Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Numismática

Redactado por: Javier Sánchez Galán
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 octubre 2021

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Relevancia de la actividad numismática
  • Rasgos principales de la ciencia numismática

La numismática es la disciplina económica que se ocupa del estudio de las monedas. Permite establecer su valor de manera formal y facilitar la divulgación histórica al mismo tiempo.

Por medio de la numismática, se establece un modelo de análisis o estudio de la moneda. Es decir, engloba todo conocimiento y metodología concernientes a este tipo de bien tangible como elemento distintivo y con valor de colección.

Este concepto está presente en círculos de coleccionismo o recopilación, siendo frecuente la recolección de monedas tanto antiguas como de diversas procedencias, es decir, de múltiples orígenes geográficos.

Por otro lado, en el ámbito de la inversión, existen perfiles interesados en la adquisición y la realización de operaciones financieras con monedas antiguas como instrumento de pago.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

De ese modo, es necesaria la existencia de una metodología que permita fijar el valor y la originalidad de dichos objetos de forma estricta y fiable.

Relevancia de la actividad numismática

La importancia de la labor numismática va, no obstante, más allá de la misión coleccionista.

Desde el siglo XIX, el interés por conocer de forma académica las monedas ha aumentado progresivamente hasta convertirse en una rama más de la divulgación histórica.

Así, esta metodología, extendida a nivel internacional, colabora a la hora de situar y conocer los distintos aspectos de la historia.

En ese sentido, los expertos en moneda facilitan el conocimiento de los periodos históricos y el papel desempeñado por el ámbito monetario y económico de cada sociedad.

Rasgos principales de la ciencia numismática

Como disciplina, la numismática cuenta con una serie de características formales a tener en cuenta:

  • Valor anticuario: Las monedas cuentan con un valor intrínseco más allá de su valor dinerario traducible. Son bienes que envejecen y representan momentos históricos.
  • Escasez y originalidad: Cada tirada o emisión monetaria a lo largo de la historia presenta sus propias particularidades. La numismática pone en valor dichos rasgos.
  • Representación de datos: A nivel de percepción, los expertos numismáticos cuentan con el deber de representar el valor real de una moneda teniendo en cuenta diversos aspectos: origen, material de confección, conservación y originalidad.
  • Notafilia: No solo es posible evaluar el valor de monedas físicas construidas con metales. La notafilia es la aplicación numismática a elementos como el papel moneda existente en cheques antiguos, pagarés y billetes de origen antiguo.

  • Diccionario económico
  • Economía

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Javier Sánchez Galán, 08 de noviembre, 2021
Numismática. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Certificado de titularidad
  • Certificado de depósitos negociable
  • Fuente de ingresos
  • Racionalidad
  • Law of Supply and Demand
  • Diferencial bancario
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Tasa de ahorro España
    ¿Es mejor una economía de consumo o de ahorro?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Relevancia de la actividad numismática
    • Rasgos principales de la ciencia numismática

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz