• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Ingeniería financiera

Jonathan Llamas
2 min
Referenciar

La ingeniería financiera es la disciplina que aplica procesos para la innovación, invención, desarrollo y mejora de técnicas orientadas a las finanzas.

En otras palabras, se trata de la combinación de procedimientos propios de la ingeniería adaptados a las finanzas.

Para qué sirve

Si la ingeniería tradicional trata de convertir el conocimiento en algo de uso práctico, en este caso también.

Podemos afirmar que la ingeniería financiera se encarga de optimizar, gestionar y crear nuevas formas de hacer finanzas, lo que nos permite contemplar un escenario en el que el avance de los productos e instrumentos financieros van de la mano de la tecnología y la digitalización.

Algunos de estos avances consisten en:

  • Instrumentos o estrategias de diversificación del riesgo.
  • Uso a favor de los entornos de especulación.
  • Arbitraje en decisiones puramente establecidas en contrato o no.

Este último avance, el de arbitraje, es usado frecuentemente en instrumentos financieros tales como futuros u opciones. Actualmente este tipo de productos se están viendo potenciados por la tecnología blockchain, la cual nos permite crear los denominados “contratos inteligentes”.

La otra cara de la moneda de la ingeniería financiera

Sin embargo, no todo son buenas prácticas en los que se refiere al uso de esta disciplina, ya que es usual que se utilicen procedimientos avanzados y complejos que posibiliten de forma legal malas praxis.

Ejemplos de prácticas de dudosa ética pero que pueden llegar a ser aceptadas legalmente, si se dan los factores necesarios son:

  • Entramados de empresas en paraísos fiscales para evitar pagar más impuestos.
  • Estrategias de ahorro fiscal en torno a la personalidad jurídica de la empresa.
  • Maquillaje de cuentas anuales de empresas para mantener el valor de las participaciones.
  • Creación y comercialización de productos financieros muy complejos sin buena fe.

Estos son algunos de los ejemplos que podemos encontrarnos, y que por desgracia se detectan de forma recurrente.

Ejemplos reales de ingeniería financiera

A continuación se van a exponer 2 ejemplos que se han dado en el mercado actual:

  1. ‘Neobancos’. El surgimiento de estas entidades ‘fintech’ ha posibilitado una nueva forma de poder acceder a una plataforma que nos permite funciones que cualquier otro banco nos daría, como sacar, meter o transferir dinero. Estas empresas se basan en una estrategia totalmente distinta a lo que venían ofreciendo las entidades financieras tradicionales.
  2. Preferentes. El caso más famoso en España es el de las preferentes que se comercializaron en la pasada década. Estas consistían en ofrecer poca información en el momento de la venta y una estrategia de incentivos excesiva a los empleados para su venta a todos los públicos. Todo ello dio como resultado uno de los escándalos más sonados del país hasta la fecha.

  • Diccionario económico
  • Finanzas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Jonathan Llamas, 08 de mayo, 2020
Ingeniería financiera. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • División internacional del trabajo
  • Funciones de un auxiliar administrativo
  • Política monetaria no convencional
  • Cross marketing
  • LTRO
  • Gestión activa
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate