• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Omnicanalidad

Pablo Orellana Nirian
4 min
Referenciar

La omnicanalidad es una estrategia comercial de integración de canales de venta y comunicación, con el objetivo de entregar una mejor experiencia al cliente.

La omnicanalidad es una mejora de la multicanalidad.

El surgimiento de nuevos canales de información, a través de la vía digital, las empresas comenzaron a utilizarlas a su favor, emitiendo información a los consumidores acerca de sus productos. Esto se conoce como multicanalidad, donde el negocio entrega y el cliente recibe.

El problema de la multicanalidad, es que estos canales actúan independientemente, desconociendo lo que ocurre en cada uno y cómo el cliente lo utiliza.

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta CLP$ 12.000, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

Integración de los canales

La omnicanalidad resuelve ese aspecto, interconectando todos los canales, tanto de comunicación, como de ventas.

Todo con el objetivo de que el cliente reciba información coherente y uniforme en cada canal y al momento de ejecutar la acción de compra, esta sea consecuencia de la información que recibió por todos esos canales. Canales que, juntos, guiaron al cliente a conocer el producto, sus beneficios, los descuentos, las formas de pago y dónde podría comprarlo. En síntesis, conducirlo a través del embudo de ventas.

La integración de los canales, permite articular más aspectos que sólo los de marketing y ventas. Aquí se incluye la información de inventario, la de logística y la financiera, si es que la compra se realiza con tarjetas de crédito.

Ejemplo de omnicanalidad

Supongamos que estás pensando en comprar un nuevo computador y buscas en Google con la palabra “notebook” o “laptop”.

Inmediatamente la estrategia omnicanal de las compañías que ofrecen este producto, comienza a desplegarse y recibes información sobre notebooks y laptops en anuncios de facebook. Luego ves la misma oferta en un correo electrónico, pero además, este correo electrónico te conduce a la página web del catálogo virtual, donde aparece la misma información que en facebook y en google.

Además, encuentras en su catálogo los descuentos disponibles, los tiempos de envío y cuántas unidades quedan disponibles.

El producto te interesa, pero decides evaluar otra alternativa. Por lo tanto, guardas esa página en una opción habilitada para eso y esperas unos días.

Te llega un correo electrónico recordándote que tienes un producto pendiente y luego de haber buscado en la web comentarios y referencias, todas coinciden en que es la mejor opción. Por lo tanto, tomas ese correo electrónico que te vuelve a conducir a la página donde dejaste guardado el producto y aparecen las nuevas unidades disponibles; antes quedaban veinte y ahora sólo ocho. Te apuras, realizas la compra y días después lo recibes en tu casa.

Pasan unos días y llega un correo electrónico felicitando tu compra y se habilita una opción para que indiques si has recibido bien el producto o necesitas algo más.

Pinchas la opción para indicar que has recibido bien tu nuevo laptop y la empresa automáticamente te toma como un potencial nuevo cliente y comienzas a recibir nuevas ofertas en tu página de facebook, en Instagram y en tu correo electrónico.

La omnicanalidad en las multiplataformas

También es importante que las diferentes interfaces digitales sean de comodidad para el cliente, haciendo que su experiencia sea la mejor.

Ocurre en ocasiones que la app de una marca no tiene las mismas opciones que la página web y eso afecta la experiencia y posibilidad de compra de un cliente que está en busca de lo instantáneo y de hacer todo desde su teléfono móvil.

Al mismo tiempo, si desea luego verlo en la página web y le es muy difícil filtrar y encontrar la misma información que en su teléfono, también sentirá frustrado su proceso de compra.

La eficiencia en los canales

La omnicanalidad persigue que la gestión comercial sea lo más eficiente posible y para ello saca provecho de todas las herramientas que cada plataforma le entrega. Lo digital desde el computador y teléfono móvil, la folletos con ofertas y descuentos, la publicidad en televisión que debe tener las mismas promociones que internet y los términos y condiciones que se publicitan, con los que el cliente encuentra en la tienda.

Todo ello debe ser coherente, ya que si eso no ocurre, la imagen de la marca puede sufrir decaimientos debido a las malas experiencias de muchas personas por no haber encontrado en el momento de la compra, lo que fue ofrecido por un canal diferente.

  • Diccionario económico
  • Marketing

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Pablo Orellana Nirian, 06 de julio, 2020
Omnicanalidad. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Estrategia de segmento de mercado
  • Ángulo exterior
  • Curatela
  • Código de comunicación
  • Teoría de Dow
  • Año base
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate