Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Preferencias arancelarias

Redactado por: Gabriel Páez
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 junio 2021
3 min
  • Características de las preferencias arancelarias
  • Tipos de preferencias arancelarias
  • Importancia de las preferencias arancelarias

Las preferencias arancelarias son ventajas especiales que otorga un país importador a ciertos productos procedentes de países exportadores con los que mantiene acuerdos o tratados comerciales.

Estos tratos preferenciales están destinados a favorecer a socios comerciales o países menos avanzados. Asimismo, son establecidas mediante ley, por lo que dependen de los acuerdos y legislaciones de cada país.

Un claro ejemplo de ello lo podemos encontrar en el TMEC (extinguido TLCAN) o el tratado comercial que mantienen los países de la Unión Europea. Todos ellos, debido a estos tratados comerciales, cuentan con ventajas en lo que se refiere al comercio internacional entre los países que integran el acuerdo.

Características de las preferencias arancelarias

Las preferencias arancelarias, antes de nada, se enmarcan en la política comercial exterior de los Estados.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Primero, estas pueden ser unilaterales, es decir, un Estado soberano decide por sí mismo beneficiar a los exportadores de un país o grupo de países. Este suele ser el caso de los países avanzados, que deciden beneficiar el comercio de los países en desarrollo. También, en este caso, los países avanzados deben lidiar con el descontento de los productores locales. Segundo, puede ser un acuerdo mutuo, es decir, cada miembro del acuerdo aplica el trato preferencial al otro. Por lo general, el acuerdo viene acompañado de penalizaciones recíprocas en caso de incumplir con las tarifas preferenciales.

Este trato diferenciado puede ser la reducción de las tarifas aplicadas a cualquier otro país con el que no se tenga un acuerdo. Por ejemplo, es común que la tasa máxima de referencia sea la cláusula de la nación más favorecida (CNMF), de la OMC. Asimismo, la tarifa preferencial puede ser igual a cero (0). Es decir, una eliminación total de los aranceles.

Este trato preferencial es un incentivo a tener muy en cuenta por los exportadores. En este sentido, se esfuerzan en cumplir con los requisitos exigidos por ley. Por ejemplo, la emisión de certificados de origen de los productos. Este documento es de uso habitual para garantizar que el producto objeto de importación fue fabricado en el país que forma parte del acuerdo.

Tipos de preferencias arancelarias

La clasificación de las preferencias arancelarias se puede realizar de la siguiente forma:

  • Estandarizada: La cláusula de la nación más favorecida son los aranceles que establecen los miembros de la OMC. Por tanto, a países que no pertenecen a la OMC se pueden establecer aranceles más elevados.
  • Variable: En la práctica, la tasa más alta cobrada entre miembros de la OMC es la de CNMF. Por consiguiente, cualquier otra tarifa por debajo representa un tarifa preferencial fuera del GATT/OMC. En esta categoría se enmarcan los acuerdos de libre comercio bilaterales y multilaterales.

Importancia de las preferencias arancelarias

Esta política de preferencia arancelaria es utilizada para estimular el flujo comercial entre países aliados.

Asimismo, contribuye a estrechar relaciones económicas y políticas entre los actores.

Finalmente, cuando esta dirigido unilateralmente a países en desarrollo, constituye una política para estimular el desarrollo de dichos países. Esto, considerando las bondades probadas del comercio exterior.

  • Comercio
  • Diccionario económico
  • Características de las preferencias arancelarias
  • Tipos de preferencias arancelarias
  • Importancia de las preferencias arancelarias
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz