Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

MSCI Frontier Markets (Mercados Frontera)

Redactado por: Nerea Díaz
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 julio 2021
4 min
  • ¿Cuál es el significado de MSCI Frontier Markets?
  • Composición del índice MSCI Mercados Frontera
  • Cotización del índice MSCI Mercados Frontera
  • Cómo invertir en el índice MSCI Mercados Frontera

El MSCI Frontier Markets es un índice de referencia que representa la evolución de los países frontera, incluyendo alrededor de 80 compañías de mediana y gran capitalización de 27 países.

Los países frontera son países conocidos como pre emergentes. El tamaño de sus economías no es relevante, pues es inferior a la de los emergentes, pero tienen un elevado potencial de crecimiento, aunque frustrado hoy en día por aspectos políticos, sociales o económicos. Sus mercados sufren de mayor iliquidez y más riesgo.

Fue lanzado en diciembre de 2007 para dar visibilidad a la evolución y crecimiento de esas regiones. Por ello, su misión es proporcionar información acerca del rumbo de la economía y los mercados financieros a nivel global.

¿Cómo invertir en un índice MSCI?

Está ponderado por capitalización bursátil y ajustado por el free float de las compañías. Por lo que un movimiento porcentual del precio de las compañías grandes conduce a un movimiento mayor en la cotización del índice, al contrario que una mediana. Es una forma de reflejar que las grandes tienen mayor impacto en la economía real que las otras.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Estos índices surgen derivados de la necesidad de comparar la evolución de los fondos de inversión de gestión activa con respecto a algún indicador, contra el cuál medir el desempeño del gestor. Sirven como benchmark.

Además del MSCI Mercados Frontera, existen más de 160.000 índices MSCI, enfocados en distintas áreas geográficas, sectores, estilos de inversión y tamaños de compañías.

¿Cuál es el significado de MSCI Frontier Markets?

Las siglas MSCI se corresponden con Morgan Stanley Capital International, la empresa que componía este y otros índices en sus orígenes.

Esta empresa nace a partir de Capital International, fundada en Los Ángeles y cuyas raíces se remontan a la época de la Gran Depresión y las tormentas de arena de la década de 1930. Elaboraron el primer índice en 1965 en sus oficinas de Ginebra.

En 1986, Morgan Stanley compra los derechos de Capital International y crea la compañía MSCI Inc., pasando a ser su principal accionista. En ese momento, los índices pasan a denominarse bajo las siglas MSCI, (Morgan Stanley Capital International, por sus siglas).

Finalmente, en 2007, Morgan Stanley se desprende de MSCI, Inc. a través de una escisión y pasa a ser una compañía independiente en 2009.

Desde entonces, MSCI, Inc. se dedica al análisis de inversión, y a la elaboración y publicación de índices. Los cuales son utilizados para reflejar la economía de determinados mercados financieros y regiones, entre otras muchas actividades.

Composición del índice MSCI Mercados Frontera

Compuesto en un 100% por renta variable, este índice lo forman alrededor de 80 compañías de mediana y gran capitalización de entre los siguiente 27 países:

  • Países frontera: Baréin, Bangladesh, Burkina Faso, Benín, Croacia, Estonia, Guinea-Bissau, Islandia, Costa de Marfil, Jordania, Kenia, Lituania, Kazajstán, Mauricio, Mali, Marruecos, Nigeria, Nigeria, Omán, Romania, Serbia, Senegal, Eslovenia, Sri Lanka, Togo, Túnez y Vietnam.

El top 5 de exposición según:

  • Sectores: Está formado por los sectores financiero, servicios de comunicaciones, inmobiliario, materias primas y consumo de bienes de primera necesidad.
  • Países: Vietnam, Marruecos, Islandia, Kenia y Kazajstán.
  • Compañías: Hoa Phat Group, Safaricom, Ahli United Bank, Vingroup y Marel.

El índice se revisa trimestralmente con el objetivo de incorporar periódicamente los cambios acontecidos y seguir los mercados subyacentes. También se recalcula el límite o punto de corte de clasificación de medianas y grandes compañías.

Cotización del índice MSCI Mercados Frontera

Cotiza en puntos, que se obtienen dividiendo la capitalización total de las compañías que lo componen entre el número de compañías.

Capitaliza más de 90.000 millones de euros y su mayor exposición es Estados Unidos.

Hay 3 formas de medir su evolución, atendiendo a la reinversión de dividendos:

  • MSCI Mercados Frontera Price: Solo tiene en cuenta la evolución del precio de las acciones, pero no los dividendos (la mayoría de índices bursátiles funcionan así).
  • MSCI Mercados Frontera Gross: Tiene en cuenta evolución del precio, así como la reinversión de dividendos en el índice.
  • MSCI Mercados Frontera Net: Tiene en cuenta la reinversión de dividendos en el índice después de impuestos, según el país de procedencia de la empresa.

Cómo invertir en el índice MSCI Mercados Frontera

Podemos invertir en él mediante fondos indexados y ETFs. El precursor de la gestión pasiva fue John Bogle.

Son vehículos distintos con diferentes implicaciones en torno a la operativa de compra y venta, comisiones y fiscalidad, entre otros aspectos.

Pero su misión es la misma: replicar un índice, comprando todas las compañías que lo componen en su misma proporción, bajo un estilo de inversión de gestión pasiva, con muy bajas comisiones y muy bien diversificados.

La siguiente lista recoge algunas de las gestoras de fondos indexados y ETFs más importantes a nivel global, según el volumen de activos bajo gestión:

  • Vanguard.
  • BlackRock.
  • Amundi.
  • iShares.
  • Fidelity.
  • Lyxor.

  • Diccionario económico
  • Inversión
  • ¿Cuál es el significado de MSCI Frontier Markets?
  • Composición del índice MSCI Mercados Frontera
  • Cotización del índice MSCI Mercados Frontera
  • Cómo invertir en el índice MSCI Mercados Frontera
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Dispersion measures
  • Método de igualación
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz