• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Despacho aduanero

Gabriel Páez
2 min
Referenciar

El despacho aduanero, o despacho de aduanas, es el proceso administrativo que permite la entrada, tránsito y salida de la mercancía de un territorio aduanero.

Este proceso comprende el conjunto de documentos y formalidades para permitir la importación o exportación de mercancía. En este sentido, dichos documentos declaran la solvencia del propietario del cargamento. Esta documentación es complementaria a la declaración de aduana.

Algunos documentos que forman parte de este proceso son los siguientes:

  • Orden de compra.
  • Factura comercial.
  • Conocimiento de embarque.
  • Certificado de origen.
  • Lista de empaque.

Sin embargo, dada la heterogeneidad de la información, depende de cada autoridad determinar los requisitos para el procedimiento.

Agente de aduanas

Los procedimientos aduaneros son llevados a cabo por los agentes de aduana. Estos son personas especializadas en el proceso de importación y exportación de mercancías. En este sentido, actúa ante la autoridad portuaria en nombre del importador o exportador. Por ende, permiten que los procesos sean más fluidos.

Además, los documentos que se presentan en aduana requieren de conocimientos técnicos para evitar retrasos. En este caso, es importante que la información de la que disponga el agente sea transparente y precisa. La presentación de información incorrecta podría acarrear importantes costos administrativos y de almacenamiento para el propietario de la carga.

Ejemplo, ¿cómo se realiza el proceso de despacho?

Todo proceso de nacionalización o envío de mercancía al exterior, requiere de la comprobación de la documentación. Sin embargo, cuando los volúmenes de comercio son altos, la aduana se congestiona. Por consiguiente, para agilizar el proceso, también se cuenta con un código de colores para el despacho aduanero.

  • Canal verde: Este canal es una instrucción de levante directo. Es decir, la documentación e información proporcionada es correcta.
  • Canal amarillo: Este canal se asigna para problemas menores, como la ausencia de un documento que requiere ser adjuntado.
  • Canal naranja: En este caso, se requiere la comprobación de toda la documentación de la declaración. También se puede solicitar nueva información. No obstante, después de la comprobación de los datos se procede con el despacho.
  • Canal rojo: Finalmente, el canal indica que se requiere verificación física del cargamento. Esto, junto con la comparación con los documentos presentados por el agente de aduana.

Lo común es que la mercancía avance por canales rápidos, como el verde o amarillo. Por consiguiente, los canales naranja y rojo son para mercancías sospechosas o por control aleatorio. Algunos criterios que se toman para este proceso es el origen y destino de la mercancía, e historial del comerciante, por ejemplo.

  • Comercio
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Gabriel Páez, 05 de diciembre, 2020
Despacho aduanero. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Clima laboral
  • Garantía bancaria
  • Tipos de mercados financieros
  • Redención
  • Barco de vapor
  • Revolución burguesa
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Excedencia
    ¿Tengo derecho a excedencia? ¿Cómo solicitarla en España?
  • horas extraordinarias
    Diferencias entre horas extraordinarias y complementarias
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate