• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Registro
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Vídeos
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Registro
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Precio objetivo

José Francisco López
3 min
Referenciar

El precio objetivo es la cotización hipotética que un activo financiero debería alcanzar según algún tipo de análisis bursátil.

Recordemos que el análisis bursátil es un tipo de análisis financiero utilizado para valorar activos financieros.

Después de analizar un activo según diferentes criterios el analista determina el precio al que, según su estudio, debería estar cotizando. Ese precio al que, según el análisis, debería estar cotizando el activo es conocido como precio objetivo.

Es un concepto muy utilizado en el mundo de la inversión bursátil. Y si bien puede ser utilizado por cualquier analista, sea cual sea el tipo de análisis bursátil utilizado, suele ser utilizado por los inversores value. Esto es, aquellos inversores que utilizan el value investing para tomar decisiones de inversión.

Características del precio objetivo

Respecto a este término existen diferentes consideraciones que deben tenerse en cuenta para no caer en errores.

  • No es exacto: Establecer un precio objetivo significa establecer una orientación hacia dónde debería moverse el precio. No quiere decir que si establecemos que un activo debe estar en 30 euros vaya a llegar a esa cotización exacta. Puede que se quede cerca o incluso que supere ese precio.
  • Es variable: Evoluciona conforme evoluciona la situación macroeconómica y empresarial. El precio objetivo de una empresa va cambiando. Con lo cual es una variable dinámica.
  • Es subjetivo: Dependiendo del tipo de análisis bursátil utilizado y del analista que lo aplica el precio establecido puede ser diferente. Incluso, utilizando un mismo tipo de análisis dos inversores pueden tener posturas radicalmente opuestas.

Invertir con base en precio objetivo

Establecer un precio objetivo sirve para tomar decisiones de inversión. No obstante, el precio objetivo en sí mismo no constituye una recomendación de inversión. A priori podríamos pensar que:

PO < Precio actual

El precio hipotético está por debajo del precio actual. Dicho de otro modo, el activo debería, según nuestro estudio, cotizar por debajo de lo que cotiza actualmente. ¿Deberíamos tomar una posición corta?

PO > Precio actual

El precio hipotético está por encima del precio actual. Esto es, el activo debería, según nuestro estudio, cotizar por encima de lo que cotiza actualmente. ¿Deberíamos tomar una posición larga?

PO = Precio actual

El activo está, según nuestro criterio, justamente valorado. ¿Qué hacemos en este caso?

Pero en la práctica los gestores no toman decisiones con base en esos criterios. Toman decisiones con base en la siguiente pregunta:

¿Hay suficiente diferencia entre el precio objetivo y el precio actual como para que me compense realizar la inversión?

Es decir, lo toman con base en lo que se conoce como potencial de revalorización. Habría, por tanto, que establecer cuál es el potencial de revalorización a partir del cual invertimos en un activo. Ver potencial de revalorización

Por último, sería conveniente también establecer en nuestro plan o sistema de trading otros criterios. Criterios y reglas claras que nos permitan tomar decisiones con claridad y garantías.

Sistema de trading

  • Diccionario económico
  • Inversión

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

José Francisco López, 08 de junio, 2018
Precio objetivo. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Ecoeficiencia
  • Bimetalismo
  • Fuerzas productivas
  • Boletín Oficial del Estado (BOE)
  • Abenomics
  • Factibilidad legal
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate