• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Operador Económico Autorizado (OEA)

Javier Sánchez Galán
3 min
Referenciar

Un Operador Económico Autorizado (OEA) es un profesional especializado en comercio exterior, encargado de facilitar la entrada y salida de mercancías en puntos aduaneros.

En el ámbito de las relaciones de comercio entre distintos territorios, el perfil de Operador Económico Autorizado destaca como agente facilitador de operativa aduanera.

En esa línea, conceptualmente, la principal característica se identifica con la realización de una actividad económica dentro del ámbito aduanero.

Dentro de su principal labor, este profesional debe ser capaz de ofrecer condiciones de seguridad, protección y validez legal a importaciones y exportaciones en las que este medie profesionalmente.

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

Los perfiles más habituales en este rango son transportistas de todo tipo, empresas importadoras y exportadoras de productos o representantes legales de empresas presentes en el sector.

Misión del Operador Económico Autorizado (OEA)

Este tipo de profesionales, o empresas autorizadas, cuentan con el objetivo principal de facilitar la entrada y salida de mercancías en aduanas. Para ello, debe asegurar administrativa y logísticamente la validación de dichos envíos.

Por otro lado, toda persona física o jurídica que desempeñe esta función comercial debe poseer un certificado oficial en forma de autorización OEA.

La misma tiene carácter global y da la posibilidad de trabajar en el transporte y suministro de mercancías en aduanas de múltiples territorios.

Rasgos principales de un Operador Económico Autorizado

Esta figura, muy extendida en el ámbito del comercio exterior, cuenta con algunas características que la definen, como las siguientes:

  • Personalidad: Tanto personas físicas como jurídicas pueden obtener esta condición mercantil.
  • Cualificación y especialización: Este tipo de operadores debe conocer en profundidad el sector.
  • Reconocimiento formal: Estos profesionales cada vez en mayor número cuentan con una autorización oficial para su desempeño. Si bien es cierto que no se trata de un requisito imprescindible, las autoridades aduaneras progresivamente hacen mayor hincapié en este punto.
  • Confianza: El mercado aduanero dentro del cual opere, a menudo, suele certificar la relación de confianza profesional en cada operador.
  • Carácter de seguridad: El  perfil del operador debe enfocarse a prevenir incidencias logísticas o conductas delictivas, como el contrabando, el tráfico ilegal de mercancías o el terrorismo.

Marco regulatorio del Operador Económico Autorizado (OEA)

Esta figura nace hace décadas, tras el consenso de las principales organizaciones plurinacionales relacionadas con el comercio exterior, como la Organización Mundial de Aduanas.

La estrecha relación entre instituciones internacionales ha dado lugar a la creación de mapas normativos.

Así, destaca la colaboración comercial bilateral entre múltiples países, o las acciones emprendidas, por ejemplo, por la Comisión Europea en esta materia.

La regulación de esta figura asegura a los interesados diversos condicionantes que facilitan su labor mercantil: reconocen formalmente su solvencia económica y operativa, posibilita la reducción de trabas burocráticas en los puertos o cuentan con protección estatal en caso de incidencias comerciales.

Por ejemplo, en el marco europeo, esta certificación puede obtenerse mediante formación y validación ofrecida por empresas consultoras cualificadas. Además, posteriormente, debe cumplir con la validación de la Unión Europea.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Javier Sánchez Galán, 03 de agosto, 2021
Operador Económico Autorizado (OEA). Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Certificación
  • Estrategia funcional
  • Rho de Spearman
  • Manufactura
  • Cadena de valor
  • Programa de fidelización
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate