• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Ingeniería financiera

Redactado por: Jonathan Llamas
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 abril 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Para qué sirve
  • La otra cara de la moneda de la ingeniería financiera
  • Ejemplos reales de ingeniería financiera

La ingeniería financiera es la disciplina que aplica procesos para la innovación, invención, desarrollo y mejora de técnicas orientadas a las finanzas.

En otras palabras, se trata de la combinación de procedimientos propios de la ingeniería adaptados a las finanzas.

Para qué sirve

Si la ingeniería tradicional trata de convertir el conocimiento en algo de uso práctico, en este caso también.

Podemos afirmar que la ingeniería financiera se encarga de optimizar, gestionar y crear nuevas formas de hacer finanzas, lo que nos permite contemplar un escenario en el que el avance de los productos e instrumentos financieros van de la mano de la tecnología y la digitalización.

Algunos de estos avances consisten en:

  • Instrumentos o estrategias de diversificación del riesgo.
  • Uso a favor de los entornos de especulación.
  • Arbitraje en decisiones puramente establecidas en contrato o no.

Este último avance, el de arbitraje, es usado frecuentemente en instrumentos financieros tales como futuros u opciones. Actualmente este tipo de productos se están viendo potenciados por la tecnología blockchain, la cual nos permite crear los denominados “contratos inteligentes”.

La otra cara de la moneda de la ingeniería financiera

Sin embargo, no todo son buenas prácticas en los que se refiere al uso de esta disciplina, ya que es usual que se utilicen procedimientos avanzados y complejos que posibiliten de forma legal malas praxis.

Ejemplos de prácticas de dudosa ética pero que pueden llegar a ser aceptadas legalmente, si se dan los factores necesarios son:

  • Entramados de empresas en paraísos fiscales para evitar pagar más impuestos.
  • Estrategias de ahorro fiscal en torno a la personalidad jurídica de la empresa.
  • Maquillaje de cuentas anuales de empresas para mantener el valor de las participaciones.
  • Creación y comercialización de productos financieros muy complejos sin buena fe.

Estos son algunos de los ejemplos que podemos encontrarnos, y que por desgracia se detectan de forma recurrente.

Ejemplos reales de ingeniería financiera

A continuación se van a exponer 2 ejemplos que se han dado en el mercado actual:

  1. ‘Neobancos’. El surgimiento de estas entidades ‘fintech’ ha posibilitado una nueva forma de poder acceder a una plataforma que nos permite funciones que cualquier otro banco nos daría, como sacar, meter o transferir dinero. Estas empresas se basan en una estrategia totalmente distinta a lo que venían ofreciendo las entidades financieras tradicionales.
  2. Preferentes. El caso más famoso en España es el de las preferentes que se comercializaron en la pasada década. Estas consistían en ofrecer poca información en el momento de la venta y una estrategia de incentivos excesiva a los empleados para su venta a todos los públicos. Todo ello dio como resultado uno de los escándalos más sonados del país hasta la fecha.

  • Diccionario económico
  • Finanzas

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Jonathan Llamas, 08 de mayo, 2020
Ingeniería financiera. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Costeo por absorción
  • Price elasticity of demand
  • Capitalización discreta
  • Tipo de interés natural
  • Diferencia entre marxismo y socialismo científico
  • Posición estratégica
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Tasa de ahorro España
    ¿Es mejor una economía de consumo o de ahorro?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Para qué sirve
    • La otra cara de la moneda de la ingeniería financiera
    • Ejemplos reales de ingeniería financiera

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz