• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

León Walras

David López Cabia
Lectura: 2 min
Referenciar
Leon Walras

Nombre: León Walras

Nacimiento: 16/12/1834, Évreux, Francia

Ideología: Marginalista

Escuela económica:

Marginalismo

Mayores logros:

Considerado el padre de la economía matemática. Desarrolló el concepto de utilidad marginal, que dio lugar a una corriente económica conocida como el marginalismo.

Obras destacadas

- Teoría matemática de la riqueza social.

- Elementos de economía política pura

León Walras fue un economista que vivió entre 1831 y 1910. Intentó formarse sin éxito en la escuela de minas y también fracasó tanto en el sector editorial como en el periodismo. En 1870 terminó ocupando la cátedra de Economía en Lausana (Suiza). Destacó por el estudio de la teoría económica a través de las matemáticas.

Al tiempo que los economistas Carl Menger y William Jevons, pero trabajando por su cuenta, desarrolló el concepto de utilidad marginal, que dio lugar a una corriente económica conocida como el marginalismo.

El estudio de los mercados libres y perfectos

Una parte fundamental del trabajo de Walras la ocupa el estudio dedicado a la determinación de los precios en una situación de libre y perfecta competencia. Walras siempre se preocupó por formular sus descubrimientos mediante proposiciones matemáticas. Empleando la ciencia matemática, Walras pretendía aportar a la economía el prestigio del que gozaban las ciencias físicas.

Trabajó incansablemente por demostrar que la libre competencia podía ser ventajosa y beneficiosa. Es por ello que se esforzó en el análisis de los resultados de los mercados de libre competencia al tiempo que perfilaba la definición de lo que era una situación de competencia perfecta.

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta MXN$ 290, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

Según Walras, la competencia perfecta tenía lugar cuando compradores y vendedores confluían en una subasta masiva. En esta gran subasta, las condiciones de cambio eran públicas y los vendedores podían recibir distintas ofertas.

El equilibrio general

A través de la formulación de un sistema de ecuaciones, Walras muestra la relación de dependencia que existe entre todos los precios. Ya no se divide entre microeconomía y macroeconomía. Por otro lado, no se pueden separar entre las actividades económicas de empresa y familia, pues todas están interrelacionadas.

Walras también defendía que se podía alcanzar el equilibrio de manera simultánea en todos los mercados. Estamos hablando de un equilibrio general a través de un proceso que relaciona todas las actividades económicas.

En su obra, la propiedad intelectual, llevó a cabo un detallado estudio de la propiedad, los bienes raíces y el crecimiento de las ciudades. Posteriormente, en Teoría de la matemática de la riqueza social analizó un minucioso desarrollo de las curvas de oferta y demanda, al tiempo que formulaba el equilibrio general competitivo.

  • Biografía
  • Diccionario económico
  • Historia

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

David López Cabia, 24 de febrero, 2018
León Walras. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Funciones de bloomberg para datos y análisis económicos
  • Presupuesto basado en resultados
  • Índice C4
  • Modo de producción feudal
  • Inversión pura
  • Liderazgo carismático
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate