distintos avances que desembocan en grandes cambios, no solo económicos, sino a nivel social y cultural.

1ª Revolución Elaboración de productos a mano. Elaboración en masa con máquinas.
2ª Revolución Utilización de carbón o madera y cadenas de montaje básicas. Fuentes de energía más potentes y líneas de montaje especializadas.
3ª Revolución Datos e información tratada con herramientas simples. Datos e información tratados de forma más eficiente con herramientas informáticas.
4ª Revolución Procesos y tareas realizadas de forma analógica. Procesos automatizados y, por tanto, más digitalizados.

Como se puede observar, una revolución no es posible sin la anterior, ya que son evoluciones y transformaciones de tecnologías ya existentes, o en su defecto, se crean nuevas tecnologías a partir de las ya existentes.

Un ejemplo es la digitalización de la industria, la cual no sería posible sin antes haber pasado por los inicios de la era de la informática.

Aplicaciones de la industria 4.0

Las aplicaciones en la industria han pasado a ser más transversales que nunca, ya que con independencia del sector al que pertenezca la empresa en cuestión, puede adoptar ciertas tecnologías.

Esto es posible gracias a que internet, y las posibilidades que ofrece la tecnología en esta rama, son muy amplias en el sentido industrial. Sus aplicaciones pueden variar desde la medición de la humedad de la tierra en un cultivo, hasta la predicción de habitaciones disponibles en un hotel según sea la temporada.

Este tipo de información ayuda a las compañías a ser más eficientes y a disponer de datos que sean útiles para el desempeño de su negocio.

Siguiendo con el ejemplo, si la tierra del cultivo ya está húmeda y tenemos programado un riego por goteo, su reprogramación nos ayudará a ahorrar agua y, por tanto, costes.

Por otro lado, en el caso del hotel que prevé de forma eficiente cuanta carga de trabajo va a poseer según temporada, podrá organizar su fuerza de trabajo acorde a las necesidades de la empresa.

Comentados ejemplos de los sectores primario y terciario, quedaría el secundario. En el secundario es más que evidente el impacto de este tipo de tecnologías, ya que suele depender más de maquinaria y elementos informáticos.

Ejemplos de tecnologías en la industria 4.0

Algunos ejemplos de las tecnologías de la industria son:

  • Internet de las cosas.
  • Trabajo en la nube.
  • Automatización e inteligencias artificiales.

Aunque todas son compatibles entre sí, el internet de las cosas (IoT, Internet of Things) es la piedra angular de la digitalización en general. A partir del IoT surgen industrias derivadas como puede ser la domótica.

Por otra parte, estarían el trabajo en la nube, la automatización y las inteligencias artificiales. En lo que respecta al trabajo en la nube, es tan simple como necesario, ya trata de establecer un espacio en el que varios individuos puedan estar trabajando en el mismo proyecto sin tener la necesidad de estar en el mismo sitio físico.

Y por último, nos quedaría la automatización y las inteligencias artificiales (AI, Artificial Intelligence). Si bien se pueden crear procesos de automatización que no requieran de una AI, y que son sobradamente útiles y eficaces, la tendencia será que ambas tecnologías vayan de la mano con el paso del tiempo.

Esto quiere decir, la inteligencia artificial está capacitada para supervisar procesos automatizados y tomar ciertas decisiones en caso de que se produzcan errores, desajustes u otro tipo de circunstancias.

  • Diccionario económico
  • Tecnología
  • Precedentes en las revoluciones industriales
  • Aplicaciones de la industria 4.0
  • Ejemplos de tecnologías en la industria 4.0
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz